Méndez de Vigo: “Decir que el Gobierno no respalda a Catalá es un chisme falso”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, transmitió este viernes el “respaldo unánime” del Consejo de Ministros al titular de Justicia, Rafael Catalá, aunque la oposición sigue cuestionando su papel incluso una vez que Manuel Moix ha presentado su dimisión como fiscal jefe Anticorrupción, y apostilló que es un “chisme falso” que se cuestione este apoyo
Catalá dice haber recibido “amistad” y “cordialidad” del Gobierno tras la renuncia de MoixEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que en el Consejo de Ministros de este viernes recibió “amistad” y “cordialidad” pese a las informaciones que apuntan a que parte del Gobierno le reprocha todo lo ocurrido con Manuel Moix y su dimisión como fiscal jefe Anticorrupción
CEOE mejora en cuatro décimas su previsión del PIB para España, hasta el 3,2%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado al alza en cuatro décimas las previsiones de crecimiento para la economía española y prevé que el PIB avance un 3,2% este año, tras la ganancia de dinamismo de la actividad en la primera parte del año, “mayor que el esperado hace unos meses”
Maestre ve “una buena noticia” que Moix dimita y “una falta de respeto” que alegue motivos personalesLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, calificó este jueves de “buena noticia” la dimisión del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, pero puntualizó que le parece “una falta de respeto” que la haya atribuido a “motivos personales”, según la versión que dio esta mañana el fiscal general del Estado, José Manuel Maza
ERC exige una “comisión de la verdad” para evitar casos como el de MoixEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, reclamó este jueves que se constituya una “comisión de la verdad” porque, de no crearse, se van a repetir cada poco casos como los del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, que hoy presentó la renuncia al cargo
La Abogacía acordará medidas de protesta contra el único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecasLa presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, anunció este miércoles la convocatoria de un pleno mañana, jueves, para que los representantes de los 83 colegios profesionales presentes en la VII Jornadas de Junta de Gobierno debatan y acuerden medidas de protesta contra la implantación de un único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecas
(VIDEO)El PP canario dice sobre Moix que la Fiscalía debe hacer un “esfuerzo” por recuperar la confianza ciudadanaEl presidente del PP de Canarias, Asier Antona, aseguró hoy, respecto al futuro del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, que la Fiscalía, al igual que el Gobierno y los partidos políticos, debe hacer un “esfuerzo grande” para solventar la “quiebra” de la confianza de los ciudadanos españoles en su sistema democrático
PSOE. Rajoy cree que hay “muchos temas” en los que puede contar con el PSOEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró este sábado que hay “muchos temas” en los que es “posible” contar con el acuerdo del nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque “si todos actuamos con una cierta cordura, sí se puede llegar a entendimientos”
Salud Mental España ahondará en su congreso en la vida de las personas afectadas por un problema mentalLa Confederación Salud Mental España celebrará su XX Congreso del Movimiento Asociativo en Ávila los días 25 y 26 de mayo bajo el lema ‘Una Vida en Primera Persona’ y en él se ahondará en el recorrido vital de las personas afectadas por un problema de salud mental, desde las primeras etapas de la vida hasta la madurez
Cataluña. Puigdemont advierte al Estado de que “no tiene tanto poder para impedir la democracia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, reiteró este lunes su propuesta de negociación con el Gobierno español para acordar un referéndum de autodeterminación, prometiendo que esperará “hasta el último minuto de la prórroga” para dialogar, pero avisando de que se convocará en cualquier caso porque, “aunque lo intente, el Estado español no dispone de tanto poder para impedir tanta democracia”