Medio ambienteEl Gobierno y la Junta de Andalucía se alían para subir las poblaciones de lince ibéricoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía han firmado recientemente un convenio para el desarrollo del Proyecto LIFE Lynxconnect, centrado en alcanzar una población autosostenible y genéticamente viable del lince ibérico mediante la conexión de los núcleos de población existentes en España y Portugal
Niñas y CienciaLa ministra Alegría anima a las chicas a “tener la libertad de elegir" lo que quieran serLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, animó este sábado a las niñas y jóvenes a no dejarse limitar al elegir sus estudios y les instó a “tener la libertad de ser lo que queráis ser" durante su intervención en la entrega de los primeros Premios Alianza Steam por el talento femenino
GuerraRobles denuncia los bombardeos rusos sobre Ucrania y teme que sea el comienzo de una gran ofensivaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este sábado que “Rusia se ha estado preparando durante estos meses de riguroso invierno” para una gran ofensiva y denunció que, en los ataques de las últimas horas sobre distintas zonas de Ucrania, Rusia “está vulnerando todas las normas básicas del propio derecho de guerra”
ConectividadEl Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa de 35 euros al mesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para garantizar el acceso a conexión de banda ancha de al menos 100 Mbps y a un precio de 35 euros mensuales para el usuario final, con el objetivo de cerrar la brecha digital en las zonas rurales, remotas y poco pobladas de todo el territorio
TerremotoEl Gobierno destaca el gran envío de ayuda a Turquía para atender a las víctimas del terremotoEl Gobierno destacó este martes la abundante ayuda que España está enviado a Turquía para atender a las víctimas del terremoto que ayer sufrió el país, con un temblor que superó los siete grados en la escala de Ritcher y que se estima que ha causado más de tres mil fallecidos y multitud de heridos
MovilidadCatorce entidades sociales tachan de “decepcionante” la Ley de Movilidad SostenibleCatorce organizaciones de sectores sociales tan variados como sindicatos, ecologistas, consumidores, jóvenes y ciclistas, calificaron este martes de “decepcionante” el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible por, entre otras razones, no incluir objetivos de descarbonización del transporte -principal emisor de gases de efecto invernadero- ni promover la financiación del transporte público
Día contra el CáncerLos farmacéuticos refuerzan su papel en la prevención y detección precoz del cáncerEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) refuerza su papel en la prevención y detección precoz del cáncer con sus programas desarrollados en las farmacias de Cataluña, Baleares, Murcia y Navarra para aumentar el cribado en el cáncer
Día contra el CáncerLos epidemiólogos lamentan los retrasos de los Registros Poblacionales de CáncerLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha lamentado los retrasos de los Registros Poblacionales de Cáncer, lo que impide conocer los casos nuevos de esta enfermedad, su distribución por edad, sexo, estadio y nivel socioeconómico, “datos imprescindibles para tomar las decisiones ajustadas a la realidad”, según señalaron estos expertos
InfanciaNiños y adolescentes trasladan a Sánchez sus inquietudes sobre educación, salud mental y cambio climáticoUn total de siete chavales pertenecientes a los consejos locales de participación de infancia y adolescencia impulsados por Unicef España se reunieron este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien transmitieron sus preocupaciones, opiniones y propuestas sobre aquellas cuestiones que les afectan directamente, como la educación, la salud mental y el cambio climático
CooperaciónUno de cada dos habitantes en los países pobres comen peor a causa de la pandemiaLa pandemia de covid-19 incrementó las desigualdades previas existentes en el mundo en cuanto al acceso a la salud, a la educación y a la alimentación, que en este último caso empeoró para más de la mitad de la población de los países en desarrollo
InfanciaUna ayuda universal a la crianza y juzgados especializados en violencia contra los menores, entre las exigencias de la Plataforma de Infancia al GobiernoLa Plataforma de Infancia explicitó este lunes sus exigencias al Gobierno y a los grupos políticos con representación parlamentaria ante el último año de legislatura. Entre ellas, situó la aprobación de una prestación para la crianza universal, la ampliación de los permisos de nacimiento y parentales, la reforma del procedimiento de determinación de la edad de acuerdo con los dictámenes del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, la creación de juzgados y de una Fiscalía especializada en violencia contra los menores y la puesta en marcha de medidas efectivas para promover el acogimiento familiar
PIBEl Gobierno presume de la "solidez y resiliencia" de la economía española en un contexto desfavorableEl Gobierno presume de la "solidez y resiliencia de la economía española en un contexto internacional tan complicado", tras conocerse los datos de avance de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrojan que la economía española creció un 5,5% en 2022