Catauña. Arrimadas pide a Albiol que aparque "la calculadora electoral" y acceda a la moción de censuraLa portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, reclamó este lunes expresamente al presidente del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, que aparque "la calculadora electoral" y acceda a presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para contribuir así desde la política a parar "el golpe a la democracia" que supone la consulta del 1 de octubre
Madrid. El PP denuncia que no le den la lectura de derechos a Mato y Mayer, “prueba fehaciente" de que están imputadosEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, denunció este lunes que la defensa de los delegados municipales Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer se haya opuesto a entregar al Grupo Popular la lectura de derechos que se les hizo hoy antes de su declaración judicial, el documento que él entiende es la "prueba fehaciente” de que están imputados
Cataluña. El Congreso de los Diputados debate el martes el apoyo al Gobierno para evitar el 1-OEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el próximo martes una proposición no de ley promovida por Ciudadanos para expresar el apoyo al Gobierno en las medidas tomadas para evitar la consulta soberanista del 1 de octubre, lo que obligará a todos los grupos parlamentarios a tomar posición ante todas esas medidas
El BOE publica el acuerdo que habilita un mecanismo de control de pagos por parte del Gobierno en CataluñaEl Boletín Oficial del Estado publica este sábado la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que contiene el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de ayer, viernes, por el que se adoptan medidas "en defensa del interés general y en garantía de los servicios públicos fundamentales en la Comunidad Autónoma de Cataluña"
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes en Barcelona que el Estado “va a seguir actuando” como es su “obligación” y avisó a los promotores del referéndum de autodeterminación de que están cometiendo “un error” que acarreará consecuencias. “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”, afirmó
AmpliaciónCataluña. El Gobierno considera “un sarcasmo” la petición de diálogo de PuigdemontEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, tildó este viernes de “añagaza” y “un sarcasmo” la petición de diálogo del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, en aras a pactar el referéndum de autodeterminación y le advirtió de que solo se puede hablar “de lo que uno es competente”
Cataluña. El Gobierno pide a los bancos que comuniquen a la Fiscalía “pagos o transferencias” relacionados con el 1-OEl Gobierno enviará a las entidades de crédito el acuerdo de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos por el que se establece un mecanismo de control sobre los pagos de la Generalitat de Cataluña, para que sus oficinas eviten colaborar con las actividades del referéndum “ilegal” del 1 de octubre. Además, se pide a los bancos que si detectan algún pago o transferencia relacionado con el 1-O lo comuniquen al Ministerio Fiscal
AmpliaciónEl Gobierno impulsa un mecanismo de control de pagos en CataluñaEl Gobierno ha decidido establecer un mecanismo de control de pagos en la Generalitat Cataluña para dar seguridad ante la “incertidumbre” que generan determinadas posiciones políticas en la comunidad
Cataluña. Los alcaldes aforados no podrán ser detenidos si no acuden a declararEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que se encarguen de la investigación de ediles que sean aforados. Al contrario de lo que puede suceder con los no aforados, ellos no podrán ser detenidos si no acuden a declarar, salvo que sean sorprendidos en flagrante delito
Cataluña. La ANC pagó el acto de apertura de la campaña del 1-OLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) pagó el alquiler de la plaza de toros de Tarragona para que acogiera este jueves el acto de apertura de la campaña del referéndum independentista del 1 de octubre, que encabezaron Carles Puigdemont y Oriol Junqueras
AmpliaciónCataluña. Maza corrige su orden para que el Supremo y el TSJCat se encarguen de investigar a los alcaldes independentistas aforadosEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que encarguen de la investigación de ediles que sean aforados. En esa situación se encuentran el alcalde de Tortosa, que es diputado nacional, y los ediles de Mollerusa, Seo d´Urgell, Vals y Vilanova i la Geltrú
AvanceCataluña. Maza corrige su orden para que el Supremo y el TSJCat se encarguen de investigar a los alcaldes independentistas aforadosEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que encarguen de su investigación. En esa situación se encuentran el alcalde de Tortosa, que es diputado nacional, los ediles de Mollerusa, Seo d´Urgell, Vals y Vilanova i la Geltrú
AvanceEl Gobierno impulsa un mecanismo de control de pagos en CataluñaEl Gobierno ha decidido establecer un mecanismo de control de pagos en la Generalitat Cataluña para dar seguridad ante la “incertidumbre” que generan determinadas posiciones políticas en la comunidad
Cataluña. El Govern no cree que Rajoy tenga “altura de miras” para negociar un referéndum antes del 1-OEl consejero de la presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, confesó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “no son optimistas” respecto a la carta que han remitido al Rey y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidiendo diálogo antes del 1-O, pero que “queríamos que quedara constancia por escrito”