Búsqueda

  • Rajoy entrega un plan de austeridad a los barones del PP que van a gobernar en comunidades El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, entregó este miércoles un plan de austeridad y fomento del empleo a sus barones territoriales para que lo apliquen en las diez comunidades autónomas que van a gobernar tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Rajoy y Cospedal almuerzan con los presidentes autonómicos del PP El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y la secretaria general del partido, María Dolores Cospedal, se reúnen hoy con los presidentes autonómicos populares en un almuerzo que se celebrará en la sede central del partido, en la calle de Génova de Madrid Noticia pública
  • Rajoy y Cospedal almuerzan mañana con los presidentes autonómicos del PP El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y la secretaria general del partido, María Dolores Cospedal, se reúnen mañana miércoles con los presidentes autonómicos populares en un almuerzo que se celebrará en la sede del PP en la calle Génova de Madrid Noticia pública
  • 176 playas españolas reciben la "Q" de calidad turística El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, entregó este martes las banderas "Q" que certifican la calidad turística de las playas y de las instalaciones náutico-deportivas españolas. Un total de 176 playas han recibido esta distinción, aumentando la cifra en 24 con respecto al pasado año Noticia pública
  • 22-M. Zapatero asume su responsabilidad en la derrota pero pide que no se cuestione su tarea “hercúlea” contra la crisis El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asumió hoy ante el Comité Federal del partido su responsabilidad por la derrota en las elecciones del pasado domingo, pero pidió que no se cuestione la “hercúlea” tarea contra la crisis económica, porque ha hecho “lo que debía hacer” y seguirá haciéndolo hasta el final de la legislatura “por el interés general de España” Noticia pública
  • ATA dice que "siguen sin tocar suelo" las ventas del comercio y pide un plan de choque La Federación Nacional de Autónomos (ATA) lamentó este viernes que "siguen sin tocar suelo" las ventas del comercio, que bajaron un 2% en abril, y la pérdida de empleos, y pidió un "plan de choque que palie la delicada y angustiosa situación" del sector Noticia pública
  • Las ventas de coches usados crecieron un 9,1% en el primer cuatrimestre de 2011 Las ventas de vehículos de ocasión en España se incrementaron en un 9,1% en el primer cuatrimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Lorca. Constituyen una plataforma para coordinar las acciones culturales en beneficio de la ciudad tras el seísmo El Gobierno murciano constituyó este martes la mesa de trabajo "Lorca. Cultura y solidaridad", que servirá de marca para coordinar todas las acciones solidarias que se realicen a partir de ahora en el ámbito cultural a beneficio de los damnificados por el terremoto el pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • 22-M. La participación hasta la seis de la tarde sube ligeramente respecto a 2007 La participación en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo era a las seis de la tarde 0,78 décimas superior respecto a la registrada a esa misma hora en los comicios de 2007 Noticia pública
  • 22-M. La participación en las elecciones locales supera en un punto la media histórica La participación en las elecciones locales alcanzaba a las 2 de la tarde el 35,80%, frente al 34,15% que se registraba a la misma hora en los comicios de 2007 y un punto por encima de la media histórica de todas las elecciones locales a la citada hora (34,87%) Noticia pública
  • 22-M. Más de 34 millones de personas podrán votar en las municipales y más de 19 millones en las autonómicas Las elecciones municipales que se celebran hoy en España permitirán votar a más de 34 millones de personas, de las cuales 473.574 son extranjeros que residen legalmente en el país y han solicitado por escrito poder ejercer su derecho a acudir a las urnas Noticia pública
  • 22-M. Más de 34 millones de personas podrán votar en las municipales y más de 19 millones en las autonómicas Las elecciones municipales que se celebrarán mañana en España permitirán votar a más de 34 millones de personas, de las cuales 473.574 son extranjeros que residen legalmente en el país y han solicitado por escrito poder ejercer su derecho a acudir a las urnas Noticia pública
  • 22-M. Cospedal se emociona ante el “cambio” que espera para Castilla-La Mancha La candidata del Partido Popular a la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, terminó hoy emocionada el primero de los dos mítines con los que, junto a Mariano Rajoy, pone fin a la campaña electoral y que aprovechó para explicar el “cambio” político que espera consumar en las elecciones autonómicas del domingo Noticia pública
  • Se amplía el plazo de la convocatoria del Premio a la Acción Magistral 2011 La FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA han ampliado hasta el próximo 8 de junio el plazo para la presentación de candidaturas de la séptima edición del Premio a la Acción Magistral 2011 Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública
  • Protestas. El director de Sigma Dos cree que tensar la campaña sólo beneficia al PSOE El sociólogo Carlos Malo de Molina, director de la empresa demoscópica Sigma Dos, interpretó hoy que las manifestaciones de la plataforma "Democracia Real Ya" sólo pueden beneficiar al PSOE de cara a las elecciones del domingo, porque "tensar la campaña" sólo puede interesar a quien va por detrás en las encuestas y necesita movilizar a su electorado Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero pide el voto a los “críticos” para “no regalar con su abstención una victoria a quien no se lo merece” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy el voto de los progresistas “críticos”, a los que advirtió de que no pueden “regalar con su abstención una victoria a quien no se lo merece” Noticia pública
  • 22-M. El PP pide para Cataluña “un cambio de verdad, no un cambio de siglas” La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, afirmó este miércoles que la comunidad autónoma necesita “un cambio de verdad, no un cambio de siglas” después de tres décadas en las que los nacionalistas de CiU y los socialistas del PSC se han repartido los principales órganos de gobierno Noticia pública
  • 22-M. Todos los partidos suspenden en propuestas para racionalizar horarios Los partidos políticos españoles se muestran en la actualidad más receptivos que en las elecciones pasadas en lo que se refiere a la necesidad de racionalizar los horarios laborales, a la vista del contenido de sus programas electorales, a pesar de lo cual todos ellos suspenden en esta materia, al no proponer medidas concretas Noticia pública
  • Madrid. El PP de Rivas promete crear 1.000 puestos de trabajo con "La Ciudad del Empleo’, si gana en mayo El PP de Rivas-Vaciamadrid promete crear 1.000 puestos de trabajo nuevos con su proyecto "La Ciudad del Empleo”, si gana las elecciones de mayo, explicó su candidata a la Alcaldía, Inmaculada Sánchez, quien señaló que estos empleos estarán basados en la industria de la informática y en la del entretenimiento digital Noticia pública
  • Las ventas de coches caen un 37,5% en la primera quincena de mayo Las matriculaciones de turismos descendieron un 37,5% en la primera quincena de mayo, hasta situarse en 25.815 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • 22-M. Herrera admite que un gobierno no crea empleo “pero sí las condiciones para hacerlo más fácil” El presidente de Castilla y León y candidato a la reeleción, Juan Vicente Herrera, admitió hoy delante de Mariano Rajoy que un gobierno no tiene capacidad directa para crear empleo y reducir las listas del paro, como el PP suele pedir a diario a José Luis Rodríguez Zapatero, pero señaló que sí puede “crear las condiciones para hacerlo más fácil” Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero equipara al PP con la ultraderecha de Finlandia y proclama que hay “partido” para ganar las elecciones El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, equiparó este sábado al PP con la ultraderecha de Finlandia, y proclamó que en la semana que queda de campaña “hay partido para ganar las elecciones” Noticia pública
  • 22-M. UPTA pide financiación y jubilación anticipada a los 61 años para los comerciantes La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha remitido un documento a todos los partidos políticos en el que pide la puesta en marcha de planes específicos orientados al acceso a la financiación; jubilaciones anticipadas para los comerciantes mayores de 61 años, siempre vinculadas al relevo generacional, o fiscalidad cero para los comercios de las poblaciones rurales más pequeñas, habida cuenta de que estos establecimientos asientan la población y suponen un servicio primordial para los habitantes de estos municipios Noticia pública