LaboralEl teletrabajo habitual baja al 9,4% de la población ocupada en el segundo trimestreEl porcentaje de españoles que teletrabajan de manera habitual (más de la mitad de los días trabajados) se redujo al 9,4% en el segundo trimestre del año, hasta los 1.849.600 empleados, según datos publicados este martes por el Observatario de las Telecomunicaciones (Ontsi), de Red.es
EnergíaEndesa ofrece una tarifa plana a 58 euros el megavatio horaEndesa mejora desde este martes su tarifa Única, su tarifa plana personalizada, que pasará a calcularse sobre un precio base de 58 euros el megavatio hora (MWh) y que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años
Escudo socialEl Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley
Vacunación universitariosLa Comunidad comenzará mañana a vacunar sin cita contra el Covid-19 en campus universitariosLa Consejería de Sanidad informó este lunes de que la Comunidad de Madrid comenzará mañana a vacunar contra el Covid-19 sin necesidad de cita previa en campus universitarios de la región, con lo que se busca avanzar en la inmunización de los más jóvenes
CoronavirusLos contagios por coronavirus caen un 33,21% en la última semanaLos contagios por coronavirus han bajado un 33,21% en los últimos siete días, mientras que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este lunes en 116,13 casos por cada cien mil habitantes, 15 puntos menos que el viernes
Escudo socialAmpliaciónEl Gobierno presume de haber reducido la factura energética de 1,2 millones de personasEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, debutó este lunes en el Pleno del Congreso ensalzando las medidas sociales impulsadas por el Gobierno durante la pandemia y que han permitido la reducción de la factura energética de casi 1,2 millones de ciudadanos
Escudo socialEl Gobierno presume de haber reducido la factura energética de 1,2 millones de personasEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, debutó este lunes en el Pleno del Congreso ensalzando las medidas sociales impulsadas por el Gobierno durante la pandemia y que han permitido la reducción de la factura energética de casi 1,2 millones de ciudadanos
AfganistánAlbares visita Qatar en su ronda de contactos estratégicos tras la crisis de AfganistánEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, viaja a Qatar este martes en el marco de la ronda de visitas a los "principales actores regionales" que emprendió tras la crisis en Afganistán, provocada por la llegada de los talibanes al poder
CataluñaLa CUP avisa de que la mesa de diálogo “no tiene sentido si no se habla de referéndum y amnistía”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, avisó este lunes de que la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat de Cataluña “no tiene sentido si no se habla de referéndum y amnistía”, como tampoco lo tiene “si se convierte en una especie de negociación para hablar de infraestructuras, aeropuertos y carreteras”
EnergíaEndesa ofrece una tarifa plana a 58 euros el megavatio horaEndesa mejora desde mañana martes su tarifa Única, su tarifa plana personalizada, que pasará a calcularse sobre un precio base de 58 euros el megavatio hora (MWh) y que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años
CataluñaLa ampliación de El Prat aportaría casi 100.000 millones de euros al PIB catalán hasta 2042Un estudio elaborado por el Departamento de Econometría Estadística y Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona concluye que la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat aportaría un total de 97.473,4 millones de euros al PIB de Cataluña entre los años 2022 y 2042, cifra que equivale al 40,5% del PIB de esta comunidad autónoma en el año 2021
CataluñaSánchez felicita la Diada pidiendo “reencuentro” y Puigdemont le recrimina que no ponga “nacional”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, publicó este sábado dos tuits en catalán y castellano felicitando la Diada y pidiendo “reencuentro” y “concordia”, a lo que el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, le contestó recriminándole que no hubiera puesto el adjetivo “nacional” a la festividad
11-SSánchez recuerda a las víctimas del 11-S y redobla su apuesta por la paz y la convivenciaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este sábado 11 de septiembre a las víctimas del atentado que hace 20 años perpetró Al Qaeda contra el World Trade Center de Nueva York, y aprovechó el aniversario para reafirmarse en su apuesta por la paz y la convivencia
CataluñaSocietat Civil Catalana considera que esta Diada “es el funeral de un ‘procés’ agotado y tóxico”La plataforma Societat Civil Catalana considera que la Diada de 2021, que se conmemora este 11 de septiembre, “es el funeral de un ‘procé’s agotado y tóxico” y, al considerar que la fiesta de Cataluña ha sido “colonizada” por el independentismo, propone trasladarla al 23 de abril, día de Sant Jordi
PandemiaSiguen bajando los contagios en España y ya hay menos de 5.000 ingresadosLa curva de la pandemia del coronavirus continúa en descenso y la incidencia acumulada en 14 días baja nueve puntos desde ayer y 66 esta semana hasta situarse este viernes en los 131 casos por 100.000 habitantes y en los hospitales ya hay menos de 5.000 ingresados
PandemiaEl País Vasco reporta 221 positivos de coronavirus en las últimas horas y su incidencia baja de los 200 casosEl País Vasco reportó este viernes 221 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas horas, 13 menos que los sumados ayer, mientras su incidencia acumulada de contagios por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas continúa en descenso y bajó de los 200, situándose en 196,57, cuando el jueves estaba en 209,48 y el miércoles en 223,39
DesigualdadUn informe demuestra que las personas en pobreza severa “sí hicieron los deberes” para integrarse en sociedadEl perfil de las personas que viven en situación de pobreza severa en España “es muy parecido al de la población general” sin problemas de exclusión, según declaró este jueves Juan Carlos Llano, responsable de investigación de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), al presentar su segundo informe sobre dicha cuestión
Enfermedades rarasEl número de medicamentos huérfanos se multiplica por 23 en los últimos 20 añosEl número de medicamentos huérfanos desarrollados por la industria farmacéutica para el tratamiento de enfermedades raras se multiplicó por 23 desde el año 2000, al pasar de apenas ocho fármacos a los 184 actuales en Europa, según informó este viernes Farmaindustria
CoronavirusEspaña sale de riesgo alto por Covid-19España ha dejado de estar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, y entra en riesgo medio con una incidencia de 140,43 casos por cien mil habitantes en 14 días, algo que no sucedía desde principios del pasado mes de julio
MeteorologíaEl mes de agosto ha sido el noveno más cálido en los últimos 60 añosAgosto ha sido un mes muy cálido en el conjunto de la España peninsular, con una temperatura media de 23,6 ⁰C, 0,9 ⁰C por encima de su media habitual (periodo de referencia 1981-2010), lo que le convierte en el noveno agosto más caluroso desde 1961 y en el sexto más tórrido del siglo XXI
ONGManos Unidas ingresó 4,6 millones de euros gracias al Testamento Solidario en 2020Manos Unidas ingresó 4,6 millones de euros por el Testamento Solidario durante 2020, un importe que supuso el 11% de los ingresos que recibió ese año y que le permitió financiar sus proyectos en materia de salud, educación o equidad, además de otros de emergencia como los derivados de la pandemia
EducaciónUn millón de los 8,2 millones de alumnos que comienzan curso lo hacen en FPLos estudiantes matriculados en Formación Profesional suponen un 4,1% más que el curso pasado, hasta superar este 2021-22 el millón de alumnos. En total, 8,2 millones de pupilos arrancan estos días las clases, una cifra muy similar al curso pasado