Copago. Facua considera “indignante” un posible aumento del copago farmacéuticoFacua-Consumidores en Acción rechazó este martes la posibilidad de que “se vuelva a penalizar a los pensionistas con un aumento del copago farmacéutico” y calificó de “indignante” que se pretenda “aumentar la recaudación a costa de uno de los colectivos con más necesidad de acceso a la medicación”
El 'renting' de vehículos creció un 18,7% en 2016El renting de todo tipo de vehículos aumentó en España un 18,7% en 2016, con 202.596 operaciones formalizadas, según los datos hechos públicos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR)
Descubren un nuevo mecanismo celular que regula el cáncer de mamaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' han identificado un nuevo mecanismo celular que regula el crecimiento del cáncer de mama
ATA advierte de que si no se aprueban medidas para los autónomos, se frenará su crecimientoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) recordó este viernes que en 2016 se afiliaron 72 nuevos autónomos cada día en España, mientras que en 2015 eran 116, y advirtió de que si no se toman medidas para este colectivo, "se acabará la inercia y volveremos a lamentar un descenso nacional que la economía española no se puede permitir"
Burgos asegura que “está al alcance de la mano” lograr los 20 millones de ocupados en 2020El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este miércoles que el nivel de crecimiento de la afiliación en términos intermensuales e interanuales supera “ampliamente” las previsiones del Gobierno y, por tanto, “está al alcance de la mano” lograr el objetivo de los 20 millones de ocupados en 2020
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 540.655 personas en diciembre, el mejor resultado de la última década en este mesLa Seguridad Social ganó en el mes de diciembre 540.655 personas, un 3,12% más con respecto al mismo periodo de 2015, con lo que se anotó el mejor resultado de la década en un mes de diciembre. De esta manera, la afiliación media al sistema se situó en 17.849.055 personas en diciembre, el mayor registro desde octubre de 2009
AvanceLa Seguridad Social ganó 540.655 personas en diciembre, el mejor resultado de la última década en este mesLa Seguridad Social ganó en el mes de diciembre 540.655 personas, un 3,12% más con respecto al mismo periodo de 2015, con lo que se anotó el mejor resultado de la década en un mes de diciembre. De esta manera, la afiliación media al sistema se situó en 17.849.055 personas en diciembre, el mayor registro desde octubre de 2009
AmpliaciónMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
AmpliaciónAutomovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico calificaron hoy de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coincidieron en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
El comercio minorista eleva su crecimiento al 4% en noviembreEl Índice General de Comercio Minorista (ICM) registró un incremento del 4% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los españoles realizaron 61 millones de viajes en el tercer trimestre de 2016Los residentes en España realizaron más de 60,98 millones de viajes en el tercer trimestre del año, un 4,6% más que en el mismo periodo de 2015 según la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. Cifuentes destaca la creación de 93.504 empleos en 2016La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio cuenta hoy, en el Pleno del Parlamento regional, de la evolución del mercado laboral en 2016 y destacó la creación de 93.504 nuevos puestos de trabajo, llegando así a los 2.950.243 madrileños afiliados, lo que supone la mejor cifra registrada en un mes de noviembre desde 2007
AmpliaciónLa firma de hipotecas subió un 16,8% en octubre y suma tres meses al alzaEn octubre se firmaron en España un total de 22.581 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma tres meses al alza tras la caída de julio