Búsqueda

  • La OMC destaca la importancia de las vacunas y reitera que “no causan autismo” La Organización Medico Colegial (OMC) destacó este lunes la importancia de las vacunas y aseguró que “son seguras, efectivas, salvan cada año millones de vidas” y “no causan autismo” Noticia pública
  • La Federación de Diabetes pide a Sanidad que pague un sistema de control de glucosa que reduce el número de pinchazos La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) incluya el sistema flash de monitorización de glucosa, que ya se financia en 13 países europeos y que permite reducir el número de pinchazos diarios a los que se tiene que someter una persona con diabetes para conocer sus niveles de glucosa Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Amancio Ortega dona 46,5 millones para incorporar 21 equipos contra el cáncer en siete hospitales públicos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, firmaron hoy un convenio mediante el cual esta entidad dona 46,5 millones de euros a la sanidad pública madrileña, que se destinarán a la adquisición de 21 equipos de tratamiento contra el cáncer que se instalarán en siete hospitales públicos, que de esta forma contarán con las técnicas más avanzadas en el ámbito oncológico Noticia pública
  • El Gobierno regula por primera vez los cigarrillos electrónicos y las hierbas para fumar El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto y un anteproyecto de ley por los que se regulan los cigarrillos electrónicos y las hierbas para fumar, así como ciertos aspectos de la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco Noticia pública
  • Más de 100.000 casos sospechosos de cólera en Yemen La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este viernes de que el número de casos sospechosos de cólera en Yemen sigue en aumento, con 101.820 personas afectadas, a lo que se añaden 791 muertes hasta el 7 de junio por esta enfermedad Noticia pública
  • El Gobierno, "preocupado" por las agresiones a los profesionales sanitarios El secretario general de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza, manifestó este jueves en el Senado que está “preocupado por las agresiones al profesional sanitario”, las cuales aumentaron un 37,12% en 2016, con un total de 495 casos frente a los 361 del año anterior, según el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial Noticia pública
  • El PP quiere que el Gobierno garantice la igualdad en el acceso a prestaciones ortoprotésicas El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a “impulsar cuantas medidas sean convenientes para homogeneizar la calidad de los establecimientos ortoprotésicos”, con el objetivo de que “se garantice la igualdad en el acceso a estas prestaciones de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • El Foro de las Profesiones Sanitarias desbloquea la prescripción enfermera El Foro de las Profesiones Sanitarias logró este jueves desbloquear la cuestión de la prescripción enfermera, que tenía divididos a médicos y enfermeros desde la pasada legislatura. En la reunión se acercaron las posturas de ambos colectivos y se aprobó formar un equipo de trabajo que realizará un documento de intenciones para poder llegar a un acuerdo final, que podría aprobarse en el próximo Consejo Interterritorial Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares integra la farmacia en la atención médica para mejorar la vida de los mayores El Grupo Cofares ha desarrollado un nuevo proyecto de integración de la prestación farmacéutica en la atención sociosanitaria para dar así una atención integral y continuada a las personas y sus familias. El encargado de liderar el proyecto es el exconsejero de Sanidad y Familia de Castilla y León y ex director general del Imserso, César Antón, quien apostó por acercar la farmacia al paciente y su entorno, facilitando la accesibilidad Noticia pública
  • Madrid. 13,6 millones para el sistema de gestión de citas sanitarias El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación, por procedimiento abierto y pluralidad de criterios, del servicio de mantenimiento y gestión integral del Centro de Atención Personalizada (CAP), encargado de la gestión de las citas del sistema sanitario madrileño, según señaló su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el importe total del contrato es de 13,6 millones y el plazo de ejecución es de 24 meses Noticia pública
  • España exporta formación a las enfermeras latinoamericanas El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Máximo González Jurado, aseguró este martes en el marco del Congreso Mundial de Enfermeros que se celebra en Barcelona y al que asisten 10.000 profesionales sanitarios, que “la enfermería española es una de las mejores del mundo. Exportamos formación a enfermeras en Iberoamérica” Noticia pública
  • Atender a los mayores del 'baby boom' requerirá más de 76.000 enfermeros El Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene que afrontar en los próximos 12 años un importante reto: atender a las personas que nacieron en la década de los 60, los hijos del 'baby boom', que necesitarán la atención y los cuidados de más de 76.000 enfermeros Noticia pública
  • Los directivos de la salud quieren que Barcelona acoja la sede de la Agencia Europea del Medicamento La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) manifestó este lunes su apoyo para que Barcelona sea la ciudad que acoja la sede de la Agencia Europea del Medicamento, por la que también pujan Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Austria Noticia pública
  • Ampliación El CIE alerta de que en 2030 se necesitarán 40 millones de enfermeras en el mundo, 20 más de las que hay ahora Judith Shamian, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), alertó este lunes de que en el año 2030 se necesitarán 40 millones de empleos de Enfermería en el mundo, 20 millones más de enfermeras de las que hay en estos momentos, un objetivo casi imposible si no se produce un cambio en la mentalidad de los gobiernos y se apuesta por la formación enfermera Noticia pública
  • El CIE alerta de que en 2030 se necesitarán 40 millones de enfermeras en el mundo Judith Shamian, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), alertó este lunes de que en el año 2030 se necesitarán "40 millones de empleos sanitarios en el mundo", un objetivo casi imposible si no se produce un cambio en la mentalidad de los gobiernos y se apuesta por la formación enfermera Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona Barcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo Noticia pública
  • Expertos aseguran que la humanización de la salud pretende recuperar la relación entre pacientes y profesionales sociosanitarios El vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez, indicó en el marco del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que la humanización de la salud "pretende recuperar la relación entre pacientes y profesionales sociosanitarios para evitar su desorientación, inseguridad y pruebas de diagnóstico innecesarias, además de generar una confianza y un contacto fluido entre los mismos" Noticia pública
  • Representantes de la Administración pública debaten sobre los hospitales del futuro En la mesa redonda ‘Punto de vista de los representantes de las Administraciones Públicas’ que la Fundación Edad&Vida celebró este miércoles en el marco de su VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida se recalcó la necesidad de humanizar la sanidad. Además, los participantes indicaron que los representantes deben evolucionar de cara al futuro teniendo en cuenta que la sociedad irá envejeciendo cada vez más y, por lo tanto, sumará más enfermos crónicos y pacientes con pluripatologías Noticia pública
  • Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de África La violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Los hospitales del futuro serán más pequeños, con más servicios y requerirán de nuevas profesiones Los hospitales, tal y como los conocemos en la actualidad, van a cambiar hacia estructuras más pequeñas y conectadas entre sí, según explicó este miércoles el profesor del IESE Business School y director del CRHIM for Reserarch in Healthcare Innovation Management, Jaume Ribera, en el marco del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • Carmena: "Hay que redefinir el concepto de tercera edad y pensar que la edad no constituye un elemento de diferencia o discriminación” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este martes que es necesario "redefinir el concepto de tercera edad, hablar siempre de personas y empezar a pensar que la edad no constituye un elemento de diferencia o discriminación" Noticia pública
  • Farmaindustria en contra del cambio de fiscalidad para la formación de los médicos a través de congresos Farmaindustria informó este lunes que considera que las ayudas para la formación continuada de los médicos para asistir a congresos científicos no constituyen rendimientos de trabajo o de la actividad profesional y “no deberían ser objeto de tributación a través del IRPF, ya que los beneficiarios de esta formación son los propios pacientes” Noticia pública
  • Uno de cada cinco ensayos clínicos que se realizan en Europa tiene participación de centros españoles Uno de cada cinco ensayos clínicos que se realizan en Europa tiene participación de centros españoles, según informó este viernes Farmaindustria Noticia pública