Búsqueda

  • Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de África La violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Unos 2,2 millones de niños de Myanmar necesitan ayuda humanitaria, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que alrededor de 2,2 millones de niños de Myanmar afectados por la violencia necesitan ayuda y reclamó que se mejore el acceso humanitario a ellos y finalicen las violaciones de sus derechos, incluyendo su uso como soldados Noticia pública
  • Refugiados. El Comité Español de Acnur lanza una campaña para "cambiar historias" personales El Comité Español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha lanzado una campaña con el lema 'En Acnur no podemos cambiar la Historia, pero sí cambiamos historias' Noticia pública
  • Save the Children afea a España que no ayude a paliar la hambruna en Somalia Save the Children denunció este viernes que el Gobierno de España “no ha destinado ningún fondo” para paliar la crisis alimentaria que afecta a Somalia, por lo que exige a las autoridades que se comprometan en materia de cooperación Noticia pública
  • El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en Yemen La comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • David Bisbal se compromete a ayudar a los niños tras su nombramiento de Embajador de Unicef David Bisbal firmó hoy el acuerdo que le nombra embajador de Unicef Comité Español, un nombramiento que reconoce los 13 años de compromiso del cantante con la organización y con todos los niños del mundo, especialmente los más vulnerables Noticia pública
  • Guinea afronta una epidemia de sarampión tras combatir el ébola Guinea pasa por una epidemia de sarampión que ya se ha cobrado la vida de 14 personas y que ha afectado a cerca de 3.500 ciudadanos, lo que ocurre tan sólo un año después de que este país afrontara la batalla del ébola. Médicos sin Fronteras (MSF) alerta del débil sistema sanitario que tiene este país para luchar contra estos brotes Noticia pública
  • Acnur advierte de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió este martes del riesgo de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria por la sequía y por la falta de fondos para atender a los 20 millones de personas que viven en la zona. Asimismo, recuerda que en 2011, más de 260.000 personas, la mitad, niños menores de cinco años fallecieron por una crisis humanitaria similar a la que se vive ahora Noticia pública
  • España aporta ayuda humanitaria para los afectados por la avalancha de Colombia España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(Aecid), ha activado el convenio humanitario que mantiene con la ONGD Acción contra el Hambre por valor de 50.000 euros en favor de una respuesta rápida de emergencia para la atención a la población afectada por la avalancha en el municipio colombiano de Mocoa Noticia pública
  • España incrementa su ayuda humanitaria por las inundaciones de Perú España ha aumentado en los últimos días la ayuda humanitaria destinada a la población peruana más vulnerable y afectada por las inundaciones y fuertes precipitaciones caídas recientemente en este país, según informó este martes la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • El Gobierno dedica un euro por español a ayuda humanitaria, un 85% menos que en 2009 La ayuda humanitaria de España a los países más necesitados ha caído un 85% desde 2009, hasta quedarse en 46,6 millones de euros, lo que supone un euro por ciudadano cuando el mundo se enfrenta a la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Unicef alerta de “riesgo inminente de muerte” por hambre de 1,4 millones de niños en África Alrededor de 22 millones de niños pasan hambre, están enfermos, se encuentran desplazados o no acuden a la escuela en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, de los cuales cerca de 1,4 millones están “en riesgo inminente de muerte” por desnutrición aguda grave este año, según alertó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Yemen cumple dos años de guerra con 17,1 millones de hambrientos La guerra de Yemen llega este domingo a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes, y en un contexto en el que 18,8 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (entre ellas, 17,1 millones de hambrientos), lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • La ONU vacuna contra la polio desde hoy a 116 millones de niños en África La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron este sábado una de las campañas de vacunación contra la polio más masivas de la historia porque prevén inmunizar a alrededor de 116 millones de niños en 13 países de África occidental y central Noticia pública
  • La ONU vacunará contra la polio a 116 millones de niños en África Alrededor de 116 millones de niños menores de cinco años pertenecientes a 13 países de África occidental y central serán inmunizados desde mañana contra la poliomielitis en una de las campañas de vacunación más masivas de la historia contra esta enfermedad Noticia pública
  • Amnistía pide a los líderes mundiales “justicia para Siria” tras seis años de guerra Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una campaña internacional coincidiendo con el sexto aniversario de la guerra de Siria, que se cumple este miércoles, en la cual pide a los líderes mundiales que emprendan “acciones inmediatas” para ofrecer justicia, verdad y reparación a los millones de víctimas del conflicto Noticia pública
  • Amnistía pide a los líderes mundiales “justicia para Siria” tras seis años de guerra Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una campaña internacional coincidiendo con el sexto aniversario de la guerra de Siria, que se cumple este miércoles, en la cual pide a los líderes mundiales que emprendan “acciones inmediatas” para ofrecer justicia, verdad y reparación a los millones de víctimas del conflicto Noticia pública
  • RSC. Fundación Iberostar colabora con Save the Children La Fundación Iberostar ha creado un fondo para el apoyo y la protección a la infancia en emergencias y ayuda humanitaria, con el que destinará 200.000 euros para apoyar los proyectos de Save the Children en diferentes países Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam Intermón advierte de que los países ricos promueven políticas hostiles hacia los refugiados Oxfam Intermón advirtió este lunes de que, seis años después de las manifestaciones que desencadenaron la guerra civil en Siria, millones de personas están sufriendo políticas cada vez más restrictivas en todo el mundo y los países ricos “están impulsando políticas hostiles hacia los refugiados” Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • La guerra de Yemen recluta en dos años a 1.500 niños para combatir, según la ONU Un total de 1.476 niños han sido reclutados para combatir en el conflicto armado que vive Yemen desde marzo de 2015, momento en que las hostilidades se recrudecieron cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • La ONU llama a salvar del hambre a la mitad de la población de Somalia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron este viernes de que sólo una ampliación masiva e inmediata de la asistencia humanitaria puede ayudar a Somalia a caer en otra catástrofe porque unos 6,2 millones de personas (casi la mitad de su población) viven con una grave inseguridad alimentaria o necesitan apoyo para subsistir Noticia pública
  • Un millón de niños necesita ayuda tras tres años de guerra en Ucrania, según Unicef Alrededor de un millón de niños necesita asistencia humanitaria urgente en Ucrania debido al conflicto en el este del país, que va entrar en su cuarto año. Esta cifra supone casi el doble que la del año pasado por estas fechas, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Organizaciones españolas crean un Comité de Emergencia para actuar ante crisis humanitarias Acción contra el Hambre, el Comité Español de Acnur, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional y World Vision se han unido para crear un Comité de Emergencia que se encargará de canalizar ayuda de forma rápida y efectiva en caso de crisis humanitarias Noticia pública