Congreso PP. Maíllo asegura que el debate sobre acumulación de cargos “no tiene excesivo recorrido”El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, coordinador además de la Ponencia Política y de Estatutos que se aprobará en el Congreso del partido este fin de semana, aseguró este viernes que el debate interno sobre acumulación de cargos “no tiene excesivo recorrido”
Congreso PP. Compromisarios críticos reclamarán que los acuerdos se rijan por la “austeridad y contención del gasto”Ignacio Ibáñez, uno de los fundadores de la red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al Partido Popular pero crítica con la dirección actual, defenderá en el XVIII Congreso Nacional del PP una enmienda en la que pide que las decisiones económicas y acuerdos que selle el partido se rijan en todo momento “por los principios de austeridad y contención del gasto público”
Congreso PP. Los compromisarios debatirán 200 enmiendas críticas sobre los Estatutos, como primarias e incompatibilidadesLa dirección nacional del Partido Popular prevé debatir este viernes en su Congreso Nacional, dentro de la Ponencia Política y de Estatutos, alrededor de 200 enmiendas críticas y aportaciones en cuestiones como la acumulación de cargos de sus dirigentes, la posibilidad de implantar primarias o el establecimiento de correcciones en el sistema de elección del líder
Madrid. Espinar dice que “las broncas” dentro de Podemos son “más grandes que las diferencias políticas”El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, aseguró hoy en los pasillos del Parlamento regional que “las broncas” que se están produciendo en su partido con motivo de la asamblea ‘Vistalegre II’ que se celebrará este fin de semana son “más grandes que las diferencias políticas” que existen entre los distintos sectores de la formación
Congreso PP. Compromisarios críticos reclamarán que los acuerdos se rijan por la “austeridad y contención del gasto”Ignacio Ibáñez, uno de los fundadores de la red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP pero crítica con la dirección actual, defenderá en el Congreso Nacional una enmienda en la que pide que las decisiones económicas y acuerdos que selle el partido se rijan en todo momento “por los principios de austeridad y contención del gasto público”
Compromisarios críticos defenderán congresos del PP cada 3 años para facilitar la rendición de cuentasIgancio Ibáñez, uno de los fundadores de la red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP pero crítica con la dirección actual, llevará al Congreso Nacional para su votación una enmienda en la que pide que los cónclaves ordinarios se celebren estrictamente cada tres años, ya que así se favorece “la rendición de cuentas de la directiva ante los afiliados”
RSC. El Cermi plantea reforzar los reportes relativos a inclusión en la reforma sobre información financieraEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que se refuercen los aspectos de inclusión, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, en la reforma legal en curso sobre información no financiera y diversidad de las empresas
AmpliaciónEl PP debatirá 200 enmiendas críticas sobre los Estatutos, como primarias e incompatibilidadesLa dirección nacional del Partido Popular prevé debatir este viernes en la Ponencia Política y de Estatutos alrededor de 200 enmiendas que presentan críticas y aportaciones en cuestiones como la acumulación de cargos de sus dirigentes, la posibilidad de implantar primarias o establecer correcciones en el sistema de elección del líder
Refugiados. El Senado rechaza restablecer el asilo diplomático con acceso directo en todas las embajadasLa Comisión de Asuntos Exteriores del Senado rechazó este miércoles (10 votos a favor y 13 votos en contra) la moción presentada por Unidos Podemos por la que se instaba al Gobierno a articular vías legales de entrada en la UE a los refugiados y a restablecer el asilo diplomático con acceso directo en todas las embajadas españoles en el exterior
El Senado asume la resolución de la ONU contra los asentamientos israelíesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Senado aprobó este miércoles por unanimidad la moción presentada por el PNV que instaba a la Cámara Alta a hacer suya y apoyar la resolución 2334/2016, de 23 de diciembre de 2016, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que considera que los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados “no tienen validez legal”
Madrid. Aguirre asegura que Pedro Sánchez está detrás del acuerdo de los PresupuestosLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este miércoles que el acuerdo alcanzado entre Ahora Madrid y el PSOE para aprobar los Presupuestos de la ciudad es un “acto de apoyo” de la portavoz socialista, Purificación Causapié, al ex secretario general de su partido, Pedro Sánchez
Madrid. Villacís califica de “teatrillo” el acuerdo de Ahora Madrid y PSOE para los PresupuestosLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que el acuerdo entre Ahora Madrid y PSOE para aprobar los Presupuestos de la ciudad es un “teatrillo”, ya que considera las condiciones impuestas por los socialistas un “refrito” de las que pusieron en el anterior ejercicio
Levy da encaje en la Ponencia de Educación al 76% de las enmiendas recibidasEl equipo que coordina la Ponencia sobre Educación, Cultura e Innovación que se debatirá en el XVIII Congreso Nacional del PP ya ha dado encaje en su texto al 76% de las enmiendas recibidas, a través de la aceptación o transacción de 622 de las 818 propuestas hechas por los compromisarios
Madrid. Carmena y Causapié alaban unos Presupuestos en los que el PSOE ha marcado los tiemposLa ciudad de Madrid tendrá sus Presupuestos aprobados la semana que viene, después de que Ahora Madrid y el PSOE hayan llegado a un acuerdo con prácticamente dos meses de negociación a sus espaldas. Los tiempos han sido marcados por los socialistas en un proceso que parece tener una lectura más política que económica
Madrid. Carmena: “Nunca se rompieron las negociaciones para sacar los Presupuestos”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, desmintió este miércoles que las negociaciones con el PSOE para sacar adelante los Presupuestos se rompieran a finales de diciembre, como anunció la portavoz socialista, Purificación Causapié. “Tuvimos poco tiempo y por eso no se pudieron aprobar antes”, explicó
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento aprobará los Presupuestos la próxima semanaEl PSOE y Ahora Madrid han alcanzado un acuerdo para aprobar los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid tras más de dos meses de negociaciones entre ambos partidos. Los socialistas, que consiguieron incorporar todas sus enmiendas, han dado el visto bueno a las cuentas, que se aprobarán, previsiblemente, el 15 de febrero en un Pleno extraordinario
AvanceMadrid. Ahora Madrid y PSOE cierran un acuerdo para aprobar los PresupuestosEl PSOE y Ahora Madrid han alcanzado un acuerdo para aprobar los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, tras más de dos meses de negociaciones entre los dos partidos. Finalmente, el PSOE ha dado el visto bueno a las cuentas, que se aprobarán, previsiblemente, en un Pleno extraordinario que se celebrará este mes
La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humanoLa Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana
Cs aparca la socialdemocracia y se planteará entrar en los gobiernos a partir de 2019Ciudadanos aparcó finalmente este sábado la socialdemocracia como fuente de inspiración ideológica en su acción política y fijó el próximo ciclo electoral, que comenzará previsiblemente en 2019, como el momento a partir del cual se planteará entrar en los gobiernos