MovilidadLa DGT propone itinerarios alternativos por el soterramiento de la A-5 desde mañanaLa Dirección General de Tráfico (DGT) informó este martes de itinerarios alternativos para evitar la zona de obras de la autovía A-5 desde mañana miércoles, cuando se cortará la circulación en dos de los cuatro carriles en ambos sentidos y entre los kilómetros 6,3 y 3,2
DependenciaEl Defensor del Pueblo vigila si las autonomías garantizan que los litigios sobre dependencia se resuelven en los juzgados de lo socialEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que vigila que las resoluciones sobre el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a los servicios y prestaciones económicas asociadas dictadas por las comunidades autónomas y la normativa aprobada en este sentido se adaptan al real Decreto 6/2023, por el que los litigios en este ámbito pasan a depender de la jurisdicción de lo social
AtentadosJunts pide al Gobierno desclasificar más documentos sobre los atentados de Barcelona de 2017La diputada de Junts Pilar Calvo informó este martes de que su partido ha pedido al Gobierno que se desclasifiquen nuevos documentos sobre los atentados que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017, entre ellos, información sobre el móvil que se entregó al imán de Ripoll, cerebro de estos atentados, al salir de la cárcel de Castellón
TransportesIberia flexibiliza el puente aéreo con tarifas desde 149 euros por trayectoIberia ha modificado el servicio de puente aéreo entre Madrid y Barcelona ofreciendo una nueva tarifa que permite utilizar este servicio por un precio de entre 149 y 199 euros por trayecto si se adquiere con antelación
InfraestructurasEl Banco Mundial financiará con 584 millones actuaciones sostenibles de Acciona en mercados emergentesAcciona y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, anunciaron este martes un acuerdo para impulsar proyectos de infraestructuras medioambiental y socialmente responsables en mercados emergentes, que incluye un préstamo verde ligado a objetivos de sostenibilidad de 600 millones de dólares (unos 584 millones de euros)
TransportesAdif obtiene un préstamo de 350 millones del BEIAdif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación, mejora, seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en España
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz celebra 13 años de liderazgo en la prevención del suicidioEn 2012, la Fundación Jiménez Díaz (FJD) puso en marcha 'Código 100', una iniciativa pionera diseñada para brindar atención inmediata y personalizada a pacientes en riesgo de suicidio. A lo largo de estos 13 años, el programa ha demostrado "su eficacia en la prevención de conductas suicidas y en el tratamiento precoz de posibles enfermedades subyacentes", consolidándose como un referente en el ámbito de la salud mental en España
ComercioEl sector de la franquicia aumentó su facturación un 1,1% pero destruyó cerca de 13.000 empleosEl sector de la franquicia cerró 2024 con una facturación total de 33.575 millones de euros, un 1,1% más que en 2023, pero destruyó cerca de 13.000 puestos de trabajo, lo que supuso una caída del empleo cercana al 3%, según datos proporcionados este martes por el 'Informe Franquicias 2024' elaborado por Tormo Consulting
TribunalesEl juez propone juzgar a Villar por favorecer a su hijo en partidos de la selección y perjudicar a la RFEF en 4,5 millonesEl juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha propuesto juzgar al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar por la obtención de una serie de contratos entre 2007 y 2017 que habrían causado un perjuicio a la entidad de 4,5 millones de euros. Entre ellos, la celebración de varios amistosos de la selección con los que habría beneficiado económicamente a su hijo Gorka
LaboralCepyme advierte de que subir el SMI un 4,4% supondrá un coste de 80 euros por trabajador para cada empresaLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) alertó este martes de que si se incrementa este año el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4%, como defiende la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el coste para las empresas por cada empleado será de 80 euros al mes, 30 más de los 50 que percibirán los trabajadores en su nómina