Atentados

Junts pide al Gobierno desclasificar más documentos sobre los atentados de Barcelona de 2017

Madrid
SERVIMEDIA

La diputada de Junts Pilar Calvo informó este martes de que su partido ha pedido al Gobierno que se desclasifiquen nuevos documentos sobre los atentados que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017, entre ellos, información sobre el móvil que se entregó al imán de Ripoll, cerebro de estos atentados, al salir de la cárcel de Castellón.

Así lo indicó Calvo en declaraciones ante los medios desde el Congreso de los Diputados tras participar en la reunión de la mesa y portavoces de la comisión de investigación de esta Cámara sobre los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 y 18 de agosto de 2017, que tuvo lugar después de “esta primera desclasificación de documentos”.

La desclasificación de documentos, dijo, demuestra “esta relación del CNI y de otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con el imán de Ripoll, el cerebro de los atentados”. “Nos han hecho llegar una serie de documentación a partir de la cual pediremos que se desclasifiquen nuevos documentos”, comentó.

En concreto, aclaró que su partido registró hoy la petición de una serie de información. Por ejemplo, Junts solicita que se desclasifique “la información relativa al teléfono móvil que el mismo Sanz Roldán explicó en la Comisión de Secretos Oficiales que se le había facilitado al imán una vez salió de la prisión de Castellón”.

Según la diputada de Junts, “queda demostrado que una vez que salió de la cárcel se mantuvo esta relación durante meses entre el imán y el CNI”. Por este motivo, comentó que su partido quiere “saber qué llamadas se hicieron, qué información” y “qué informes hay al respecto” de esta relación.

Incidió en que ese teléfono móvil "no se le da a un amigo o a un conocido, sino a una persona que ha estado en la cárcel, que ha quedado demostrado que había tenido relación con entornos yihadistas y, por tanto, se le da para que continúe haciendo este trabajo de confidente, colaborador o informador de los servicios de inteligencia españoles”.

Asimismo, otra información que pide Junts y que ya se había pedido previamente, explicó Calvo, tiene que ver con el informe relativo a “estas entrevistas que hubo por parte del cuerpo nacional de policía a Es Satty una vez ya era imán en la mezquita de Ripoll”. El objetivo de esta información, aclaró, es “seguir tirando de este hilo de la verdad”.

Esta petición de nueva información, comentó Calvo, se votará el 22 de enero a las 16.00 horas, previamente a la comparecencia que tendrá lugar en esta comisión de investigación del que era comisario de los Mossos d’Esquadra en el momento de los atentados, Josep Lluís Trapero, y el exconsejero de Interior de la Generalitat catalana Quim Forn.

En relación con los comparecientes y preguntada sobre si Junts descarta pedir la comparecencia de más personas si se descubre información nueva, Calvo aseguró que su partido no descarta nada, pero que “en estos momentos continuaremos con el listado de comparecientes que teníamos previsto”.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2025
BMG/clc