ConsumoCarlos Ballugera, nuevo presidente del Consejo de Consumidores y UsuariosEl vocal del Consejo de Dirección del Instituto Vasco de Consumo/Kontsumobide Carlos Ballugera ha sido elegido este martes presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el máximo órgano de consulta y representación de los consumidores y usuarios a nivel estatal
Shakira es citada a declarar el 12 de junio por fraude fiscalLa cantante Shakira, casada con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, ha sido citada a declarar el próximo 12 de junio por un juzgado de Esplugas de Llobregat (Barcelona), que la investiga por delito fiscal
Shakira es citada a declarar el 10 de junio por fraude fiscalLa cantante Shakira, casada con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, ha sido citada a declarar el próximo 10 de junio por un juzgado de Esplugas de Llobregat (Barcelona), que la investiga por delito fiscal
AmpliaciónNarbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOELa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el régimen económico especial para BalearesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un régimen especial para Baleares mediante un real decreto ley con medidas económicas, así como un anteproyecto de ley que contempla medidas fiscales, cuyo objetivo es compensar los inconvenientes derivados de la insularidad de esta comunidad
EnergíaEl Gobierno prevé una rebaja del 60% de la potencia nuclear en 2030El borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima aprobado este viernes por el Gobierno contempla que la potencia nuclear instalada en España alcance los 3 gigavatios (GW) en 2030, lo que supone una rebaja del 60% con respecto a la situación actual, en la que hay instalados 7,4 gW nucleares
HipotecasAmpliaciónEl Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costesLa reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias
HipotecasEl Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costesLa reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias
HipotecasEl Gobierno culmina hoy la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará hoy su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
Roldán (AEB) dice que "el problema existencial más importante" de la banca es mejorar su imagenEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que el "problema existencia más importante" al que se enfrentan las entidades financieras es mejorar su dañada imagen y conseguir trasladar al conjunto de la sociedad su rol clave para la economía
Roldán (AEB) cuestiona la capacidad recaudatoria de la Tasa Tobín y dice que provocará fuga de capitalesEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, reclamó este miércoles en el Fórum Europa al Gobierno ser "muy cuidadoso" en la adopción de una Tasa Tobin sobre las transacciones financieras porque su baja capacidad recaudatoria y el riesgo de alentar una fuga de la inversión a mercados libres de este tributo
HipotecasEl Gobierno culminará mañana la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará mañana, jueves, su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
Decretos-leyUnidos Podemos apoyará el subsidio para parados mayores de 52 y las cotizaciones de cuidadores de dependientesUnidos Podemos votará en el Congreso de los Diputados a favor de los dos decretos-ley que anunció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para establecer un subsidio para los parados mayores de 52 años y cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales que asisten a personas con dependencia
El Gobierno culminará la aprobación de la ley hipotecaria esta semana en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará esta semana su tramitación con la votación en el Pleno Congreso de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
28-AEl Gobierno culminará la aprobación de la ley hipotecaria esta semana en el CongresoLa reforma de la ley hipotecaria culminará esta semana su tramitación con la votación en el Pleno Congreso de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
28-AEl adelanto electoral paraliza la reforma económica del GobiernoEl adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo
Tasa GoogleLa patronal tecnológica DigitalES confía en que el nuevo Gobierno dé marcha atrás en la 'tasa Google'La patronal tecnológica DigitalES mostro este viernes su confianza en que el nuevo Gobierno que salga de las elecciones del 28-A no siga adelante con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como 'tasa Google', que ha impulsado esta legislatura el Ejecutivo de Pedro Sánchez