TemperaturasUna nueva herramienta epidemiológica proporciona alertas de mortalidad por frío o calor en EuropaEl grupo de Adaptación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", ha desarrollado la nueva herramienta epidemiológica ‘Forecaster.health’, que proporciona alertas de mortalidad relacionadas con el frío y el calor por sexo y edad en Europa
SarampiónEl contagio de sarampión en España es bajo gracias a las altas coberturas de vacunaciónEl Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) confirmó que la posibilidad de contagio del sarampión en España es baja gracias a las altas coberturas de vacunación tras realizar una evaluación rápida de este riesgo tras un aumento significativo de los casos a nivel europeo y mundial
OncologíaLa AECC adjudica 18 millones de euros a dos proyectos para investigar cánceres de baja supervivenciaLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) adjudicó la mayor ayuda económica para investigar cánceres de baja supervivencia en España en dos proyectos de investigación oncológica, por un total de 18 millones de euros, distribuidos en 20 provincias españolas con más de 350 investigadores involucrados
Medio ambienteSanidad elabora el real decreto que establecerá el Sistema de Vigilancia de Sanidad AmbientalEl Ministerio de Sanidad ha abierto una consulta pública previa sobre un proyecto de real decreto que busca establecer un Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental integrado, que abordará los factores ambientales con impacto en la salud humana, como el calor extremo y agentes contaminantes en el medio ambiente, entre otros
Cambio climáticoLos epidemiólogos alertan del riesgo del aumento de enfermedades por el cambio climáticoEl Grupo de Trabajo sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) alertó este miércoles del riesgo del aumento de enfermedades y desigualdades por el cambio climático, durante la celebración de la X Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública en el Instituto de Salud Carlos III
Ola de calorRevelan que las olas de calor en España serán más frecuentes y más intensasCientíficos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirmaron que la evolución de las olas de calor en España serán más frecuentes e intensas al integrar en este fenómeno meteorológico los factores de riesgo para la salud como la relación entre temperatura y mortalidad
OMSLa OMS alerta de un brote de psitacosis en Europa con cinco fallecidosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes de un nuevo brote de psitacosis en Europa que se ha saldado cinco personas fallecidas, cuatro en Dinamarca y una en Países Bajos. Se trata de una infección respiratoria causada por Chlamydophila psittaci (C. psittaci), una bacteria que suele infectar a las aves
Salud y climaLas olas de calor elevan el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas, como los episodios de ola de calor
Salud y climaEl calor extremo eleva el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas
Día Mundial CáncerCSIF reclama investigación para detectar el cáncer laboral porque sólo detectaron 94 casos en 2023La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves la escasa detección de los casos de cáncer laboral en España, ya que se registraron solamente 94 casos en 2023, frente a los 104 de 2022. Además, reclamó una mayor vigilancia de la salud para la detección precoz en las empresas e investigación de agentes cancerígenos en entornos de trabajo
NombramientoMarina Pollán, nueva directora del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Marina Pollán Santamaría como nueva directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo sujeto a una doble dependencia funcional de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en la esfera de sus respectivas competencias
Covid-19Las hospitalizaciones por covid-19 suben un 40% y los ingresos en UCI otro 13%, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes la nueva actualización epidemiológica mundial sobre la covid-19, que refleja un aumento del 40% de las hospitalizaciones por esta enfermedad y los ingresos en UCI crecen otro 13%. Esto significa más de 173.000 ingresados y 1.900 enfermos en cuidados intensivos por culpa del SARS-CoV-2
SaludEl 60% de la población mayor de 80 años, vacunada contra la covid-19 en 2023El 60% de la población mayor de 80 años, más de 1,7 millones de personas, se puso la vacuna adaptada frente a las subvariantes de la covid-19 durante la campaña de vacunación 2023/24, según indica el último informe ‘Gestión Integral de la Vacunación’ (GivCovid19), del Ministerio de Sanidad, que recoge datos del desarrollo de la misma entre el 25 de septiembre y el 11 de diciembre