Comienza el Give & Gain Day, la 1ª Semana Internacional de Voluntariado CorporativoForética y Fundar, con la colaboración de la Comisión Europea y el apoyo de MSD, organizan por primera vez en España el Give & Gain Day, evento de referencia de voluntariado corporativo a nivel internacional. La iniciativa es coordinada desde el Reino Unido por la organización británica para el fomento de la RSE Business in the Community
Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjeroLa red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar
Luxemburgo da la razón a Campsa en un litigio por la liquidación del IVAEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha dado la razón a la compañía Campsa Estaciones de Servicio, filial de Repsol, en un litigio que la petrolera mantenía con la Administración española por la liquidación del IVA correspondiente a 1993
El Ibex sube un 0,10%El Ibex 35 remontó un ligero 0,10% en la sesión del martes, en la que el selectivo cerró en los 10.168,10 puntos. El valor que más subió fue OHL (+1,46%), mientras que el que más perdió fue Grifols (-1,84%)
Gas Natural Fenosa estudia participar en la empresa eólica de Repsol en Reino UnidoGas Natural Fenosa está estudiando incorporarse y podría participar hasta con un 50% en los proyectos de desarrollo de parques eólicos "offshore" en Reino Unido de la empresa británica de energías renovables SeaEnergy, recientemente adquirida por Repsol
Autores con discapacidad intelectual firman sus obras en la Feria del Libro de MadridNuria y Silvia son dos jóvenes con síndrome de Down que participan desde hace tiempo en el taller "Escribir por el placer de contar", promovido por la asociación Argadini con el apoyo de Fundación Repsol, y ahora presentan sus primeros libros de poemas en la Feria del Libro de Madrid
Repsol incorpora a su red de estaciones de servicio a personas en riesgo de exclusiónRepsol, Cruz Roja y FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, clausuraron hoy en Córdoba el curso “Vendedor-Expendedor de carburantes” para personas en riesgo de exclusión, en el que han participado 14 personas que tendrán posibilidades de inserción laboral en la Red de Estaciones de Servicio de Repsol
Andalucía. Repsol incorpora a su red de estaciones de servicio a personas en riesgo de exclusiónRepsol, Cruz Roja y FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, clausuraron hoy en Córdoba el curso “Vendedor-Expendedor de carburantes” para personas en riesgo de exclusión, en el que han participado 14 personas que tendrán posibilidades de inserción laboral en la Red de Estaciones de Servicio de Repsol
El Ibex pierde un 1,30%El Ibex 35 perdió este miércoles un 1,30% y se situó en los 10.339,30 puntos al cierre de la jornada. El valor que más bajó fue OHL (-3,33%), mientras que Abengoa fue el que más ganó (+5,80%)
El Ibex gana un 2,13%El Ibex 35 escaló un 2,13% en la sesión del martes, que cerró en los 10.476 puntos. Se trata de la mayor subida del selectivo desde el pasado 21 de marzo
Iberia no tiene evidencias ni conocimiento de una huelga de celo de sus pilotosEl presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró este lunes, en referencia a los problemas de puntualidad de la aerolínea y su relación con los pilotos, que la compañía no tiene “ni evidencias ni conocimiento de que haya ningún planteamiento de huelga de celo por el momento”
El Ibex-35 marca una subida del 0,33% semanalEl Ibex-35 registró una subida semanal de 0,33%, a pesar de arrancar el lunes a la baja (-1,41%). Este viernes el selectivo marcó un aumento del 0,57%, hasta los 10.261,20 puntos
AmpliaciónACS acusa a Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes" y de restringir el derecho de voto del accionistaEl secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votó en contra de la gestión de Sánchez Galán, en la Junta de Accionistas de la eléctrica
ACS acusa al Consejo de Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes y omnívoros"El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes y omnívoros" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votará en contra de la gestión de Sánchez Galán
Esade y Repsol impulsan la investigación de la globalizaciónEl vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, y la directora general de Esade, Eugenia Bieto, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo común de apoyar el estudio y la investigación de la globalización económica y geopolítica, y producir conocimiento práctico para empresas, gobiernos, instituciones y sociedad civil
RSC. Esade y Repsol impulsan la investigación de la globalizaciónEl vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, y la directora general de Esade, Eugenia Bieto, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo común de apoyar el estudio y la investigación de la globalización económica y geopolítica, y producir conocimiento práctico para empresas, gobiernos, instituciones y sociedad civil