Búsqueda

  • Enfermería La Mesa Enfermera denuncia a la UE que hacer test en farmacias propiciará los contagios de Covid-19 La Mesa de la Profesión Enfermera -integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse- ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que la realización de pruebas de detección del Covid-19 en las oficinas privadas de las farmacias españolas puede propiciar la aparición y propagación de nuevos posibles focos de contagio de la enfermedad entre la ciudadanía Noticia pública
  • Tribunales El juez acuerda pedir el suplicatorio para tomar declaración al diputado de UP Alberto Rodríguez El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha acordado elevar suplicatorio para suspender la inmunidad del diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez y continuar con la tramitación del procedimiento penal abierto contra él en septiembre por un presunto delito de atentado contra la autoridad y una falta (o delito leve) de lesiones, al considerar que existen indicios de que propinó una patada a un policía durante los incidentes que se produjeron el 25 de enero de 2014 durante una manifestación contra la Lomce en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) Noticia pública
  • Salud Sanidad y Cruz Roja lanzan la campaña ‘Me gusto: Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección’ El Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Española presentaron este jueves la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual entre jóvenes ‘Me gusto. Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección¡ realizada en el marco del convenio, suscrito el pasado 19 de junio para desarrollar actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos recuerdan la importancia de la vacuna contra la gripe para prevenir la coinfección con Covid-19 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este jueves que la vacuna contra la gripe es, este año, más importante que nunca porque no solo puede prevenir la gripe, una infección respiratoria común en la temporada de invierno que puede provocar graves complicaciones, sino también evitar la coinfección con la Covid-19 Noticia pública
  • Mascarillas El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas se reduce a 62 céntimos por unidad El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas se reduce este jueves desde los 72 céntimos de euro fijados en la última revisión a 62, según consta en la resolución de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que recoge el acuerdo que ayer adoptó la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos Noticia pública
  • PANDEMIA Sanidad estudiará los planes de las CCAA para llevar los test de antígenos a las farmacias El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles que en relación a los test de antígenos en farmacias "no se niega a nada", pero insistió en que deben ser realizados "por personal sanitario especializado", aunque analizará los planes que presenten las comunidades autónomas para hacer esta actividad en estos establecimientos Noticia pública
  • Covid-19 España suma 15.318 contagios pero reduce tanto la transmisión como los hospitalizados El Ministerio de Sanidad ha contabilizado este miércoles 15.318 contagios de Covid-19, aunque tanto la transmisión del virus como el número de hospitalizados continúa en un tenue descenso. En las últimas 24 horas han ingresado 1.934 personas infectadas en los hospitales españoles, la mayoría en Andalucía y Cataluña Noticia pública
  • Coronavirus CSIF exige a Sanidad que actualice los protocolos laborales sobre pruebas PCR y ventilación La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dirigido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que revise los protocolos sobre la Covid-19 en el ámbito laboral para reforzar la prevención de riesgos, la protección frente al virus en los centros de trabajo y la adecuada ventilación, y se garantice que las reincorporaciones tras sufrir un contagio se hagan tras una PCR negativa Noticia pública
  • Coronavirus Andalucía tiene 3.281 hospitalizados por Covid-19, el primer descenso de la semana Un total de 3.281 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados este miércoles en hospitales de Andalucía, lo que supone 756 menos que este martes y el primer descenso en esta semana Noticia pública
  • Pandemia Almeida apoya que se hagan test de antígenos en las farmacias El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este miércoles que la intención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de hacer test de antígenos en las farmacias madrileñas “sería muy razonable” Noticia pública
  • Antibióticos El consumo de antibióticos baja un 21% en Atención Primaria y un 5% en hospitales de enero a julio de 2020 El consumo de antibióticos registró una bajada del 21% en Atención Primaria y del 5% en hospitales entre enero y julio de este año con respecto al mismo período de 2019, según los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) del Ministerio de Sanidad presentados este miércoles Noticia pública
  • Coronavirus El Círculo de Empresarios considera que Illa y Simón no son “la gente para manejar una pandemia” y critica la descentralización El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, señaló este miércoles en ‘NEF Online’ que en España “no hemos tenido la gente para manejar una pandemia”, al considerar “muy mala” la gestión realizada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón Noticia pública
  • Pandemia La vacuna contra el Covid-19 de Johnson&Johnson se probará en España La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra la Covid-19 de la compañía Johnson&Johnson, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Covid El Congreso rechaza el 'Plan Nacional de Coordinación Sanitaria' que reclama Cs El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente el 'Plan Nacional de Coordinación Sanitaria' que reclama Ciudadanos en una moción debatida este martes, pero que se votará el jueves Noticia pública
  • Tabaco Organizaciones sanitarias piden prohibir fumar en las terrazas de hostelería Organizaciones sanitarias y ciudadanas han demandado este martes como medida urgente a las comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad que las terrazas de la hostelería y los lugares comunitarios sean espacios sin humo de tabaco y otros productos asociados (como el tabaco calentado, pipas de agua y cigarrillos electrónicos) para atajar la transmisión del Covid-19 Noticia pública
  • Empresas Ampliación Los inversores comunitarios también precisarán el plácet del Gobierno para entrar en empresas estratégicas si su inversión supera los 500 millones El Gobierno ha ampliado la ‘golden share’ o protección sobre empresas estratégicas, extendiendo a los inversores de la Unión Europea la exigencia de tener que lograr antes su autorización si desean desembarcar en su capital y siempre que la inversión supere los 500 millones de euros, esté la sociedad cotizando o no en los mercados Noticia pública
  • Covid-19 España supera los 1,5 millones de contagios por coronavirus Más de 1,5 millones de personas se han contagiado de Covid-19 desde que comenzó la pandemia de esta enfermedad causada por el último coronavirus, según el último parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Mascarillas El Congreso insta al Gobieno a que incentive la investigación, homologación y certificación de mascarillas para personas sordas El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto (Coalición Canaria), en la que insta al Gobieno a que "promueva e incentive el proceso de investigación, certificación y homologación de algún tipo de mascarilla sanitaria frente al Covid 19 que permita a las personas con dificultades de audición y otros espectros como el autista, así como a sus familiares, amigos y personal especialmente educativo y sanitario, la comunicación a través de los labios" Noticia pública
  • Hemofilia El transporte de medicamentos a domicilio controla e incentiva la adherencia al tratamiento El transporte de medicamentos a domicilio, el llamado Delivery Home, puesto en marcha por la pandemia del Covid-19 ha mostrado su eficacia en el control y la incentivación de la adherencia al tratamiento sobre todo entre los pacientes con hemofilia Noticia pública
  • Copago farmacéutico Más de 130.000 menores con discapacidad se beneficiarán de la exención del copago farmacéutico contemplada en los PGE de 2021 Un total de 131.047 menores de 18 años con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% se beneficiarán de la exención del copago farmacéutico, una medida contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, en trámite en la actualidad Noticia pública
  • Covid La Comunidad de Madrid inicia la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia entre los madrileños La Comunidad de Madrid ha iniciado la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia que se lleva a cabo a nivel nacional para conocer la presencia de anticuerpos de infección por SARS-CoV-2 en la población madrileña, con objeto de impulsar la investigación sobre la infección, según la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • Salud Los españoles usan cada mascarilla tres veces más del tiempo aconsejado Los españoles usan cada mascarilla desechable una media de 12 horas, tres veces más de lo aconsejado, según alertó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este mal uso genera importantes riesgos de seguridad, ya que la capacidad de filtración queda mermada con el consecuente peligro para la transmisión del coronavirus Noticia pública
  • Vacuna Simón ve "esperanzadores" los resultados de la vacuna de Moderna pero pide "esperar a los definitivos" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, calificó este lunes de "esperanzadores" los resultados anunciados por la farmacéutica norteamericana Moderna sobre la eficacia de su vacuna en un 95% pero remarcó que "hay que esperar a los definitivos" Noticia pública
  • Sanidad Simón confirma que la pandemia de Covid-19 "se estabiliza" en España El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, confirmó este lunes que la pandemia por Covid-19 "se estabiliza" sobre todo en 17 comunidades autónomas que mantienen las cifras de los últimos días o incluso viven una situación de "descenso". Sin embargo, insistió en que "todas excepto Canarias están en cifras muy elevadas de incidencia" Noticia pública
  • Covid-19 Los contagios semanales bajan de cien mil después de tres semanas Los contagios registrados en los últimos siete días son 94.444 después de tres semanas por encima de cien mil, según los datos del Ministerio de Sanidad distribuidos este lunes. La transmisión continúa bajando a nivel nacional y se consolida por debajo de los 500 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque sigue disparada en la mayoría de regiones Noticia pública