Óscar Espallargas logra un magnífico segundo puesto en la Copa de Europa de Esquí Alpino ParalímpicoEl esquiador español con discapacidad física Óscar Espallargas consiguió el segundo puesto en la tercera prueba de la Copa de Europa de Esquí Alpino Paralímpico de la temporada, que se celebró el viernes 24 de enero en las pistas de La Molina (Gerona). Además, el madrileño con discapacidad visual Diego Guerrero logró finalizar en la tercera posición
Deportes. Óscar Espallargas logra un magnífico segundo puesto en la Copa de Europa de Esquí Alpino ParalímpicoEl esquiador español con discapacidad física Óscar Espallargas consiguió un gran segundo puesto en la tercera prueba de la Copa de Europa de Esquí Alpino Paralímpico de la temporada, que se celebró este viernes 24 de enero en las pistas de La Molina (Gerona). Además, el madrileño con discapacidad visual Diego Guerrero logró finalizar en la tercera posición
El PSOE critica la bajada "caprichosa" del IVA a "solo un sector de la cultura"El portavoz del PSOE en la Comisión de Cultura del Congreso, José Andrés Torres Mora, criticó hoy que el Gobierno sólo haya bajado el IVA cultural al negocio de las transacciones de arte, cuando la corrección debería beneficiar a toda la actividad cultural
Deportes. Úrsula Pueyo y Ana María Selvi triunfan en Girona en la IPCAS Race de Esquí Alpino ParalímpicoLas esquiadoras españolas Úrsula Pueyo y Ana María Selvi lograron hacerse con dos victorias en las dos pruebas disputadas en la sexta IPCAS Race de la temporada, que tuvo lugar los días 22 y 23 de enero en las pistas de La Molina (Girona). También realizaron una gran actuación Nathalie Carpanedo y Bárbara Pérez, que fueron segundas en la prueba de eslalon y terceras en la de eslalon gigante
APPA critica que Bruselas renuncie a 550.000 empleos con el 27% de objetivo de renovablesLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha lamentado que la Comisión Europea no haya propuesto una cuota mínima del 30% entre su objetivo de renovables para 2030, ya que habría supuesto la creación de más de 550.000 empleos adicionales al 27% fijado
Caso Nóos. Rajoy: "Estoy convencido de la inocencia" de la infanta CristinaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes "absolutamente convencido" de la inocencia de la infanta Cristina, que el próximo 8 de febrero declarará como imputada ante el juez de Palma de Mallorca José Castro por su implicación en el 'caso Nóos'
Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobresLos 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3
Madrid. Un trabajador sufre la amputación del pie derecho en MajadahondaUn trabajador varón de 53 años ha sufrido esta tarde la amputación de su pie derecho, tras un accidente laboral ocurrido mientras trabajaba en su empresa, situada en la M-509, en el término municipal de Majadahonda, a la altura del kilómetro 79 de la M-50
Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobresLos 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3
Madrid. El macroproyecto Canalejas, que incluye 450 aparcamientos, ya tiene luz verde de la ComunidadEl macroproyecto Canalejas ya tiene luz verde, tras dar la Comunidad de Madrid el último paso para aprobar de manera definitiva la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de la capital que posibilita su puesta en marcha, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Caso Nóos. UPyD pregunta a Gallardón por qué ve "un caso excepcional" en la InfantaUPyD ha presentado dos preguntas por escrito al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre su opinión favorable a librar a la infanta Cristina del `paseíllo´ a pie a la entrada de la Audiencia de Palma, cuando acuda a declarar como imputada en el `caso Nóos´
La Comisión Europea convoca un concurso de fotografía sobre el programa Erasmus PlusLa representación de la Comisión Europea en España ha convocado el concurso ‘#ErasmusPlus’ a través de las redes sociales Twitter e Instagram para difundir el nuevo Programa Erasmus Plus, que unifica todos los programas de la Comisión Europea de formación
(Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violenciaSalir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico
IU analiza hoy la corrupción, el aborto y la imputación de la infanta CristinaEl Consejo Político Federal de IU, que se reúne este sábado en Madrid, estudiará el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja la enorme preocupación de los españoles por la corrupción, así como la nueva imputación de la infanta Cristina en el ‘Caso Nóos’
Méndez de Vigo pone a Grecia como ejemplo de que sin la UE la crisis habría sido "devastadora"El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en Madrid, en un acto de inauguración de la presidencia griega de la UE, que el caso del país heleno "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros”
Méndez de Vigo dice en Grecia que sin la UE la crisis habría sido "devastadora" para los paísesEl secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en la ceremonia de inauguración de la presidencia griega de la UE que ésta "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros”