SostenibilidadEl ser humano desperdicia 2.500 millones de toneladas de alimentos, el 40% de lo producido, según WWFUn informe de WWF y Tesco eleva a 2 500 millones de toneladas los alimentos desperdiciados en el mundo, lo que equivale aproximadamente al 40% de todos los alimentos producidos. Este nuevo análisis revela que se desaprovechan 1 200 millones de toneladas más de alimentos de lo que se calculaba, ya que por primera vez se cuantifica el desperdicio en las explotaciones agrícolas
Cooperación internacionalEspaña condonará 12 millones de dólares de deuda con Guinea-Bissau tras un acuerdo tripartito con la ONUEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Gobierno de Guinea-Bissau y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas suscribieron este lunes un acuerdo tripartito de conversión de deuda, por el que España condonará la deuda que ostenta con el país africano, que asciende a 12 millones de dólares
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
Bancos de AlimentosFundación ‘la Caixa’ recauda 2,2 millones de euros para los Bancos de AlimentosLa Fundación ‘la Caixa’, con el apoyo de CaixaBank, ha recaudado 2,2 millones de euros para los Bancos de Alimentos en la segunda edición de 'Ningún hogar sin alimentos'. Con este importe se han conseguido 2.386 toneladas de alimentos básicos, que se distribuirán entre los 54 bancos asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
FiscalAmpliaciónLa Airef eleva una décima su previsión de déficit para este año, hasta el 7,9%, y apunta a un menor impacto del plan de recuperaciónLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado una décima al alza su estimación para el déficit de las administraciones públicas este año hasta situarla en el 7,9% del PIB y, aunque mantiene que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aportará 1,5 puntos al crecimiento económico este año, observa riesgos a la baja en su impacto y se decanta por una contribución del entorno de un punto
FiscalAvanceLa Airef eleva una décima su previsión de déficit para este año, hasta el 7,9%, y apunta un menor impacto del plan de recuperaciónLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado una décima al alza su estimación para el déficit público este año hasta situarla en el 7,9% del PIB y, aunque mantiene que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aportará 1,5 puntos al crecimiento económico este año, observa riesgos a la baja en su impacto y se decanta por una contribución del entorno de un punto
Agencia TributariaLa Agencia Tributaria lanza una nueva web para ofrecer “más agilidad y comodidad al contribuyente en sus gestiones por Internet”La Agencia Tributaria lanzó este jueves una nueva página web que unifica el portal de información y la sede electrónica, de manera que “todos los servicios pasarán a ser accesibles bajo una estructura temática de contenidos –con independencia de que se trate de información o de trámites– que hace más cómoda y ágil la navegación para el contribuyente, mejorando así la experiencia del usuario”
IPCUGT ve insuficiente la bajada del IVA a la electricidad y exige subir el SMIUGT consideró este miércoles que la reducción del IVA de la electricidad del 21% al 10% “no es suficiente” a la luz de la inflación de junio y reclamó una reforma del mercado eléctrico, subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y negociar un nuevo acuerdo de negociación colectiva
ElectricidadFacua convoca concentraciones en toda España contra el “tarifazo” eléctricoFacua-Consumidores en Acción ha convocado concentraciones en todas las capitales de provincia el próximo 15 de julio a las 20.30 horas para reclamar al Gobierno medidas contra lo que definió como “tarifazo eléctrico”
ElectricidadFacua convoca concentraciones el 15 de julio contra el “tarifazo” eléctricoFacua-Consumidores en Acción ha convocado concentraciones en todas las capitales de provincia el próximo 15 de julio a las 20.30 horas con el objetivo de reclamar al Gobierno central medidas contra lo que considera un “tarifazo eléctrico”