Montserrat insiste en el fomento del empleo femenino para lograr la igualdad realLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, insistió este miércoles en que “la principal desigualdad es el desempleo”, por lo que se remitió al legado del Gobierno socialista, durante el que, dijo, 1.300.000 mujeres perdieron su trabajo
Cultura firma con la baronesa Thyssen una prórroga de tres meses para intentar un “acuerdo”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este martes que su Departamento acaba de firmar con los abogados de la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, una prórroga de tres meses para ver si se puede alcanzar “algún tipo de acuerdo” sobre las obras expuestas en el museo madrileño, una vez que ha vencido el plazo de la última prórroga de la cesión gratuita al Estado
Méndez de Vigo ha visto todas las películas candidatas a los GoyaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este martes que él sí ha visto todas las películas candidatas a los Premios Goya de este año, gracias a los pases organizados por la Filmoteca. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió en cambio hace unos días que no lo había hecho
El general Antonio Rajo Moreno, nuevo director del Museo del EjércitoEl Boletín Oficial de Defensa (BOD) publicó este martes, con efectos del 1 de febrero de 2017, el nombramiento del general de brigada Antonio Rajo Moreno como nuevo director del Museo del Ejército, con sede en Toledo
Los ataques de tiburones a personas caen un 15% en todo el mundoEl año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’
Hallan restos fósiles de una nutria gigante del tamaño de un loboUn equipo internacional de científicos ha descubierto en la provincia de Yunnan (sur de China) los restos fósiles de una de las especies de nutria más grandes jamás encontradas, la cual tenía el tamaño de un lobo y se alimentaba de grandes crustáceos y moluscos de agua dulce
Seis fotógrafos con discapacidad visual muestran desde hoy su mirada a la realidadEl Museo Tiflológico de la ONCE, situado en Madrid y que inicia los actos de su 25 aniversario, reúne desde hoy obras de seis fotógrafos con discapacidad visual grave que, puestos tras las cámaras, muestran su visión de la realidad en sus trabajos
Seis fotógrafos con discapacidad visual muestran su mirada a la realidadEl Museo Tiflológico de la ONCE, centro que inicia los actos de su 25 aniversario, ha reunido a seis fotógrafos con discapacidad visual grave que, puestos tras las cámaras, muestran su visión de la realidad en sus obras
Los ataques de tiburones a personas en el mundo cayeron un 15% en 2016El año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’
Una exposición sobre los 25 años del Museo Tiflológico de la ONCE llega a AlicanteLa ONCE inauguró este miércoles en Alicante la exposición itinerante que celebra los 25 años de su Museo Tiflológico, que tiene su sede central en Madrid. La Organización reúne en la capital alicantina un total de 31 piezas, algunas de las cuales pueden verse y tocarse hasta el 26 de febrero
El Museo Arqueológico Nacional acoge hoy seis microconciertosEl Museo Arqueológico Nacional acoge hoy seis microconciertos del dúo Fasla-Prolat, formado por Sofía Fasla-Prolat (violín) y Kiril Fasla-Prolat (violonchelo), que interpretarán piezas de Domenico Scarlatti
Hallan restos fósiles de una nutria gigante del tamaño de un lobo en ChinaUn equipo internacional de científicos ha descubierto en la provincia de Yunnan (sur de China) los restos fósiles de una de las especies de nutria más grandes jamás encontradas, la cual tenía el tamaño de un lobo y se alimentaba de grandes crustáceos y moluscos de agua dulce
Las aves migratorias adaptan su viaje a la disponibilidad de comidaLa duración y la dirección de los movimientos de las aves migratorias están íntimamente ligados a la disponibilidad de alimento que detectan en los diferentes ecosistemas por los que pasan en su ruta, según un estudio realizado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El ser humano ‘conquistó’ América hace 24.000 añosLa primera llegada de seres humanos a América del Norte a través del estrecho de Bering se produjo hace alrededor de 24.000 años coincidiendo con la última edad glacial, lo que supone 10.000 años antes de lo que anteriormente se creía, según se desprende de la datación por radiocarbono de objetos hallados en una cueva de Canadá
Trump da nombre a una nueva especie de polillaEl biólogo evolucionista Vazrick Nazari ha nombrado una nueva especie de polilla en honor a Donald Trump, que este viernes toma posesión como presidente de Estados Unidos, con el fin de que la fama de ese insecto fomente los esfuerzos de conservación de sus hábitats en California
Madrid. Cifuentes subraya que el turismo generó 35.000 nuevos puestos de trabajo en la región en 2016La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, destacó hoy la importancia del turismo para la economía de la región, pues representa casi el 7% del PIB, y aseguró que en 2016 este sector generó 35.000 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar los 372.355 empleos, lo que supone un 10% más que en 2015
Madrid. Carmena vende Madrid en Fitur: “Las mujeres pueden ir tranquilamente por la calle”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentó este miércoles la capital de España como un destino turístico que ofrece “seguridad”, y es que se trata de una ciudad donde “las mujeres pueden ir tranquilamente por la calle”. Uno de los mensajes que busca trasladar el Ayuntamiento en Fitur es que Madrid es “capital de paz”
El turismo accesible y las vías verdes estarán presentes en FiturLa Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación Europea de Vías Verdes y la la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) celebrarán una jornada técnica en Fitur con el objetivo de promocionar el turismo accesible e impulsar estos itinerarios ecoturísticos europeos como uno de los recursos de turismo activo más accesibles para todas las personas. Además, dispondrán de un stand de vias verdes en el pabellón 9
Donald Trump da nombre a una nueva especie de polilla descubierta en CaliforniaEl biólogo evolucionista Vazrick Nazari ha nombrado una nueva especie de polilla en honor a Donald Trump, que el próximo viernes tomará posesión como presidente de Estados Unidos, con el fin de que la fama de ese insecto fomente los esfuerzos de conservación de sus hábitats en California
El ser humano ‘conquistó’ América hace 24.000 añosLa primera llegada de seres humanos a América del Norte a través del estrecho de Bering se produjo hace alrededor de 24.000 años coincidiendo con la última edad glacial, lo que supone 10.000 años antes de lo que anteriormente se creía, según se desprende de la datación por radiocarbono de objetos hallados en una cueva de Canadá