El turismo accesible y las vías verdes estarán presentes en Fitur
- La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación Europea de Vías Verdes y Predif celebrarán una jornada sobre este tipo de turismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación Europea de Vías Verdes y la la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) celebrarán una jornada técnica en Fitur con el objetivo de promocionar el turismo accesible e impulsar estos itinerarios ecoturísticos europeos como uno de los recursos de turismo activo más accesibles para todas las personas. Además, dispondrán de un stand de vias verdes en el pabellón 9.
La jornada, que que se celebrará el próximo viernes y lleva por título 'Turismo Accesible y Vías Verdes', forma parte del proyecto 'Greenways4ALL', va dirigida a responsables políticos y técnicos de la Administración pública, gestores de vías verdes, expertos en accesibilidad, empresarios, trabajadores del sector turístico y del tercer sector y medios de comunicación especializados en turismo accesible, activo y de interior.
El proyecto europeo 'Greenways4ALL' tiene por objetivo dar a conocer y compartir experiencias en torno al turismo accesible, la mejora de la accesibilidad en torno a las vías verdes, así como la difusión de estos itinerarios como recursos para todos.
Según informó la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el fin principal es avanzar hacia un producto que cumpla con la cadena de valor de la accesibilidad; desde el itinerario accesible al viaje o la experiencia accesible. De esta forma, la accesibilidad será el elemento común a todos los recursos que integren el producto turístico: recorrer la vía verde, comer en los restaurantes de la zona, alojarse en el entorno inmediato a la vía verde, visitar museos o hacer algunas compras, entre otras opciones.
El proyecto, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, se está desarrollando por un consorcio formado por 9 socios de España y Portugal, entre los que se encuentra Predif, y cuenta con la dimensión europea que aporta la presencia como socio de la Asociación Europea de Vías Verdes. Intervienen cuatro pymes especializadas en turismo accesible y experiencial y dos entidades gestoras de vías verdes.
Está cofinanciado al 75% por el Programa Cosme de la Agencia Easme (Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises) de la Unión Europea para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2017
GJA