Bebidas azucaradasLas bebidas azucaradas tienen cien veces más de plastificantes que el aguaLas bebidas azucaradas tienen cien veces más concentración de plastificantes organofosforados que el agua, que mostró los valores más bajos, según un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
MedicamentosLa disponibilidad de nuevos fármacos en España pasó del 53% al 58% entre 2018 y 2021La disponibilidad de nuevos tratamientos aprobados en la Unión Europea ha pasado en España de un 53% a un 58% entre 2018 y 2021, de modo que los pacientes españoles pueden acceder a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) a 98 de los 168 medicamentos aprobados en dicho periodo
GinecologíaCerca de 1.000 expertos en salud de la mujer participan en Sitges en el Congreso Mundial de HisteroscopiaMás de un millar de expertos en salud de la mujer de 60 países participan en el IV Congreso Mundial de Histeroscopia, que se celebrará en Sitges desde este miércoles y hasta el viernes para conocer los últimos tratamientos para la fertilidad, el cáncer de cuello de útero y el sangrado uterino, entre otros, a partir de esta prueba diagnóstica
CáncerSe pone en marcha el registro nacional de portadores de variantes genéticas de predisposición al cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) anunció este martes la puesta en marcha del registro Crece (Consorcio Registro de Cáncer Hereditario SEOM), un registro de portadores de variantes genéticas germinales en genes de predisposición al cáncer en toda España, impulsado por la Sección SEOM de Cáncer Familiar y Hereditario
SaludOntarget presenta en el Congreso de los Diputados ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en cáncer’‘Ontarget. Innovación y precisión en Oncología’ ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en Cáncer’, un documento que recoge las diferentes iniciativas que, según el comité multidisciplinar de expertos, habría que priorizar en España para mejorar el abordaje del cáncer
MadridEl Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles analiza la atención ginecológica a mujeres con discapacidadEl Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid), en colaboración con la Plena Inclusión y con motivo de una nueva edición de su jornada de ‘Actualización en Ginecología y Obstetricia’, celebró una mesa de debate centrada en la atención ginecológica a mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo
GinecologíaCerca de 1.000 expertos en salud de la mujer participarán en Sitges en el Congreso Mundial de HisteroscopiaMás de un millar de expertos en salud de la mujer de 60 países participan en el IV Congreso Mundial de Histeroscopia, que se celebrará en Sitges del 26 al 28 de abril para conocer los últimos tratamientos para la fertilidad, el cáncer de cuello de útero y el sangrado uterino, entre otros, a partir de esta prueba diagnóstica
Laboratorio clínicoMás del 70% de las decisiones clínicas se basan en datos del laboratorioLa Vocal Nacional de Análisis Clínicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Pilar Mari Claramonte, aseguró este sábado que más del 70% de las decisiones clínicas se basan en datos del laboratorio y “esta tendencia va a más”
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
Día cáncer colonEl Gobierno aporta 7,5 millones de euros para los programas de cribado del cáncer colorrectalEl Ministerio de Sanidad distribuyó desde 2021 al conjunto de comunidades y ciudades autónomas un total de 7,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para financiar proyectos de mejora de la cobertura del cribado poblacional del cáncer colorrectal
Día cáncer colonLa medicina de precisión y la inmunoterapia son claves en el tratamiento del cáncer colorrectalLos avances en la medicina de precisión con la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, la mayor caracterización de subgrupos de cáncer colorrectal y la incorporación de la inmunoterapia son claves en la estrategia terapéutica frente a esta enfermedad en estadio avanzado al permitir mejorar las expectativas de los pacientes que padecen este tumor