Gobierno y PP se enzarzan en el Senado por GarzónLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se enzarzó hoy con el senador popular Agustín Conde a raíz de una pregunta sobre la contratación del juez Baltasar Garzón como asesor del Ejecutivo de Colombia
AmpliaciónLas grandes empresas reclaman al Gobierno “medidas y reformas decididas”El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad y máximo responsable de Telefónica, César Alierta, afirmó este lunes que es necesario impulsar la competitividad de España, para lo que son necesarios “cambios, medidas y reformas” que se deben adoptar “de forma decidida”
Aguirre. La Fadsp dice a Aguirre que "ha hecho una buena elección" tratándose en la sanidad públicaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) dijo este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "ha hecho una buena elección" eligiendo un hospital público para tratar el cáncer de mama que se le ha detectado, porque allí tendrá "las mejores oportunidades de tratamiento"
Madrid. Desconvocado el acto de apoyo a Lissavetzky en UGTHa sido desconvocado el acto que tenían previsto realizar militantes del PSM cercanos a las posiciones de Trinidad Jiménez y Jaime Lissaveztky en la sede regional de UGT para presionar al secretario general del PSM, Tomás Gómez, en el sentido de contar con un mayor número de personas afines al todavía secretario de Estado para el Deporte en la lista al Ayuntamiento de la capital
Sortu. Ezker Batua exige al lehendakari una declaración institucional pidiendo su legalizaciónEl portavoz de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, exigió hoy al lehendakari, Patxi López, que cierre su ronda de reuniones con los grupos del Parlamento vasco con una declaración institucional “reivindicando la legalización de Sortu, en coherencia con el sentir mayoritario de la sociedad vasca, que apuesta por la paz, la convivencia y la reconciliación”
Sortu. Bono: "No les creo, pienso que si pudieran me daban 'matarile'"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reconoció hoy que no puede ser "imparcial" a la hora de hablar del nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, porque en cuanto les ve siente inmediatamente "el recelo" de pensar que si pudieran le daban "matarile"
Los neumólogos piden a Madrid "que se ponga las pilas" para conseguir un aire más limpioLos neumólogos advirtieron este martes de que picos de contaminación tan elevados como los que sufren estos días Madrid y Barcelona agravan los síntomas de pacientes asmáticos, e, incluso, en "una proporción muy peqeñita", elevan la mortalidad de enfermos respiratorios graves, por lo que pidieron a la capital de España que "se ponga las pilas" y trate de mantener un aire más limpio
ETA. “Voces contra el Terrorismo” se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la nueva BatasunaLa plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, dijo hoy que se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la vuelta a la legalidad de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes presentaron este lunes en Bilbao una nueva fuerza política en cuyos estatutos se rechaza la violencia
El capitán del “Alakrana” dice que desde el secuestro vive con “miedo constante”El capitán del “Alakrana”, Iker Galbarriatu, explicó hoy en la Audiencia Nacional que los 47 días de cautiverio que sufrió frente a las costas de Somalia le han dejado unas secuelas psicológicas que provocan que ahora viva “con miedo constante” y que, a pesar de haber vuelto a faenar, el trabajo de su vida se haya convertido en “un infierno”
El patrón del “Alakrana” identifica “sin duda” a los acusados como piratasEl patrón del “Alakrana”, Ricardo Blach, identificó hoy "sin duda" en la Audiencia Nacional a los acusados Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji como parte de los piratas que atacaron y secuestraron el atunero vasco durante 47 días y señaló que durante el asalto los dos procesados estaban “totalmente armados” y amenazaron de muerte a los tripulantes
AmpliaciónZapatero: "No va a ser fácil reducir el paro"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió este miércoles que "no va a ser fácil reducir el paro" en lo que queda de legislatura y auguró que el desempleo entre los españoles más jóvenes va a permanecer en sus cotas actuales "durante un tiempo"
La crisis está frenando la donación de órganos, según MatesanzEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, reconoció este lunes en el Foro España Innova que "el clima de pesimismo que impera en la sociedad" como fruto de la crisis económica está influyendo en la disminución de las donaciones de órganos
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Sánchez Camacho (PP) no usará el catalán en el Pleno del SenadoLa presidenta del PP de Cataluña, la senadora Alicia Sánchez Camacho, anunció hoy que no piensa usar el catalán en los debates del Pleno de la Cámara Alta, aunque se haya contratado a 25 traductores para que sus señorías puedan intervenir en euskera, catalán o gallego
Ridao reprocha a Casas que no haya propiciado la renovación del TCEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que las palabras recriminatorias hacia el PP y el PSOE de María Emilia Casas en su despedida como presidenta del Tribunal Constitucional tratan de ocultar que ella "podría haber propiciado la renovación con gestos protagonizados por todo el Tribunal o por ella misma"
ETA. Jáuregui destaca la unidad de los partidos políticos e indica que "no es el final"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera "muy importante" la unidad mostrada por el conjunto de los partidos políticos al resaltar la insuficiencia del comunicado de ETA y constató la existencia de una brecha entre la izquierda abertzale y ETA. Asimismo, destacó que el gesto de la banda criminal "no es el final", ya que los terroristas muestran "una voluntad de permanencia"