SaludUn modelo matemático desarrollado por científicos españoles permitirá detectar antes el cáncer de mamaMédicos e investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han desarrollado un nuevo modelo matemático de riesgo para el cribado del cáncer de mama, basado en cuatro variables, que permite por primera vez prever el riesgo de desarrollar esta patología a largo plazo, incluso a 20 años vista
CienciaLos antirretrovirales revierten el envejecimiento biológico por VIH, según un estudio de La PazEl Grupo de Investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Paz ha descubierto que el tratamiento antirretroviral en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es capaz de revertir parcialmente el envejecimiento biológico inducido por el virus, lo que evidencia la mejora en la “calidad de vida” con este tratamiento
Día ParkinsonEl 70% de los pacientes con párkinson asegura que la pandemia ha sido negativa en su enfermedadEl 70% de los pacientes con párkinson asegura que la pandemia por la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en su enfermedad y el 66% experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el primer confinamiento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha elaborado un documento de recomendaciones sobre la vacunación frente al coronavirus en esta patología
ClimaLa meseta del Tíbet se calentará casi tres grados más a finales de sigloLa meseta tibetana, conocida como el 'techo del mundo', se ha calentado más rápidamente que la media mundial desde la década de 1960 y puede hacerlo más rápidamente en el futuro con casi tres grados más a finales de este siglo
Medio ambienteEl alimoche muere más en Europa que en África por causas humanasLa mortalidad del alimoche común es más alta en el sureste de Europa y Oriente Medio que en el África subsahariana por causas humanas, pese a la creencia de que la disminución de las poblaciones de aves migratorias en el continente europeo se debe a amenazas que afrontan en el africano
SaludHallan nuevos beneficios de comer pescado azul en personas en riesgo de desarrollar AlzheimerLas personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por su nombre en inglés), que es un nutriente aportado por el pescado azul, presentan una mayor preservación cortical en zonas del cerebro específicamente afectadas y un menor número de microhemorragias
ClimaLos rayos se duplicarán en el Ártico a finales de siglo por el cambio climáticoLos rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos
ClimaEl cambio climático aumentará la producción de café colombianoEl café de Colombia, que es el tercer mayor país productor de esta bebida en todo el mundo, saldrá beneficiado del cambio climático porque su productividad podría aumentar un 7,6% en 2061, aunque con desigualdades regionales en las zonas donde se cultivan sus granos
BancaLa prensa económica internacional avala la fusión CaixaBank-BankiaEs una operación fundamental para España pero también en el contexto europeo y mundial. Así ha interpretado la prensa económica la fusión CaixaBank-Bankia que desde que se anunció ha ocupado páginas y análisis en los rotativos económicos internacionales más prestigiosos. La prensa económica internacional avala la operación poniendo el énfasis en la que es “la mayor fusión de la banca española”, según explica ‘The Banker’, y coinciden medios como el también británico ‘Financial Times’, la revista financiera ‘Euromoney’ o el digital económico de Reuters ‘BrekingViews’
VacunasLa vacunación en niños también es necesaria para controlar la transmisiónVarias sociedades sanitarias y científicas han tenido que explicar que los ensayos con vacunas contra el coronavirus en niños son necesarios para que no queden “bolsas susceptibles en la población” que pudieran seguir transmitiendo el virus, después de que una petición difundida en redes sociales pidiera no ensayar vacunas en menores
ClimaEl deshielo del Ártico alimenta las nevadas extremas en EuropaLa pérdida de hielo marino en el Ártico genera nevadas extremas en Europa porque provoca temperaturas más bajas de las normales en ese continente y otras zonas de latitudes medias del planeta
BiodiversidadEl hábitat del elefante africano se reduce a un 17% por la presión humana y la cazaLos elefantes africanos cuentan con un hábitat adecuado de unos 18 millones de kilómetros cuadrados en el continente, una zona más grande que toda Rusia, pero el rango geográfico real se ha reducido a sólo un 17% de lo que podría ser debido a la presión humana y a la matanza de estos animales por su marfil
InvestigaciónIncluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantilInvestigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil
BiodiversidadLos daños mundiales de especies invasoras superan el billón de euros desde 1970Las especies invasoras han causado daños económicos por valor de 1,28 billones de dólares (unos 1,09 billones de euros) en todo el mundo durante el último medio siglo y esos costes se dispararán salvo que los organismos de biodiversidad mejoren la prevención y el control de las invasiones biológicas