Investidura. Casado espera que se sucedan esta semana “buenas noticias” tras la “responsable” abstención del PSOEEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, vio este lunes en el marco del Fórum Europa “razonable y responsable” la postura del Comité Federal del PSOE de abstenerse en una segunda votación de investidura de Mariano Rajoy y aseguró que la acogen “con prudencia y con humildad” a la espera ahora de que se reúna el Grupo Parlamentario Socialista
PSOE. El Comité Federal da vía libre al Gobierno de RajoyEl Comité Federal del PSOE aprobó este domingo, cumpliendo los pronósticos, abstenerse en la segunda votación del debate de investidura y permitir que se forme gobierno encabezado por Mariano Rajoy, que lleva todo 2016 en funciones
PSOE. Contrarios a la abstención reclaman que se “administre” de manera “inteligente” la decisión del Comité FederalDirigentes socialistas contrarios a abstenerse en una votación de investidura de Mariano Rajoy reclamaron este domingo a la Comisión Gestora que “sepa administrar” de “la manera más inteligente y beneficiosa para el partido” la decisión que hoy ha tomado el Comité Federal por 139 votos a favor y 96 en contra. Además, criticaron que se haya “excluido” la opinión de los militantes en este proceso
PSOE. Borrell afirma que los diputados podrán presentar “una objeción en base a problemas de conciencia”El exministro y exeurodiputado del PSOE José Borrell afirmó este domingo que los diputados del Grupo Parlamentario Socialista podrán, en el momento de la votación de investidura de Mariano Rajoy, apelar al artículo 35 del Reglamento del grupo que permite presentar “una objeción en base a problemas de conciencia”
PSOE. Luena: “El PSOE sale hoy con una decisión legítima, pero fracturado”El ex secretario de Organización del PSOE César Luena afirmó este domingo que su partido “sale hoy con una decisión legítima, pero fracturado”, tras decidir mayoritariamente la abstención en la votación de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Asimismo, denunció que el Comité Federal incumple con esta posición el “compromiso” que había adquirido con los españoles y los electores de izquierdas
AmpliaciónInvestidura. El Comité Federal votará dos propuestas: el 'no' a Rajoy y la abstención en bloque en segunda votaciónEl Comité Federal del PSOE votará este domingo dos propuestas contrarias: una de ellas, presentada por el parlamentario vasco Txarli Prieto, que aboga por mantener el 'no' a la investidura de Rajoy, y otra, por la eurodiputada Elena Valenciano, que defiende el 'no' en primera votación y la abstención "del Grupo Parlamentario" (es decir, en bloque) en la segunda
PSOE. Vara cree que “no hay ninguna razón” para que no haya unidad de votoEl presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, subrayó este domingo que “no hay ninguna razón” para que “en estas circunstancias” todo el Grupo Parlamentario Socialista no acabe votando “lo mismo” en una eventual investidura del líder del PP, Mariano Rajoy
PSOE. La Gestora espera un debate “sereno” y avisa de que la posición resultante se tendrá que “ejecutar” en bloqueEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, reclamó hoy que en el Comité Federal se produzca “un debate tranquilo, sereno y en profundidad”. Además, aseguró que hoy habrá una determinación “clara” de qué votará el PSOE en una eventual investidura de Mariano Rajoy y avisó de que las normas socialistas establecen que el grupo parlamentario ejecuta “de manera natural” lo que determina el Comité
Investidura. Page sólo aceptará una abstención de 11 diputados si uno de ellos es del PSCEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sólo aceptará una abstención técnica de 11 diputados socialistas para facilitar un Gobierno del PP si en ese grupo de 11 están representadas todas las federaciones importantes del PSOE y también el PSC
AmpliaciónRajoy admite que la legislatura puede ser “difícil”, pero confía en poder resolver “los grandes retos” de EspañaEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, admitió este viernes que si logra revalidar su cargo puede enfrentarse a una legislatura “difícil”, aunque se mostró confiado en que también puede ser una “gran oportunidad para dejar resueltos algunos de los grandes retos que tiene España en el futuro”
El PSOE pide una Subcomisión de Juventud en el Congreso para ayudar a los ‘ninis’El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia, anunció este jueves que el PSOE va a proponer la creación de una Subcomisión de Juventud en el Congreso, “para que aborde las cuestiones que más les preocupan a los jóvenes, fundamentalmente el empleo y la educación”
AmpliaciónPP, PSOE y C´s acuerdan reducir a la mitad el gasto en caso de repetición de eleccionesEl PP, el PSOE y Ciudadanos acordaron este jueves reducir a la mitad el techo de gasto electoral en el caso de repetición de los comicios por incapacidad del Parlamento para investir a un presidente del Gobierno, y un 30% las subveciones por votos y escaños
El Senado rechaza una moción del PNV sobre dependenciaEl Senado rechazó este miércoles en sesión plenaria una moción del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) en la que solicitaba el reintegro de las cantidades adeudadas a las comunidades autónomas según la ley de Autonomía Personal y Dependencia, por 137 votos en contra, 48 a favor y 61 abstenciones
Inmigración. El PSOE pide la comparecencia de Cosidó en el Congreso para explicar el “descontrol” de los CIEEl portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Antonio Trevín, pidió este miércoles la comparecencia “urgente” en sede parlamentaria del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, para que dé cuenta de la situación de “descontrol” que existe a su juicio en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), tras el motín de casi 40 internos en el de Aluche (Madrid)
Sólo tres parlamentarios discuten la abstención en la reunión de los diputados y senadores del PSOESólo tres parlamentarios del PSOE (los diputados Margarita Robles y Odón Elorza y el senador Marc Lamuá) discutieron abiertamente la abstención en la reunión conjunta de los grupos socialistas en ambas Cámaras, si bien desde el sector crítico con la Gestora del partido se quejaron de que se negó la palabra a otros que iban a hacer lo propio
El PP insiste en que las leyes del PSOE sobre la Lomce y subcontratados “sí afectan al gasto”El Partido Popular insistió este martes en que las dos proposiciones de ley presentadas por los socialistas para suspender el calendario de implantación de la Lomce y sobre las condiciones de los trabajadores subcontratados “sí afectan al gasto” y, por tanto, cree que estaba bien “razonado” el veto del Gobierno a estas dos iniciativas legislativas que hoy ha sido rechazado por la Mesa del Congreso
El PSOE de Canarias también aboga ya abiertamente por la abstenciónEl secretario de Organización del PSOE de Canarias y senador, Julio Cruz, afirmó tajantemente este martes que los socialistas canarios defenderán en el Comité Federal la abstención ante la investidura de Mariano Rajoy