AmpliaciónLa tesorera del PP asegura que el partido “no entrega sobresueldos”, sino “gastos de representación”La actual tesorera del PP, Carmen Navarro, aseguró este jueves que la formación liderada por Mariano Rajoy “no entrega sobresueldos”, paga a sus trabajadores y colaboradores “de manera legal y con la correspondiente retención” y que lo que sí cubre son los “gastos de representación” a “cargos del partido”
AvanceLa tesorera del PP asegura que el partido “no entrega sobresueldos”La actual tesorera del PP, Carmen Navarro, aseguró este jueves que la formación liderada por Mariano Rajoy “no entrega sobresueldos”, paga a sus trabajadores y colaboradores “de manera legal y con la correspondiente retención” y lo que sí se cubren son los “gastos de representación” a “cargos del partido”
Iglesias responde al PP que su corrupción "no se puede blanquear"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, respondió hoy al PP que su corrupción “no se puede blanquear”, después de que los populares acusaran este jueves en el Senado a la formación morada de blanquear dinero procedente de Gobiernos extranjeros a través de mecanismos como el ‘crowdfounding’
Guindos defiende que la devolución de las cláusulas suelo “avanza con agilidad”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló hoy que la devolución de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios que se cobraron de manera indebida “avanza con agilidad”, en referencia fundamentalmente a las entidades que controla el Estado (Bankia y BMN)
Los ecologistas rechazan que el Gobierno quiera permitir la caza y la pesca de especies invasorasEcologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y Ríos con Vida se opusieron este martes a la idea del Gobierno de volver a presentar en septiembre una proposición de reforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad porque atiende a las demandas de colectivos de pescadores y cazadores, entre otros, para que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
Madrid. 900.000 euros para luchar contra el absentismo escolar, un 20% más que el año pasadoLa Comunidad de Madrid invertirá el próximo curso 900.000 euros para luchar contra el absentismo escolar, un 20% más que el año pasado, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien consideró que este esfuerzo presupuestario permitirá al Ejecutivo regional contratar más profesores y tomar otras medidas necesarias, en colaboración con 70 municipios, para combatir este problema y que todos los alumnos asistan a sus clases en los colegios e institutos de la región
WWF pide que se declare “en riesgo” el acuífero de DoñanaWWF pedirá este lunes en la Comisión de Aguas del Consejo de Participación de Doñana que el acuífero de este espacio natural se declare “en riesgo”, después de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haya enviado un informe a los miembros de ese Consejo un día después de que la Unesco decidiera retirar la amenaza de que el Parque Nacional de Doñana entrara en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro
Empeoran las reservas de agua subterránea en Doñana, según SEO/BirdLifeLas aguas subterráneas de Doñana continúan sobreexplotadas y se mantienen en “una situación crítica” con unos valores peores a los del año anterior, según denunció SEO/BirdLife tras analizar la información presentada en la Comisión del Agua del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, celebrada este lunes en el Centro de Visitantes Dehesa Boyal de Villamanrique de la Condesa (Sevilla)
La ONCE celebra la decisión de la Eurocámara para hacer efectivo el Tratado de Marrakech en la UELa ONCE celebró este jueves la decisión del Parlamento Europeo de aprobar nuevas reglas que permitirán ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas y con discapacidad visual o con dificultades de acceso al texto impreso, en formatos como braille o audiolibros, situando así a la Unión Europea (UE) en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014 pero que aún tiene que ratificar formalmente
El Parlamento Europeo aprueba ampliar el catálogo de libros para personas ciegasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves nuevas reglas destinadas a ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas o con discapacidad visual y así situar a la Unión Europea en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014
La Asociación de Urología y Farmaindustria firman un convenio sobre transparenciaLa Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria firmaron este miércoles un convenio para reforzar su colaboración en materia de transparencia para prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario
El CGPJ publica la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción', que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia
Refugiados. UGT pide al Gobierno que cumpla sus compromisos de acogidaUGT mostró hoy su rechazo a las declaraciones del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, sobre la rebaja a España del número de refugiados por parte de la UE, de los cerca de 17.000 comprometidos a unos 7.000
El Congreso tramita una reforma del Código Penal para disolver partidos condenados por financiación ilegalEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió este jueves, con 192 votos a favor, 2 en contra y 145 abstenciones, comenzar la tramitación de una proposición de ley que pretende modificar el Código Penal para que los jueces puedan disolver o suspender a formaciones políticas condenadas por financiación ilegal, de forma que la responsabilidad penal no recaiga solo en personas físicas sino en los propios partidos que promuevan o se beneficien de ello
El Congreso apoya tramitar una reforma del Código Penal para disolver partidos condenados por financiación ilegalEl pleno del Congreso de los Diputados se mostró este martes mayoritariamente favorable a tramitar una proposición de ley que pretende modificar el Código Penal para que los jueces puedan disolver o suspender a formaciones políticas condenadas por financiación ilegal, de forma que la responsabilidad penal no recaiga solo en personas físicas sino en los propios partidos que promuevan o se beneficien de ello