MacroeconomíaCuerpo señala que evitar la vigilancia aumentada de Bruselas es “un objetivo fundamental”El ministro de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, afirmó sentirse “muy satisfecho” por la previsión de la Comisión Europea de que España cerrará 2024 con un déficit fiscal del 3% porque evitar la vigilancia aumentada de Bruselas es “un objetivo fundamental"
FraudeLa Policía interviene 22 pinturas falsas de Dalí, Saura, Miró y Benlliure que se iban a subastarEl Grupo de Patrimonio de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana ha intervenido, en una operación conjunta con la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, un total de 22 pinturas falsas, que se atribuían a los pintores Salvador Dalí, Antonio Saura, Joan Miró y Mariano Benlliure, y que se comercializaban en subastas y en Internet por un total aproximado de 37.000 euros
SanidadMadrid conciencia sobre la importancia de la higiene de manos en los centros sanitariosLa Comunidad de Madrid ha celebrado la IV edición del concurso para concienciar sobre la importancia de mantener una correcta higiene de manos en los centros sanitarios, lo que evita contagios de diferentes patologías entre los pacientes, las visitas y los propios profesionales
MacroeconomíaEl Gobierno destaca que Bruselas valida su política fiscal para reducir el déficit al 3% en 2024El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó este martes que las previsiones de primavera de la Comisión Europea, que estiman que el déficit público se reducirá al 3% en 2024, certifican el compromiso del Gobierno con “una política fiscal responsable compatible con el mantenimiento de medidas para ayudar a los colectivos más vulnerables”
MacroeconomíaLa Comisión Europea eleva al 2,1% el crecimiento del PIB en 2024Las previsiones de primavera de la Comisión Europea publicadas este miércoles revisan al alza la previsión de crecimiento del PIB de la economía española en 2024 al 2,1% aunque reduce una décima, al 1,9%, la previsión para 2025
ViviendaEn vigor la prórroga de la suspensión de desahucios a deudores hipotecarios hasta 2028El real decreto ley que prorroga hasta 2028 la moratoria para suspender desahucios a deudores hipotecarios vulnerables ha entrado ya en vigor tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), justo el día en que vencía su vigencia
Izquierda UnidaSira Rego mantiene su voluntad de unidad en IU pese a perder las primariasLa ministra de Juventud de Infancia, Sira Rego, se reafirmó este martes en su voluntad de "trabajar de manera cohesionada y unitaria" dentro de Izquierda Unida a pesar de haber perdido las primarias para liderar la formación
FarmacéuticosFarmacéuticos y fitoterapeutas apuestan por la formación en el estudio de las plantas medicinalesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española de Fitoterapia (Sefit) han firmado un convenio marco de colaboración, de cuatro años de duración, que impulsará la labor de la Farmacia Comunitaria en la investigación, difusión y uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica
Consejo de MinistrosPodemos y Sumar reivindican cada uno como propia la prórroga de la moratoria de desahuciosPodemos y Sumar reivindicaron este martes como iniciativa suya, primero un partido y luego el otro, la prórroga hasta 2028 de la moratoria a los desahucios hipotecarios que aprobó hoy por medio de un real decreto el Consejo de Ministros, justo un día antes de que caducara la extensión anterior
TribunalesLos policías heridos en los altercados del ‘procès’ piden ser víctimas de terrorismo y aseguran que temieron por su vidaDos policías que participaron en la contención de los altercados en la plaza de Urquinaona de Barcelona durante las movilizaciones en contra de la sentencia del ‘procès’ declararon este martes ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye la causa del Tsunami Democràtic. Ambos reclaman ser consideradas víctimas del terrorismo y aseguraron que ese 18 de octubre de 2018 temieron por su vida
SeguridadEl Ayuntamiento de Madrid denuncia un "déficit" de "más de 1.000 agentes" en la Policía MunicipalLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, volvió a denunciar este martes que la Policía Municipal tiene un "déficit" de "más de 1.000 agentes", y exigió al "Gobierno de España que dé una respuesta a esta ciudad"