Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
Madrid. El Ayuntamiento paraliza el cambio de placas de 52 calles a la espera de una decisión judicialEl Ayuntamiento de Madrid ha paralizado temporalmente "por prudencia" el cambio de placas de rotulación de 52 calles de la capital, acordado por la Junta de Gobierno el pasado 4 de mayo, a la espera de que los jueces se pronuncien sobre las medidas cautelares solicitadas por diversas personas en relación con esta modificación del callejero urbano
El Gobierno velará para que la detención de Villar no afecte al calendario de LigaEl Gobierno velará por que la detención del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, no entorpezca el normal funcionamiento del campeonato de Liga. Así lo aseguró hoy en el Fórum Europa el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo
El Supremo anula una condena de nueve años por abusos sexuales al no grabarse correctamente el juicioEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aplica por primera vez el acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de 24 de mayo de 2017 que establece que el actual sistema de grabación de los juicios orales es altamente insatisfactorio y que debería ser complementado por un sistema de estenotipia. Este acuerdo fija que cuando la documentación del juicio sea imprescindible, su inexactitud o ausencia conllevará la nulidad del juicio o, en su caso, la absolución
El Supremo rechaza dar la nacionalidad española a un saharaui nacido en época colonial por no haber sido inscrito nunca en el Registro CivilLa Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto contra una sentencia de 16 de mayo de 2016 dictada por la Audiencia Provincial de Álava que confirmaba la del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Vitoria, en la que se denegaba la nacionalidad española a un hombre nacido en el Sahara Occidental en 1954, cuando el territorio era colonia española, y de padres españoles por no estar registrado su nacimiento en el Registro Civil
La OCU denuncia al FROB en la Audiencia Nacional por la resolución del PopularLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional contra la actuación del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), por la que se ejecutó la resolución del Banco Popular y por la que la entidad fue vendida al Banco Santander por un euro
El Congreso aprueba la ley sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumoLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español una directiva europea relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo
Estrasburgo no admite a trámite la demanda de los afectados españoles de talidomidaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, no ha admitido a trámite la demanda presentada por la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), que denunciaba la vulneración de sus derechos fundamentales en el proceso judicial seguido en España desde 2012
Murcia. El PP dice que el auto sobre Sánchez es “un paso más” en un proceso que al avanzar “desmonta las acusaciones”El portavoz del Partido Popular de Murcia, Víctor Martínez, señaló este viernes que el auto judicial sobre el expresidente de la región Pedro Antonio Sánchez “es un paso más en un proceso judicial abierto que conforme avanza desmonta las acusaciones de los denunciantes” y resaltó que “lo más importante” ahora es que el juez y el fiscal “dejan claro que no falta un solo euro”
AmpliaciónMaza propondrá a Alejando Luzón como fiscal jefe Anticorrupción en sustitución de MoixEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, propondrá a Alejandro Luzón como nuevo jefe de la Fiscalía Anticorrupción al haber sido el candidato con más apoyos en el Consejo Fiscal celebrado este miércoles, en el que habría logrado el respaldo de ocho de sus 11 miembros. De 53 años de edad, Luzón trabajó en Anticorrupción desde su creación, en 1995, hasta 2015, año en que fue nombrado teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado
Siete fiscales optan hoy a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan hoy al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
AmpliaciónSánchez destaca la posibilidad de acuerdos transversales con Podemos, Cs e IUEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó hoy un balance “positivo” y “esperanzador” de los encuentros que mantuvo la pasada semana con los líderes de Unidos Podemos, Pablo Iglesias; Cs, Albert Rivera; e IU, Alberto Garzón, y dijo que ha encontrado “puntos de unión transversales” con estas formaciones
Siete fiscales optan mañana a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan mañana al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Familiares del Yak-42 piden que Cospedal responda a un recurso que presentaronUn total de 21 familiares de militares fallecidos en el accidente del Yak-42, ocurrido en 2003, pidieron hoy que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, conteste al recurso que presentaron contra la resolución adoptada por este departamento en mayo, por la que el Estado desestimaba las reclamaciones por responsabilidad patrimonial por el siniestro
Siete fiscales optan el miércoles a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optarán el próximo miércoles al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
El CGPJ expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces en materia de permisos y retribucionesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suscrito una declaración, firmada por 19 de sus 21 miembros, en la que expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces y magistrados en materia de permisos y retribuciones y por la situación de las instalaciones de los órganos judiciales y lamenta el retraso en la convocatoria de oposiciones a las carreras judicial y fiscal