SostenibilidadT-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe impulsan la gestión sostenible de los destinos turísticosEmpresas como T-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe están impulsando la gestión sostenible de los destinos turísticos con el propósito de promover la gestión sostenible de las ciudades como destinos turísticos, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
DiscapacidadFundación ONCE y el Fondo Social Europeo facilitan la creación de más de 135.000 empleos para personas con discapacidadLa alianza que mantienen desde hace casi 25 años Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo ha posibilitado la creación de más de 135.000 empleos para el colectivo de personas con discapacidad en España. Esta es una de las principales conclusiones expuestas por Maria Tussy-Flores, directora de Programas Europeos de Fundación ONCE, en el V Foro FSE que se está celebrando en Córdoba
AmnistíaBolaños reconoce la oposición general a la amnistía, pero asegura que se verán sus "bondades"El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reconoció este viernes que la mayoría de los españoles cuestiona la amnistía para los independentistas catalanes que impulsa el PSOE, pero pidió “tiempo” para que se vean las “bondades” de esta medida
ConcentraciónOrganizaciones cívicas vuelven a la calle mañana para pedir la dimisión de SánchezUn centenar de organizaciones cívicas volverán a convocar a los ciudadanos a que salgan la calle mañana sábado en Madrid para protestar por el “deterioro político, institucional y social que está sufriendo España desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno” y pedir su dimisión porque “sobran los motivos”
8-MNace ‘Artículo 14’, el primer periódico de España con la mujer como protagonistaLa directiva del nuevo diario online ‘Artículo 14’ informó este viernes, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, del lanzamiento de su primera edición dentro de un mes, el próximo 8 de abril. Su objetivo es “situar en la agenda periodística” la información sobre la mujer
Agenda 2030Bustinduy pide “máxima cooperación” para cumplir los ODS de la Agenda 2030 y en julio defenderá ante la ONU los avances logradosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este jueves “máxima cooperación” entre administraciones y llamó a crear un “amplio consenso” entre su departamento, comunidades autónomas y entidades locales con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Agenda 2030, así como para “explicar mejor” en qué consisten. En julio viajará a Nueva York para presentar ante la ONU los avances logrados en relación a su cumplimiento por parte de España, que será el primer país en someterse por tercera vez a este examen voluntario
LaboralEl PP afea al Gobierno el “maquillaje” del empleo pero Elma Saiz advierte: “Basta ya de bulos y falacias”La senadora del PP María del Rocío Divar acusó este jueves al Gobierno de estar “escondiendo” los datos de fijos discontinuos y denunció que hay más “maquillaje” que “nunca” en el empleo, a lo que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, respondió recordando que no ha cambiado el modo en el que se contabilizan estos datos desde hace varias décadas. “Basta de bulos y falacias”, exigió la ministra a los ‘populares’
AmnistíaPuigdemont celebra el “importante paso para acabar con la represión” dado con la ley de amnistíaEl expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, celebró este jueves que se ha dado un “paso muy importante para acabar con la represión” contra el proceso de independencia tras la aprobación en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados del nuevo dictamen de la ley de amnistía
8-MElma Saiz promete políticas específicas para las mujeres migrantes, que superan el 36% de las víctimas de violencia de géneroLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves en el Senado la necesidad de "articular políticas dirigidas de forma específica a las mujeres inmigrantes en España”, que suponen el 36,7% de las víctimas de violencia de género, sufren una precariedad mucho mayor en el mercado laboral y presentan ciertas particularidades respecto a los varones del mismo origen
Tercer SectorLa Plataforma del Tercer Sector pide al Gobierno que se aprueben “con urgencia” los PresupuestosLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) pidió este jueves al Gobierno que se aprueben “con carácter de urgencia” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 con el fin de que las entidades sociales puedan contar con los recursos financieros “suficientes” para continuar desarrollando los proyectos que llevan a cabo
FútbolLa RFEF visibiliza el 8 de marzo vistiendo su fachada con el homenaje a las mujeresLa Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha querido visibilizar el 8 de marzo vistiendo su fachada con un homenaje a las mujeres, representadas por las campeonas del mundo. Hasta el próximo lunes, la Ciudad del Fútbol recibe a todos los visitantes y trabajadores con una lona gigante que recuerda la importancia de este día
AdministracionesEscrivá avisa de la “brecha de lenguaje” que existe entre ciudadanos y administracionesEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, reconoció este jueves que existe una “brecha de lenguaje” entre la manera en la que los ciudadanos se dirigen a las administraciones y la terminología que estas emplean para contestarles, un ámbito en el que, a su juicio, la inteligencia artificial (IA) será de utilidad
ProductividadEl Gobierno pone en marcha la creación del Consejo de la Productividad de EspañaLos Ministerios de Economía, Comercio y Empresa y de Trabajo y Economía Social han publicado en audiencia pública el proyecto de Real Decreto para la constitución del Consejo de la Productividad de España, con el objetivo de recabar las aportaciones de los operadores económicos
8-MSiete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeresEspaña mantiene la tasa de insatisfacción laboral más alta de la eurozona. Ésta se hace aún más evidente entre las mujeres -se encuentra diez puntos porcentuales por encima de la de los hombres- y, especialmente, entre aquellos que cuentan con empleos a tiempo parcial, ya que siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres, según se desprende de datos de Eurostat correspondientes a 2023