ClimaLos países del G20 no integran la calidad del aire en sus planes climáticosLas mayores economías del mundo, integradas en el G20, siguen sin integrar medidas para mejorar la calidad del aire en sus planes climáticos nacionales, mientras que los países de bajos y medianos ingresos (más expuestos a la contaminación atmosférica) muestran más atención y ambición en esa materia, con Colombia y Mali como líderes mundiales
ObesidadEspaña solicita un dictamen a Europa que reconozca la lucha frente a la obesidad infantilEspaña solicitó este martes un dictamen al Comité Económico y Social Europeo que reconozca la urgencia y la importancia de la lucha frente a la obesidad infantil, tal y como se puso de manifiesto en la Reunión de Alto Nivel ‘Un marco integral para reducir la obesidad infantil en la UE’ celebrada en el Palacio de Congresos de Palma, como parte de la agenda de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Medio ambienteCasi 20 ONG piden a Ribera que impulse nuevos límites de contaminación en la UE en 2030Un total de 19 organizaciones sociales, de defensa de la salud y ecologistas han pedido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, que impulse nuevos límites de contaminación del aire en la UE en 2030
AdiccionesTabaco, alcohol y cannabis son las drogas más consumidas por los solicitantes de asilo de la UEEl tabaco, el alcohol y el cannabis son las sustancias más consumidas por las personas que se encuentran en los centros de acogida de la UE, seguidos de los medicamentos a base de opioides y las benzodiazepinas. Los hombres solteros son identificados como los que corren “mayor riesgo”, así como los menores no acompañados y aquellos que enfrentan “largos tiempos de espera para tomar decisiones sobre sus solicitudes de asilo”
Día Salud MentalMiñones reclama un compromiso presupuestario a la UE en materia de salud mentalEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, reclamó este martes, un compromiso presupuestario de cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea “para afrontar los retos que tenemos por delante” en materia de Salud Mental
LaboralLa UE acuerda impulsar la economía social y relaciona los problemas de salud mental con la precariedad laboralEl Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (Epsco) aprobó este lunes una Recomendación para desarrollar la economía social en toda la Unión Europea, así como unas Conclusiones sobre salud mental y precariedad laboral, el primer documento de estas características que recibe el visto bueno de los veintisiete Estados miembros
Presidencia UELos líderes europeos se llevan de Granada aceite, un abanico y un libro de Lorca además de la visita nocturna por la AlhambraLos jefes de Estado y de Gobierno de la UE que participaron el viernes en la cumbre informal también se llevaron de obsequio una bolsa con aceite, un abanico y el libro de Federico García Lorca 'Grito hacia Roma', traducido a los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea y a las lenguas cooficiales de España, gentileza de la Presidencia Española del Consejo de la UE, según confirmaron fuentes del Ejecutivo español
Cumbre SaludEspaña refuerza vínculos con la Organización Panamericana de la Salud en trasplantes, VIH, tuberculosis y malariaEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, mantuvo este viernes un encuentro con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, para reforzar los vínculos en el impulso de los trasplantes, la respuesta frente al VIH y su estigma, el compromiso con la Salud Global, la contribución para poner fin a la tuberculosis y la malaria o el despliegue de iniciativas One Health