Búsqueda

  • Alimentos Consumo gestionó en 2023 un total de 772 notificaciones sobre productos alimenticios en los que estuvo implicada España El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) gestionó a lo largo de 2023 un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que estuvo implicada España el pasado ejercicio, en el que los peligros biológicos aumentaron del 25% al 31% Noticia pública
  • Funcionarios El 47,7% de los funcionarios del Estado trabajó a distancia en septiembre, la menor cifra desde abril El 47,78% de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) teletrabajó en septiembre, la menor cifra desde que en abril alcanzara el 47,96% y el repunte del 50,19% en mayo -la mayor en lo que va de año- Noticia pública
  • Educación Las niñas superan en dos puntos a los niños en comprensión lectora Las niñas demuestran un nivel superior a los niños en las distintas dimensiones de la comprensión lectora: entienden mejor lo que leen, tienen mejor comprensión auditiva y más velocidad de lectura. Esta diferencia se mantiene a lo largo de todos los cursos de Primaria y son más pronunciadas en las dos últimas, pues las niñas superan en dos puntos a sus compañeros en lectura auditiva y en rapidez Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PSOE denuncia que en la 'comisión Koldo' del Senado se injuria y ataca a los comparecientes El PSOE del Senado considera que en la 'comisión Koldo' que funciona en esta sede parlamentaria, tras su creación a instancias del PP, los comparecientes son objeto de “injurias”, “faltas de respeto” y no reciben un “mínimo de respeto institucional” Noticia pública
  • Laboral Seguridad Social aborda mañana con los agentes sociales su propuesta de bajas flexibles con críticas sindicales y el apoyo de CEOE El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes la primera reunión con los agentes sociales para comenzar a tratar la propuesta adelantada por la ministra del ramo, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de modificar las incapacidades temporales (IT) para que sean compatibles con cierta actividad profesional, siempre de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud del trabajador Noticia pública
  • Ley de conciliación Feijóo retoma la agenda social en plena tormenta por el 'caso Koldo' y ETA El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá esta semana con los agentes sociales para presentarles las líneas principales de su ley de conciliación y aparcará de forma momentánea el carril de actualidad política, marcado por los hallazgos en el marco del 'caso Koldo' y la reforma judicial que permitirá a hasta 44 presos de ETA conmutarse las condenas cumplidas en Francia Noticia pública
  • Seguridad vial Los siniestros laborales de tráfico repuntan a niveles prepandemia en España España registró el año pasado 75.979 siniestros laborales de tráfico, lo que supone la cifra más elevada desde 2019, último año antes del estallido de la pandemia de la covid-19, y el récord histórico de mujeres implicadas en accidentes de ese tipo durante la jornada laboral (4.441) Noticia pública
  • Aniversario El vendedor de cupones de la ONCE más famoso se llama Fortunato y acaba de cumplir once años Una estatua en pleno centro de Madrid rinde homenaje a los vendedores de cupones. Está ubicada muy cerca de la Puerta del Sol y a escasos metros del Congreso de los Diputados. Elaborada en bronce, tiene el nombre de Fortunato y ha logrado fundirse con el paisaje urbano. Los vecinos, los turistas y los viandantes pasan a diario junto a él, a menudo, rozando la suerte, sin saberlo Noticia pública
  • Accesibilidad El Ministerio de Vivienda comienza la tramitación para regular los aseos adaptados a ostomizados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) volvió a reclamar este sábado una regulación de la normativa de los aseos adaptados para personas con ostomía, tras el anuncio hecho esta jornada, por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de comenzar la tramitación administrativa previa para regularlos Noticia pública
  • Discapacidad La Federación de Fútbol apuesta por la sostenibilidad y la inclusión en el congreso de entrenadores La Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha acogido las 'Jornadas de Revaluación para Entrenadores con Licencia UEFA', en el que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha puesto especial empeño para que se destaque la apuesta por la igualdad, el compromiso con la reducción del impacto ambiental y la responsabilidad social Noticia pública
  • Defensa Robles asegura que “el compromiso de España con la paz es inequívoco” La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este sábado, en la videoconferencia con las tropas desplegadas en misiones internacionales, que “el compromiso de España con la paz es inequívoco” Noticia pública
  • Inmigración Espadas se muestra “convencido” de que habrá un acuerdo con el PP sobre traslado de menores inmigrantes El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, está “convencido” de que habrá un acuerdo con el PP para reformar la Ley de Extranjería para que las autonomías estén obligadas a aceptar el traslado de menores inmigrantes desde lugares saturados, como sucede ahora en Canarias Noticia pública
  • Violencia Sexual La Junta de Andalucía formará a más de 300 profesionales en la atención a víctimas de violencia sexual La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) , anunció este sábado que formará a más de 300 profesionales en la atención en crisis a mujeres víctimas de violencia sexual entre los días 15 y 22 de octubre Noticia pública
  • Innovación El 62% de los empleados de Repsol que usan IA no se plantea volver a trabajar sin ella El 61,9% de los empleados de Repsol que utilizan inteligencia artificial en su trabajo declara que prefiere no volver a trabajar sin ella, según un estudio realizado por la compañía y Microsoft Noticia pública
  • Laboral El Gobierno estima que 80.000 empresas se acogerán a bonificaciones de un año para la reducción de la jornada El Ministerio de Trabajo y Economía Social presentó este viernes a los agentes sociales el detalle de su propuesta de plan de acompañamiento a las empresas de menos de 10 empleados para contribuir a mitigar el impacto que pueda tener en ellas la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, con medidas que incluyen bonificaciones para la contratación de nuevos trabajadores, una ayuda que tendría un año de duración y a la que Trabajo espera que se acojan unas 80.000 pymes Noticia pública
  • Sanidad Sanidad confía en que las comunidades apliquen las medidas contra la gripe y la covid y no tener que "intervenir” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “se trabaja” en un documento de medidas de contención frente a la gripe y la covid-19, como el uso de mascarillas si los casos se dispararán este invierno, y que serán comunes para todas las comunidades, por lo que “esperamos que se cumplan y que desde este departamento no tengamos que intervenir” Noticia pública
  • Tecnológicas Desconvocado el paro parcial en Masorange para el 15 de octubre La jornada de paro de cuatro horas anunciada para el próximo martes, 15 de octubre, por sindicatos del Grupo Masorange contra el ERE en esta compañía no se llevará finalmente a cabo, según informó este viernes CCOO en un comunicado Noticia pública
  • Salud Sanidad informa del cese de comercialización de varias insulinas y trabaja con distintos laboratorios para que “refuercen” el suministro La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este viernes del cese de comercialización de varias insulinas y anunció que está “trabajando” con los laboratorios que comercializan las alternativas para que “refuercen” el suministro y puedan cubrir la demanda que, actualmente, cubren estos productos Noticia pública
  • Estudio Algunos leones comían humanos en Kenia a finales del siglo XIX Un equipo de investigadores ha descubierto que algunos leones de Kenia se alimentaban de una variedad de especies, como humanos, jirafas y ñus, en la década de 1890 Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Cultura L'Oreal destinará 129.000 euros al Ayuntamiento de Madrid para financiar la conservación de monumentos La empresa de cosméticos L'Oreal aportará al Ayuntamiento de Madrid 100.000 euros para el programa municipal de conservación de monumentos y colaborará directamente con la restauración de la Fuente de Neptuno, diseñando una lona valorada en 29.000 euros que cubrirá la estructura durante los trabajos Noticia pública
  • Inmigración Feijóo confirma la “disposición” de Frontex a colaborar en la crisis migratoria y pide actuar al Gobierno El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó este viernes la sede de Frontex en Varsovia y constató la “disposición” de la agencia europea para ayudar a atajar la crisis migratoria de Canarias si el Gobierno solicita su ayuda formalmente Noticia pública
  • Autónomos UPTA destaca el apoyo de Yolanda Díaz a la creación del subsidio por cese de actividad para autónomos mayores de 52 años El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, informó este viernes de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, le ha expresado su apoyo para impulsar dentro del Gobierno la puesta en marcha del subsidio por cese de actividad para mayores de 52 años Noticia pública
  • Infraestructuras Ferrovial y FCC se encargarán de la primera fase del soterramiento de la A-5 por 123 millones Ferrovial y FCC Construcción pusieron este viernes la primera piedra que da inicio al soterramiento de la autovía A-5 a su paso por la Avenida de Extremadura, en Madrid, y se encargarán de la primera fase con un presupuesto de 123 millones de euros Noticia pública