Solo dos países en Europa superan el 40% de participación femenina en sus parlamentosLas mujeres están todavía infrarrepresentadas en los parlamentos de los países europeos, puesto que solo Finlandia y Suecia superan el 40% de participación de mujeres en los parlamentos según ha reflejado un informe realizado por el Consejo de Europa, que ha sido publicado este martes por la Comisión de Igualdad de Género
Ericsson y los sindicatos continúan negociando hoy el ERERepresentantes de UGT y CCOO celebrarán hoy la segunda reunión con la empresa Ericsson, después de que la compañía sueca anunciase el pasado 26 de septiembre un expediente de regulación de empleo (ERE) que en un principio iba a afectar a 450 personas y que rebajó a 393 tras la primera reunión del pasado miércoles
Discapacidad. Anna Ferrer, premiada por su compromiso con la integración de las personas con discapacidadLa presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, Anna Ferrer, ha recibido el Premio Francisco Carreño Entorno Inclusivo que ha entregado, por tercer año, la Cátedra de Accesibilidad Universal y Entorno Inclusivo de la Universidad Miguel Hernández, patrocinada por la Fundación Asisa, y que reconoce a empresas e instituciones que mejoran la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad
Los carteros de Correos, protagonistas del cupón de la ONCELos carteros de Correos protagonizarán el cupón de la ONCE del próximo domingo, 22 de octubre, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán su imagen por toda España
Comienza la campaña de vacunación de la gripeAnte el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana
Ericsson y los sindicatos se reúnen mañana para continuar negociando el ERERepresentantes de UGT y CCOO celebrarán mañana, martes, la segunda reunión con la empresa Ericsson, después de que la compañía sueca anunciase el pasado 26 de septiembre un expediente de regulación de empleo (ERE) que en un principio iba a afectar a 450 personas y que rebajó a 393 tras la primera reunión del pasado miércoles
Discapacidad. El Cermi ve “injustificable, inadmisible y deleznable” la esterilización de mujeres con discapacidadEl delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, aseguró que “la esterilización de mujeres con discapacidad es un hecho injustificable desde la perspectiva de derechos humanos”, y “deleznable e inadmisible a la luz de este tratado”
Ericsson y los sindicatos se reúnen el martes para continuar con la negociación del ERELos representantes sindicales de UGT y CCOO celebrarán este martes la segunda reunión con la empresa Ericsson, después de que la compañía sueca anunciase el pasado 26 de septiembre un expediente de regulación de empleo (ERE) de que afectaría a 450 persona y que rebajó a 393 tras la primera reunión del pasado miércoles
Discapacidad. El Cermi advierte con “denunciar ante los tribunales” a España si incumple el plazo de accesibilidadEl delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, manifestó que “evidentemente no vamos a cumplir” el plazo legal que se dio España para que todos los bienes, servicios e infraestructuras de interés público sean plenamente accesibles y que vence el 4 de diciembre de este año, por lo que advirtió de que “entonces habrá que plantearse cuestiones de denuncia ante los tribunales”
Aspace reclama respuestas específicas para cada discapacidadLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) reclamó este sábado “el reconocimiento efectivo de la diversidad de las personas con discapacidad”, porque cada colectivo “tiene sus necesidades específicas” y, por tanto, “las respuestas han de ser adecuadas a las mismas”
Discapacidad. El Cermi destaca la importancia de usar una “terminología común” para hacer pedagogía sobre la discapacidadEl delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, destacó la importancia de usar una “terminología común” a la hora de referirse a las personas con discapacidad, puesto que “van a educar, van a generar conciencia y van a transformar la sociedad”