Búsqueda

  • Laboral Díaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi Noticia pública
  • Laboral Díaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi Noticia pública
  • Cultura Urtasun confía en que Óscar Arroyo hará una “grandísima labor” en la Biblioteca Nacional de España El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mostró su confianza este miércoles en que Óscar Arroyo hará una “grandísima labor” al frente de la Biblioteca Nacional de España (BNE) cuando asuma el cargo en sustitución de Ana Santos, que dirige esta institución desde marzo de 2013 Noticia pública
  • Defensa Robles analiza la relación bilateral con la embajadora de EEUU tras el “malentendido” con la misión en el Mar Rojo La ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, con la que analizó la relación bilateral después del “malentendido” que supuso la inclusión de España en el grupo de países implicados en la misión ‘Guardián de la Prosperidad’ que puso en marcha Washington para velar por la seguridad del tráfico comercial en el Mar Rojo Noticia pública
  • Amnistía Belarra juzga "necesario" amnistiar los delitos del terrorismo ante el "lawfare" del juez García-Castellón La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, considera "necesario" incluir los delitos de terrorismo en la ley de amnistía ante el "lawfare" que en su opinión practica el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón al catalogar como tales conductas que "evidentemente no lo son" Noticia pública
  • Pobreza Bustinduy aboga por ser “mucho más ambiciosos” para “revolucionar” las políticas públicas tomando como “guía” el escudo social El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este miércoles por “ser mucho más ambiciosos” en la “articulación” de la “agenda de políticas públicas”, convencido de que su “deber” es “hacer de la respuesta estructural” que, a su juicio, representó el escudo social, “el modelo la inspiración, la guía, el horizonte” para impulsar “una revolución” de la política social en España con un “enfoque expansivo de los derechos sociales” que, a su juicio, “debe ser el principio rector de todas las acciones” que su gabinete “emprenda en esta legislatura” Noticia pública
  • Automoción La fabricación de vehículos en España crece un 10,4% y la exportación un 14% La fabricación de vehículos creció en España en 2023 un 10,4% respecto al año anterior y alcanzó 2,45 millones de unidades, lo que supone todavía un 13% por debajo de la producción de 2019, año previo a la pandemia, según informó este miércoles la patronal Anfac Noticia pública
  • Inmigración Elma Saiz refuerza los acuerdos sobre migraciones con EEUU La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunirá con instituciones del Gobierno de Estados Unidos y con organismos multilaterales para abordar soluciones globales a retos comunes, como la inclusión sociolaboral y una migración legal, ordenada y segura, durante la visita de tres días que ha iniciado a este país Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará mañana jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi Noticia pública
  • Infancia Sira Rego comparece en el Congreso La ministra de Juventud e Infancia comparecerá este miércoles en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Feijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts acordasen hoy incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos” Noticia pública
  • Derechos sociales Fesbal se muestra “muy preocupada” por la "precipitada" implantación de tarjetas monedero para familias vulnerables El presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Pedro Llorca, se mostró este martes “muy preocupado” por el lanzamiento, a partir de abril, del programa de tarjetas monedero aprobado este martes por el Gobierno a instancias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para ayudar a las familias en situaciones de vulnerabilidad extrema con hijos a cargo en la compra de alimentos a través de Cruz Roja Española, que juzgó una “decisión precipitada” Noticia pública
  • Amnistía Ayuso remarca que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que “la democracia no blanquea a nadie y deja de serlo si no aplica la ley”, por lo que remarcó que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia como está pasando estos días” Noticia pública
  • Exteriores El Gobierno nombra embajador en Marruecos al actual director de Casa América El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aprobó este marte el nombramiento del actual director de Casa América, Enrique Ojeda Vila, como nuevo embajador de España en Marruecos Noticia pública
  • Defensa El Gobierno da luz verde a un acuerdo marco para suministrar vehículos de intervención a la UME El Consejo de Ministros autorizó este martes la celebración de un acuerdo marco de dos años para el suministro de vehículos medios de intervención para la Unidad Militar de Emergencias (UME) por un importe de 33.644.000 euros Noticia pública
  • Agricultura El PP denuncia que la PAC cuenta “con menos dinero” y “más exigencias” para agricultores y ganaderos La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Paloma Martín, acusó este martes al Gobierno de poner sobre la mesa un Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que “se hizo a espaldas del sector y son consenso de las comunidades autónomas”, y que ofrece a los agricultores y ganaderos “menos dinero” y “más exigencias” Noticia pública
  • Ciencia Científicos atómicos mantienen el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundo El Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, continúa a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en parte a las guerras, la crisis climática, la inteligencia artificial y las amenazas nucleares y biológicas Noticia pública
  • Fórmula 1 Alegría expresa su "satisfacción" al presidente de la Fórmula 1 por el nuevo Gran Premio de Madrid La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se reunió este martes con el presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, a quien transmitió su "satisfacción" por el hecho de que "España vaya a contar con un nuevo Gran Premio en el calendario de la F1". El encuentro se produjo tras acuerdo alcanzado entre Ifema Madrid y F1 por el que se otorga a la ciudad de Madrid la celebración del Gran Premio de España entre 2026 y 2035 Noticia pública
  • Infancia y juventud Feijóo reclama al Gobierno consensuar medidas para combatir las adicciones digitales y abordar “todos los riesgos para los menores” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al Gobierno consensuar medidas para combatir las adicciones digitales y abordar “todos los riesgos para los menores” porque considera que reducir los peligros del mal uso de internet solo al consumo de pornografía enmascara otros problemas como el ciberacoso o el acceso a contenidos violentos Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas piden “liderazgo” a Ribera para una moratoria internacional de la minería submarina en 2024 Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto con la coalición internacional Deep Sea Conservation Coalition, reclamaron “liderazgo” a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que sitúe entre las prioridades de la agenda medioambiental internacional española de 2024 lograr una moratoria de la minería submarina Noticia pública
  • Derechos Sociales y Consumo Bustinduy comparece el viernes en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislatura El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá el próximo viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias Noticia pública
  • Infancia Sira Rego comparecerá mañana en el Congreso La ministra de Juventud e Infancia comparecerá mañana miércoles en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura Noticia pública
  • Funcionarios CSIF pide que se reactive la negociación con el Gobierno para un nuevo acuerdo de legislatura para los funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes al Gobierno que reactive la negociación colectiva en las administraciones públicas para un nuevo acuerdo de legislatura en el que se mejoren las condiciones laborales y retributivas de los empleados públicos Noticia pública
  • Médicos La Organización Médica Colegial subraya su compromiso con la eduación a través de sus fundaciones La Organización Médica Colegial (OMC) resaltó este lunes, ante la conmemoración del Día Internacional de la Educación el 24 de enero, su compromiso con la educación, “fundamental para el progreso de la sociedad y valor esencial para alcanzar metas como la paz, la igualdad de género o la erradicación de la pobreza”, a través de sus fundaciones Noticia pública