Búsqueda

  • Salud Alcobendas acoge este fin de semana un Congreso Internacional sobre la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker El municipio madrileño de Alcobendas acogerá entre el 7 y el 9 de junio el I Congreso Internacional sobre la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker, organizado por Duchenne Parent Project España y que reunirá a más de 300 expertos, entre clínicos, terapeutas, investigadores, compañías farmacéuticas y familias, que analizarán las diferentes estrategias terapéuticas que existen en la actualidad y pondrán en común los desafíos y prioridades para mejorar la calidad de vida de todos los pacientes Noticia pública
  • Ciencia La Agencia Estatal de Investigación publica un calendario de convocatorias de I+D+I La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado por primera vez un calendario con las fechas de apertura y resolución de convocatorias para 2019 y 2020, años de vigencia del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan una nueva tecnología para la seguridad de vehículos autónomos Investigadores del Centro de Automática y Robótica, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado una nueva tecnología de inteligencia artificial para evaluar la seguridad de los vehículos de conducción autónoma Noticia pública
  • Madrid Aspaym Madrid celebra sus XXV Jornadas Científicas El 7 y 8 de junio se celebrarán las XXV Jornadas Científicas y la asamblea de socios de Aspaym Madrid, que serán inauguradas por Lola Moreno, consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid; Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, y Miguel Ángel García Oca, presidente de Aspaym Madrid Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Sanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención Primaria El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo Noticia pública
  • Sanidad pone en marcha la Revista Madrileña de Salud Pública, dirigida a profesionales sanitarios e investigadores La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, presentó este jueves la Revista Madrileña de Salud Pública (REMASP), dirigida a los profesionales sanitarios, científicos e investigadores Noticia pública
  • Madrid La Comunidad da a conocer la contribución de las mujeres a la literatura y la ciencia La Comunidad de Madrid organiza la iniciativa ‘Mujeres de libro’, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, para dar visibilidad y acercar a los jóvenes la contribución que las mujeres han hecho a lo largo de la historia a la creación literaria y científica Noticia pública
  • El sociólogo Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales El sociólogo de origen cubano Alejandro Portes ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019, según hizo público este miércoles el jurado encargado de su concesión en Oviedo. Portes es conocido por sus investigaciones sobre la población migrante y su inclusión en la sociedad Noticia pública
  • La Comunidad invertirá 31,5 millones para fortalecer el sistema de I+D+i regional El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid invertirá 31,5 millones de euros para contribuir al fortalecimiento del sistema regional de I+D+i, mejorar las relaciones entre el ámbito empresarial y el investigador, facilitando la transferencia de tecnología y la puesta en marcha de proyectos colaborativos, y aumentar la competitividad de los grupos de investigación madrileños, según informó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aporta un millón de euros al consorcio urbanístico Tecnogetafe para 2019 La Comunidad de Madrid ha aprobado una aportación de casi un millón de euros (993.000) al Consorcio Urbanístico Área Tecnológica del Sur-Tecnogetafe para el ejercicio 2019, en cumplimiento de lo regulado en sus estatutos Noticia pública
  • Biodiversidad Los peces más pequeños del mar mantienen los arrecifes de coral La pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, los vertebrados marinos más pequeños del planeta y que tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes Noticia pública
  • Biodiversidad Los peces más pequeños del mar sostienen los arrecifes de coral La pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, son los vertebrados marinos más pequeños del planeta y tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes Noticia pública
  • RSC Ford celebra dos décadas de RSC en España Ford España ha celebrado dos décadas ininterrumpidas de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en un evento celebrado en Madrid en el que ha repasado las acciones solidarias que lleva a cabo en ámbitos como el voluntariado, el apoyo a la diversidad e integración, la ayuda a las ONG o la apuesta por la formación Noticia pública
  • Ruiz Escudero expone los procesos asistenciales para “disminuir todo lo posible el tiempo considerado crítico” en determinadas patologías El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy que “en la práctica asistencial existen determinados procesos en los que el tiempo es un factor muy importante, en algunos casos determinante, para el pronóstico de los pacientes afectados por determinadas patologías” Noticia pública
  • Díaz Ayuso dice que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar dado que la casuística es muy variada y no todos los niños que tienen especiales necesidades deben seguir un mismo modelo de educación inclusivo” Noticia pública
  • RTVE recuerda a Eduard Punset esta noche en La 2 RTVE rendirá homenaje esta noche (21. 00 horas) en La 2 a Eduard Punset, que falleció hoy, con la emisión de su entrevista en ‘Pienso, luego existo’. En este monográfico, Punset reflexiona sobre las emociones, grandes protagonistas de sus libros. Da su punto de vista sobre el amor o la felicidad a partir de los últimos descubrimientos científicos al respeto Noticia pública
  • Eduardo Punset muere a los 82 años El expolítico y divulgador científico Eduardo Punset falleció este miércoles a los 82 años "tras una larga enfermedad", según informó su familia en las redes sociales Noticia pública
  • Servicios La facturación de los servicios de mercado moderó su crecimiento al 4,7% en marzo El índice general de la cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un crecimiento del 4,7% en el mes de marzo de 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior, cuatro décimas por debajo del registro de febrero Noticia pública
  • Madrid El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ con un programa de actividades, charlas y exposiciones que tiene como objetivo poner en un marco de trabajo común a pacientes y profesionales sanitarios para promover la concienciación, el conocimiento y las buenas prácticas de asistencia en torno a la migraña Noticia pública
  • Transición ecológica Casi 30 colectivos piden que España declare el “estado de emergencia climática” Un total de 26 colectivos, organizaciones y movimientos sociales instaron este martes a los futuros gobiernos locales, autonómicos, español y europeo que declaren el “estado de emergencia climática” con el fin de adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar los peores escenarios pronosticados por los científicos debido al calentamiento global Noticia pública
  • Tecnología Ametic defiende el uso de tecnologías cuánticas en las empresas La patronal tecnológica Ametic ha creado el Grupo de Trabajo de Información, Computación y Ciberseguridad, para dar a conocer las soluciones tecnológicas cuánticas y activar su demanda en los distintos sectores de la economía Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapias y las malas prácticas en materia de salud, que afectan más intensamente a personas con discapacidad Noticia pública
  • Especialistas en VIH se reúnen en Madrid para abordar los retos de la enfermedad Más de un centenar de especialistas se han reunido hoy en Madrid en la IV edición de ‘Punto de encuentro VIH 2019’, una cita que este año se ha celebrado bajo el lema ‘El futuro en positivo’, con el objetivo de “afrontar los retos” que plantea el virus de la inmunodeficiencia humana de cara a los próximos años para mejorar el diagnóstico, tratamiento y abordaje multidisciplinar por parte de los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Ciencia Elegidos los 25 proyectos científicos que recibirán las ayudas a equipos de investigación de Fundación BBVA 2018 Un total de 25 proyectos de vanguardia recibirán las ayudas a Equipos de Investigación Científica 2018 de Fundación BBVA, que con este programa busca impulsar la investigación básica, traslacional y aplicada en áreas de gran interés social Noticia pública
  • Ciencia Se inaugura en Granada el ‘Simposio Internacional sobre Estrategia Europea de Física de Partículas’ La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, ha inaugurado hoy en Granada el ‘Simposio Internacional sobre la Estrategia Europea de Física de Partículas’, un encuentro que se celebra cada siete años para diseñar las líneas de investigación futuras de la física de partículas en la Unión Europea Noticia pública