Búsqueda

  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue este martes escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • El periodista y escritor Jorge Molina narra la otra historía de Doñana El periodista y escritor Jorge Molina ha publicado “Doñana. Todo era nuevo y salvaje”, una historia basada en hechos reales y vivencias personales que ofrece una visión de ese entorno natural a partir de las experiencias de las personas que vivieron y trabajaron en él y de la estrecha e intensa relación entre la necesidad de conservar los recursos naturales y el desarrollo económico y agrícola, marcado por la conversión de miles de hectáreas en arrozales Noticia pública
  • Chacón cierra con Seychelles nuevas medidas para mejorar la seguridad de los pesqueros españoles en el Índico La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy que España y Seychelles han decidido impulsar nuevas medidas para apoyar a los atuneros españoles que faenan en el océano Índico y mejorar su seguridad Noticia pública
  • Aborto. Grupos antiabortistas piden la abolición de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva HazteOír y Derecho a Vivir celebrarán este fin de semana concentraciones y veladas nocturnas en varios puntos de España para manifestar una vez más su rechazo a la llamada ley del aborto, coincidiendo con su entrada en vigor hace un año Noticia pública
  • La tarifa de gas natural sube un 5,69% de media La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural sube desde hoy un 5,69% de media, lo que supone un incremento medio mensual de 2,37 euros en la factura de los consumidores Noticia pública
  • Un nuevo portal permitirá la difusión de la cultura española La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentó este jueves en Madrid el nuevo portal "España es cultura - Spain is culture", que recoge toda la oferta cultural de España con el objetivo de promocionarla y difundirla Noticia pública
  • La tarifa de gas natural sube un 5,69% de media a partir de mañana La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá a partir de mañana, 1 de julio, un 5,69% de media, lo que supone un incremento medio mensual de 2,37 euros en la factura de los consumidores Noticia pública
  • FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó este martes en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • RSC. FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó hoy en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 con respecto al año anterior. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se situó en 99.838 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), frente a los 97.637 ktep de 2009 (año en el que este parámetro disminuyó un 7,1% frente a 2008) Noticia pública
  • Asturias. La osa encontrada herida en el concejo de Cangas del Narcea sigue recibiendo asistencia sanitaria La osa encontrada herida en el Parque Natural de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias el pasado mes de abril permanece aún en el centro de recuperación de Sobrescobio antes de su reintroducción en el medio natural Noticia pública
  • FSC España presenta una guía para mejorar la responsabilidad de las empresas con los bosques La filial española de Forest Stewardship Council España (FSC España) presentará en Madrid el próximo martes, día 28 de junio, a las 11.00 horas, la guía “Cómo hacer tu empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima a las empresas a mejorar sus acciones de reputación corporativa a través de la adquisición de mobiliario y la prestación de servicios provocando un menor daño forestal, según informó la organización Noticia pública
  • Madrid. Teatro infantil sobre sostenibilidad y ecología, desde hoy en la capital El madrileño barrio de Valdebebas acogerá cada sábado desde hoy y hasta el próximo 16 de julio obras de teatro gratuitas enfocadas al público infantil y que tienen como eje principal la sostenibilidad y el medio ambiente, según informó la Junta de Compensación del Parque Valdebebas Noticia pública
  • Rubalcaba cree “razonable” revisar la legislación sobre secretos oficiales El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree “razonable” revisar la legislación sobre secretos oficiales para unificarla y regular, por ejemplo, el lapso de tiempo para levantarlos, aunque ahora “no es el momento” de hacerlo Noticia pública
  • Madrid. Teatro infantil sobre sostenibilidad y ecología, desde mañana en la capital El madrileño barrio de Valdebebas acogerá cada sábado desde mañana, 25 de junio, y hasta el próximo 16 de julio obras de teatro gratuitas enfocadas al público infantil y que tienen como eje principal la sostenibilidad y el medio ambiente, según detalló hoy la Junta de Compensación del Parque Valdebebas Noticia pública
  • RSC. Inditex ocupa el séptimo puesto en el ranking de empresas de comercio al por menor de Oekom Inditex ocupa el séptimo puesto, con una nota de C+, en el ranking de empresas de comercio al por menor, compuesto por 25 compañías, elaborado por la consultora alemana Oekom, especializada en materia de sostenibilidad Noticia pública
  • Oxfam pide a la FAO que sea "un líder fuerte" contra el hambre cuando elija nuevo director general este domingo Oxfam (Intermón Oxfam en España) reclamó este viernes a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que inaugure "una nueva era" y sea "un líder fuerte" en la lucha contra el hambre cuando elija este domingo a su nuevo director general, puesto al que aspira el español Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Noticia pública
  • La Rioja desarrollará actividades para personas con discapacidad en el Parque Natural Sierra de Cebollera La Consejería riojana de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial desarrollará este verano en el Parque Natural Sierra de Cebollera actividades dirigidas a personas con discapacidad con las que se pretende promover el contacto con la naturaleza y sensibilizar sobre la conservación y el uso respetuoso del medio ambiente Noticia pública
  • La Administración suspende en política de biodiversidad Ecologistas en Acción denunciaron hoy la grave situación que, a su juicio, sufren actualmente las políticas de biodiversidad. Un informe que han realizado sobre las políticas que han llevado a cabo la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos en los últimos cinco años anuncia unos resultados "preocupantes" Noticia pública
  • Cruz Roja y Medio Ambiente conmemoran el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía Cruz Roja y el Ministerio de Medio Ambiente celebraron hoy un acto en Madrid para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Según el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, el gran reto es que "el Plan de Calidad de las Aguas sea un hecho en toda España" Noticia pública
  • El 58% de los clientes de gas natural están en el mercado liberalizado El número de clientes suministrados a precio libre en el mercado español del gas natural asciende a 4.180.058, lo que supone el 58,2% del total de clientes de gas, mientras que los clientes suministrados a tarifa de último recurso son 3.000.274, lo que representa el 41,8% del total de clientes Noticia pública
  • La subasta de la tarifa de gas se cierra con precios de energía más de un 30% superiores a 2010 Este martes se celebró la cuarta subasta para la adquisición por parte de los comercializadores de último recurso de gas natural para su posterior suministro. Los precios resultaron ser hasta un 33% superiores a los de la subasta de junio del año pasado Noticia pública
  • Castilla y León. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta en Palencia una plataforma de ayuda al emprendedor rural La representante de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Beatriz García, presentará mañana, miércoles, en el marco del X Seminario del Centro de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos que tendrá lugar en Cervera de Pisuerga (Palencia), la plataforma de ayuda al emprendedor, Run@Info-Emprende (www.runaemprende.com/info), según informó hoy la FFRF a través de un comunicado Noticia pública