Búsqueda

  • “Málaga Hoy” deberá pagar 3.000 euros a una mujer por usar su imagen en una noticia de violencia de género La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al diario “Málaga Hoy” a indemnizar con 3.000 euros a una mujer cuya imagen sirvió para ilustrar una noticia de violencia de género de la que era totalmente ajena Noticia pública
  • Opositores a la custodia compartida impuesta aseguran que la medida "perjudica" a los menores Varias asociaciones contrarias a la imposición de la custodia compartida, apoyadas por la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, manifestaron este sábado que la obligación de aplicar esta medida no responde a la necesidad del menor, a quien, además, "perjudica", al "privarle de un entorno estable" Noticia pública
  • Violencia género. Los hombres salen hoy a la calle contra el maltrato Un total de 35 ciudades españolas acogerán este viernes marchas y actos reivindicativos donde los protagonistas serán hombres comprometidos contra la violencia machista Noticia pública
  • Malos tratos. Cataluña extiende su protección a niños y personas mayores El Gobierno catalán creará una unidad específica de protección a las víctimas de malos tratos, que, además de las mujeres, incluye a menores y personas mayores Noticia pública
  • Las feministas dicen que la sentencia de Del Olmo "anima a los maltratadores" Las organizaciones feministas arremetieron este martes contra la sentencia del juez Del Olmo, que concluye que llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto y advirtieron que este tipo de resoluciones "alienta y anima a los maltratadores" Noticia pública
  • El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América Latina El porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional Noticia pública
  • El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América Latina El porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional Noticia pública
  • Violencia Género. Una de cada tres nicaragüenses es víctima de malos tratos Una de cada tres mujeres en Nicaragua ha sufrido o sufre violencia de género, un delito que costó la vida a 89 solo en 2010 Noticia pública
  • Espido Freire: La sociedad española es profundamente hipócrita La escritora Espido Freire manifestó hoy que la sociedad española “es profundamente hipócrita”, ya que “todo el mundo está denunciando y exigiendo que salgan las verdades a la luz y no las queremos ver”, según dijo, “por la sensación de que sería demasiado horrible o cualquier persona con un poco de poder lo emplearía a su favor” Noticia pública
  • Pajín: "Quedan muchas cosas por hacer y las vamos a hacer" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este miércoles que el nombramiento de Laura Seara como secretaria de Estado de Igualdad ha sido una decisión "absolutamente normal" que reoordena un equipo de trabajo "de forma natural" para seguir avanzando en las "muchas cosas" que quedan por hacer en esta legislatura, como luchar "sin tregua" contra la violencia machista Noticia pública
  • Violencia género. Soledad Murillo pide que se evalue a los profesionales que atienden a las maltratadas," para ser más eficaces" Soledad Murillo, ex secretaria general de Políticas de Igualdad, abogó este martes por "una evaluación de todos los agentes que intervienen en la Ley de Violencia de Género", para que esta norma, que se aprobó en diciembre de 2004, sea más eficaz Noticia pública
  • Violencia género. Una campaña busca sensibilizar a la sociedad vasca sobre el problema de menores en entornos violentos La Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno vasco ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana para sacar a la luz el problema de los menores que conviven en entornos familiares afectados por la violencia de género Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso rechaza incluir a los hijos de las maltratadas como sujetos en la Ley Integral El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con 171 votos en contra, 144 a favor y 19 abstenciones, tomar en consideración la posilbilidad de incluir a los hijos de las mujeres maltratadas como "sujetos de derechs y objetos directos de protección" de la Ley Integral contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Violencia Género. EL PP pide incluir a los hijos de las maltratadas como sujetos en la Ley Integral La diputada del Grupo Popular en el Congreso Susana Camarero defendió este martes ante el pleno una Proposición de Ley para incluir a los hijos de víctimas de violencia de género en el artículo 1 de la ley integral de 2004, a fin de “convertirlos en sujetos de derechos y en objetos directos de protección” igual que sus madres Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE propone que la información para las mujeres discapacitadas maltratadas sea accesible El grupo parlamentario socialista ha pedido al Gobierno que la información y la atención a las mujeres discapacitadas que sufran violencia de género se ajuste al principio de accesibilidad universal Noticia pública
  • Violencia género. IU aboga por la autorregulación de los medios a la hora de informar de violencia de género El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, abogó hoy por la autorregulación de los medios de comunicación a la hora de informar sobre violencia de género Noticia pública
  • Madrid. Indignación en la Asamblea por la quinta víctima mortal de la violencia de género en Madrid en 2011 Cerca de medio centenar de personas, entre diputados y trabajadores de la Asamblea de Madrid, se concentró delante de la puerta de la sede parlamentaria de Vallecas y permaneció en silencio en repulsa por la muerte ayer de una mujer, supuestamente a manos de su pareja, en Móstoles Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones de mujeres, en contra de que Igualdad pida a las TV "ocultar” los asesinatos de mujeres Las presidentas de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo y de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), Yolanda Besteiro, criticaron este viernes la propuesta que desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha remitido a las televisiones para modificar el tratamiento informativo de los crímenes de violencia de género Noticia pública
  • Protestas. Antitaurinas se mezclan con los “indignados” para criticar a Esperanza Aguirre Un centenar de mujeres antitaurinas se concentraron esta noche frente a la madrileña Puerta del Sol, en el mismo escenario en el que miles de “indignados” clamaban contra el sistema político y económico, para criticar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por auspiciar la exposición “La mirada femenina del toreo” Noticia pública
  • Madrid. Mujeres se concentrarán hoy en Sol contra la exposición "Una mirada femenina del toreo" La Plataforma la Tortura no es Cultura promueve una concentración de mujeres en la Puerta del Sol para protestar contra la exposición "La mirada femenina del toreo", organizada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente, en el caso de maltratadores españoles y hasta en un 92% en el caso de extranjeros que viven en España, además, el riesgo de que una mujer sea asesinada en los diez días siguientes del primer homicidio es de un 30%, según un estudio realizado por el catedrático de bioestadística de la Universidad de Granada, Juan de Dios de Luna Noticia pública