Violencia género. IU aboga por la autorregulación de los medios a la hora de informar de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, abogó hoy por la autorregulación de los medios de comunicación a la hora de informar sobre violencia de género.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Llamazares señaló que elaborar un “protocolo” para los medios de comunicación no significa “censurar”, sino valorar de qué manera se debe informar de esta cuestión para evitar que las informcions provoquen un “efecto llamada”.

Llamazares explicó que hay estudios “suficientemente acreditados” que demuestran que tras un crimen de violencia de género, al día siguiente hay un 67% de probabilidades de que otro agresor lo imite.

En una pregunta que ha registrado en el Congreso de los Diputados sobre esta cuestión para que el Gobierno se la responda por escrito, el diputado de IU señala que esta circunstancia ha llevado a los autores de dichos estudios a “recomendar que los medios de comunicación no publiquen, o lo hagan de forma lacónica, sin extenderse en los pormenores del hecho, las noticias sobre asesinatos machistas para evitar las conductas de imitación”.

“¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para prevenir los crímenes machistas de imitación?”, inquiere Llamazares, quien quiere saber si el Ejecutivo piensa proponer “una guía de procedimiento para los medios de comunicación”.

Además, pregunta al Gobierno si promoverá “la autorregulación de los medios de comunicación en relación a las informaciones de violencia de género”.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
VBR/caa