Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnergíaBruselas lanza un plan de acción para acelerar el despliegue de redes eléctricasLa Comisión Europea ha propuesto un plan de acción para garantizar que las redes eléctricas funcionen de manera más eficiente y se desplieguen más lejos y más rápido, puesto que se estima que será necesaria una inversión en este fin de 584.000 millones de euros en los próximos años
TecnológicasTelefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción ClimáticaTelefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28
Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
CongresoEl Congreso reforma su Reglamento para tener 23 comisiones legislativasEl Congreso de los Diputados reformó este martes su Reglamento para adaptar las comisiones permanentes legislativas a la nueva estructura ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez con la toma en consideración de una proposición suscrita por el PP, el PSOE y Sumar
EmpresasIflex se incorpora a BME Growth este jueves con una valoración de 12,2 millonesEl consejo de administración de BME Growth ha aprobado la incorporación de Iflex para este jueves una vez estudiada la información aportada y recibido el correspondiente informe favorable. La compañía debutará con un precio de 2,02 euros por acción, lo que implica una valoración de 12,2 millones de euros
TecnológicasJesús Herrero, nuevo director general de Red.esEl Consejo de Administración de Red.es aprobó este martes el nombramiento de Jesús Herrero como nuevo director general de esta entidad
SegurosEl presidente de Mapfre pide legislar sobre el riesgo ético de la IAEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este martes la necesidad de legislar sobre el riesgo ético de la Inteligencia Artificial (IA), combinándolo con el respeto a la capacidad competitiva
IndustriaLa Comisión Europea aprueba un régimen español de ayudas estatales por valor de 1.100 millonesLa Comisión Europea ha aprobado un régimen español por valor de 1.100 millones de euros a fin de sostener las inversiones en la producción de los equipos necesarios para fomentar la transición hacia una economía de cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde
Sector hoteleroAEHM y la consultora Simon-Kucher presentan las palancas de crecimiento claves para el sector hoteleroLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), en colaboración con Simon-Kucher, consultora especializada en estrategia y marketing, presentó este martes en la Asamblea General el informe ‘Nivel de madurez de las palancas de crecimiento en hoteles’, “el diagnóstico de palancas de retornos más avanzado a nivel mundial, clave para el sector”
InvestigaciónEl programa Farma-Biotech conecta ocho proyectos de investigación con 12 compañías farmacéuticasEl programa de Farmaindustria, Farma-Biotech ha conectado ocho proyectos de investigación con 12 compañías farmacéuticas para fomentar la transferencia de conocimiento, según se puso de manifiesto este martes durante la celebración del XXIII Encuentro de Cooperación Farma-Biotech
Industria defensaEl Gobierno destina 3.147 millones a la modernización de los nuevos aviones españoles de combateEl Consejo de Ministros aprobó este martes dos reales decretos que establecen las normas reguladoras de la concesión de dos préstamos de 3.147 millones de euros al Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter, Agrupación de Interés Económico, para el Programa del avión de combate EF-2000 y para el Programa Halcón
EmpresasLa Plataforma contra la Morosidad urge a las cotizadas a cumplir el futuro reglamento europeoLa Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) urge a las empresas cotizadas a reaccionar cuanto antes de cara al futuro reglamento que el Parlamento Europeo validará en febrero y obligará a pagar a 30 días, pues en la actualidad, aunque cobran a 61 días de media, pagan a 120, duplicando el plazo legal permitido
Medio ambienteEl Gobierno ve como ejemplo de “buena política” el acuerdo sobre Doñana con la Junta de AndalucíaLa portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este martes que el acuerdo sobre Doñana firmado este lunes por la vicepresidenta tercera del Ejecutivo y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es un ejemplo de “buena política” y “una muestra clara de la utilidad del diálogo”
EmpresasLos establecimientos de ocio nocturno del Front Marítim generan un impacto de 165 millones en el PIB en CataluñaEl sector del ocio nocturno en Barcelona es uno de los motores socioeconómicos clave para la ciudad y para toda Cataluña. Así se desprende de las conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico del ocio nocturno de Barcelona’, elaborado por la consultoría Pricewaterhouse Cooper (PwC) y promovido por la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) y la asociación Spain Nightlife
ComercioCalviño mantiene a Xiana Méndez al frente de ComercioLa ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, mantiene al frente de la Secretaría de Estado de Comercio a Xiana Méndez, que ocupa el cargo desde junio de 2018, cuando Pedro Sánchez accedió a la presidencia del Gobierno