Medio ambiente

El Gobierno ve como ejemplo de “buena política” el acuerdo sobre Doñana con la Junta de Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este martes que el acuerdo sobre Doñana firmado este lunes por la vicepresidenta tercera del Ejecutivo y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es un ejemplo de “buena política” y “una muestra clara de la utilidad del diálogo”.

Con el acuerdo sobre Doñana, los Gobiernos español y andaluz prevén invertir 1.400 millones de euros, prácticamente a partes iguales entre ambas con el fin de fomentar la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria, la artesanía, las energías renovables y las obras hidráulicas.

Uno de los aspectos nucleares de este pacto es que los agricultores del entorno de Doñana sin derechos de agua para regar podrán recibir hasta 100.000 euros por hectárea durante 10 años si abandonan sus cultivos y renaturalizan o reforestan sus tierras.

“Cuando hay voluntad de acordar, cuando hay voluntad de dar respuesta positiva a una necesidad, que en este caso teníamos tan detectada con el Parque Nacional de Doñana, hemos sido capaces de llegar a un acuerdo”, indicó Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa.

La portavoz del Gobierno valoró que ese pacto se haya alcanzado “después de muchos meses de discusión”. “Hemos podido, a través del diálogo, encontrar ese acuerdo tan positivo, que fundamentalmente también va a beneficiar a esos 14 municipios que rodean el Condado de Doñana y que, desde luego, nos va a permitir mejorar uno de nuestros principales humedales”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2023
MGR/gja