CulturaEl 11 de julio comienza el programa Cine Sénior que permitirá a los mayores de 65 años ir al cine por dos eurosEl próximo martes 11 de julio arranca el programa Cine Sénior que permitirá a las personas mayores de 65 años ir al cine por dos euros, un día a la semana, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición de toda España ,que se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas. Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por todo el territorio
EmpresasEl Gobierno aprueba 214 millones para digitalización de pymesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de ayudas por valor de 214 millones de euros para el impulso a la transformación digital de pymes y startups, que se financiarán con fondos europeos de recuperación
IndustriaEl Gobierno autoriza ayudas de 86 millones para compensar cargos a empresas electrointensivasEl Consejo de Ministros autorizó este martes ayudas por valor de hasta 85,7 millones de euros en el marco de la convocatoria para la concesión de las subvenciones recogidas en el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos para compensar los cargos de la factura eléctrica destinados a la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares
SanidadUn 25% de mujeres y un 17% de hombres sufren dolor pélvico crónicoLa Sociedad Española del Dolor (SED) organiza el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid bajo el título ‘Hablemos de Dolor Pélvico Crónico: no es cuestión de género’ en El Escorial, que se clausura hoy a las 14.00 horas
Encuestas electoralesEl Gobierno se ve con moral por la inflexión en las encuestasEl Gobierno se encuentra con la moral más reforzada para afrontar la campaña electoral que comienza a final de esta semana después de observar el punto de inflexión que ofrecen las últimas encuestas
Rentabilidad brutaLos márgenes empresariales recuperan niveles prepandemia y se disparan en el sector energéticoLos márgenes empresariales se situaron en el primer trimestre de este año en niveles cercanos a los prepandemia “en la mayoría de sectores”, aunque se dispararon de forma significativa en el energético, que registró una rentabilidad bruta sobre ventas que se acercó al 17%
EmpresasLos propietarios de Estrella Galicia reducen su beneficio un 11,5% en 2022, hasta los 83,9 millonesHijos de Rivera, propietario de la cerveza Estrella Galicia, obtuvo un beneficio de 83,9 millones de euros, un 11,56% menos que el año pasado, debido al “acusado incremento de costes de las materias primas y los suministros” que el grupo “decidió no repercutir en los consumidores” tras logar una facturación récord de 724 millones, un 19% más
IndustriaLa convocatoria del Gobierno para la transición industrial del sector farmacéutico recibe 27 solicitudesLa convocatoria del Ministerio de Industira, Comercio y Turismo de ayudas a proyectos estratégicos de I+D+i para la transición industrial del sector farmacéutico y productos sanitarios recibió 27 solicitudes de 24 empresas que comprenden inversiones por un valor conjunto de más de 114,3 millones de euros
FinanzasMutuactivos apoya a la Fundación Juegaterapia a través de un fondo de inversión solidarioMutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña, amplía su colaboración con entidades sin ánimo de lucro con un nuevo acuerdo con la Fundación Juegaterapia por el que recabará fondos para proporcionar a niños hospitalizados con cáncer triciclos adaptados para jugar a la vez que reciben su medicación
ComercioUatae y CNAC exigen más inspecciones para evitar falsos descuentos en rebajas en las grandes empresasLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Autónomos del Comercio (CNAC) reclamaron este lunes a las administraciones medidas contra las grandes plataformas digitales, con la “necesaria persecución al 'dumping' fiscal de estas grandes multinacionales que no tributan en España”, así como más inspecciones para detectar casos de falsos descuentos en la época de rebajas en las grandes cadenas
Transporte ferroviarioAdif AV adquiere un nuevo tren auscultador para alta velocidad y líneas de ancho estándar por más de 21 millonesAdif Alta Velocidad (Adif AV) ha adquirido por más de 21 millones de euros un nuevo tren auscultador para circular por vías de ancho estándar a una velocidad de 300 kilómetros por hora, que cuenta con equipos para la auscultación dinámica de vía y catenaria, sistema de odometría (medición de la velocidad y del espacio que recorre el tren) y equipo para el análisis de la capacidad de captación de corriente de la catenaria
23-JPSOE, PP y Sumar coinciden en que hay que mejorar el sistema sanitario porque la Atención Primaria fallaLos principales partidos políticos piensan que hay que mejorar el sistema sanitario español, especialmente su primer escalón, la Atención Primaria, porque los ciudadanos sufren una media de más de cinco días para ser atendidos en los centros de salud y la lista de espera sanitaria supera las 800.000 personas
Presidencia UEEspaña asume, 13 años después, la Presidencia de la UE marcada por la guerra en Ucrania y la inflaciónEspaña asume este sábado la Presidencia rotaria del Consejo de la Unión Europea por seis meses, un hito que se realizó por última vez hace trece años y que, en esta ocasión, estará marcado por la situación económica con el alza de precios derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia
CanariasLas empresas de Tenerife descubren el talento de las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este viernes en Tenerife el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises). La iniciativa tiene como objetivo acercar el talento de las personas con discapacidad a las empresas para fomentar su contratación mediante una serie de encuentros en los que se dan a conocer las ventajas de contar con ellas en sus plantillas
BiodiversidadLa población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo, según el CSICUn estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD), instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que la población del lince ibérico todavía no es completamente favorable
TecnológicasLa secretaria de Telecomunicaciones dice que España va como un “cohete” en la revolución tecnológicaLa secretaria de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González, aseguró este viernes que España va “como un cohete en la revolución tecnológica y digital” y ello ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y a la estrategia diseñada por este Gobierno en la Agenda Digital