UniversidadesAneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitariosLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad
Ley de familiasRosa Martínez admite que le “hubiera gustado ir más allá” para proteger a las familias monoparentales, pero cree que “se puede hablar”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, admitió este miércoles que al gabinete de Pablo Bustinduy le “hubiera gustado ir más allá en la protección de las familias monoparentales” en el marco de la Ley de Familias y se mostró convencida de que “es un tema que se puede hablar y discutir y que, sin duda, saldrá en la tramitación parlamentaria". Además, se mostró “abierta” a estudiar las demandas de las familias numerosas, que critican el “borrado” de su nombre en el texto
8-MAlcorcón elige ‘Mujeres creadoras’ como lema de la programación por el 8-MEl Ayuntamiento de Alcorcón impulsará una programación, organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, bajo el lema ‘Mujeres creadoras’ con motivo de la celebración de los actos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
DiscapacidadFundación ONCE y GLS Spain se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl Group Region MD Iberia & Ireland de GLS, Luis Doncel, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, firmaron este miércoles un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de transporte urgente durante los próximos tres años
Ley de FamiliasBustinduy ve la Ley de Familias como “un primer paso” y avanza que “peleará cada día” por la prestación universal por crianzaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este miércoles que la Ley de Familias, aprobada este martes por el Consejo de Ministros en segunda vuelta, supone “un primer paso en la dirección adecuada de la protección económica y social de las familias en España” y advirtió de que va a “pelear cada día que esté en el cargo” por la articulación de una prestación universal por crianza
TribunalesEl Constitucional desestima un recurso del PP y avala las competencias de País Vasco y Navarra para gestionar el IMVEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad planteado por el PP contra la disposición adicional quinta de la Ley por la que se establece el ingreso mínimo vital (IMV) avalando así las competencias de las comunidades autónomas de régimen foral (País Vasco y Navarra) para la gestión y pago de dicha prestación en su territorio
SoledadUno de cada cinco jóvenes madrileños se siente solo, según Madrid SaludEl Ayuntamiento de Madrid publicó este miércoles los datos del proyecto 'Thivic' de Madrid Salud, que concluye que uno de cada cinco jóvenes de la capital asegura sentirse solo, y abre la puerta a la creación de crear una plataforma pública abierta para favorecer la conexión entre recursos y personas, y crear una comunidad de la que todos los jóvenes puedan sentirse parte
MayoresLa PMP celebra la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la ClientelaLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebró este martes el anuncio realizado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respecto a la aprobación de Ley de servicios de Atención a la Clientela para su tramitación parlamentaria urgente
TribunalesEl Constitucional ampara a una mujer a quien se denegó la adopción del hijo de su marido nacido de un vientre de alquilerEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad una sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, en la que se otorga el amparo a una mujer a quien se denegó la adopción del hijo de su marido, que había nacido mediante gestación por sustitución en Ucrania en noviembre de 2016, y había sido inscrito como hijo del esposo en el Registro Civil Consular de la Embajada de España en Kiev