Sedigas advierte de que el céntimo verde supondrá una triple carga al precio finalLa Asociación Española del Gas (Sedigas) mostró hoy su contrariedad ante la posibilidad de que el Gobierno aplique el denominado céntimo verde al gas natural porque entiende que esta medida provocará una grave distorsión en el mercado que restará competitividad al sector frente al resto de combustibles y supondrá un duro golpe para empresas y ciudadanos, quienes considera que asumirán un notable incremento en el coste del gas
WWF demanda una reforma energética que promueva un modelo sostenible y fiableLa organización WWF pidió este jueves al Gobierno que la reforma del sector energético restaure el marco normativo de las renovables y ponga fin a la incertidumbre jurídica, que está provocando una fuga de inversiones y pérdida de empleo
Los vascos reciclaron 73.340 toneladas de envases en 2011Los ciudadanos del País Vasco cada vez son más conscientes de la importancia de reciclar. Según el Informe de Resultados 2011 de Ecoembes, la organización que coordina la recuperación y el reciclaje del contenedor amarillo y el contenedor azul, en 2011 se reciclaron 73.340 toneladas de envases a través de los más de 18.100 contenedores disponibles
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, por un error en el lugar de celebración))Madrid acogerá en septiembre la segunda edición del Solar Decathlon Europe 2012La Casa de Campo de Madrid acogerá entre el 14 y el 30 de septiembre la segunda edición del concurso Solar Decathlon Europe, una competición donde 20 equipos diseñarán y construirán una casa alimentada exclusivamente con energía solar
La patronal de las renovables se reúne con el comisario europeo de EnergíaEl presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), se reunirá hoy miércoles en Estrasburgo con el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, para tratar la situación de “inseguridad jurídica” que padece el sector
UNEF respaldaría un “sacrificio lineal” a la generación pero no una tasa que "alejaría inversiones"La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reclamó hoy mayor seguridad jurídica y estabilidad legislativa en el sector y respaldó un “sacrificio lineal a toda la generación” para paliar el déficit eléctrico, al contrario de una tasa a las renovables que aumentaría los riesgos de ‘default’ de muchas instalaciones
AmpliaciónLa luz sube este domingo un 3,95% y el gas un 2,26%La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26%
Las eléctricas piden que el ’céntimo verde' se dedique a compensar el déficit tarifarioLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) pidió este jueves al Gobierno que considere la posibilidad de utilizar lo recaudado con el céntimo verde, la nueva tasa que el Ejecutivo estudia aplicar a los carburantes, para financiar el déficit de tarifa
La patronal del autobús se opone a la subida del IVA y al “céntimo verde”La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros por Carretera (Asintra) aseguró hoy que el autobús es un “bien social de primera necesidad”, por lo que se mostró contraria a un posible incremento del IVA y a la implantación del “céntimo verde”
La subasta eléctrica se cierra con una subida del 9,3%La subasta del coste de la energía eléctrica se cerró este martes con un aumento de alrededor del 9,3% en relación con la subasta Cesur anterior del mes de marzo, lo que previsiblemente hará que el recibo de la luz suba en torno al 4% en la revisión de julio
Las algas dificultan el funcionamiento de AscóLa central nuclear de Ascó I, en Tarragona, se ha visto obligada a bajar su potencia por una invasión de algas en el canal de refrigeración, algo que, dice Ecologistas en Acción, no es nuevo y que, lamentablemente, vaticina, será "cada vez más frecuente" por el aumento de la temperatura del agua
Murcia recicló casi 36.000 toneladas de envases domésticos en 2011Los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Murcia han reciclado 35.488 toneladas de envases de productos para consumo de particulares (plástico, metal, papel y cartón) durante el año 2011, a través de los 12.031 contenedores distribuidos por toda la geografía regional