PandemiaLa OMS, el FMI, el Banco Mundial y la OMC reclaman una inversión de 50.000 millones de dólares para acabar con la pandemiaLa Organización Mundial de la Salud, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio cifraron este martes en 50.000 millones de dólares la inversión necesaria por parte de la comunidad internacional para poner fin a la pandemia y asegurar una recuperación global acelerando el proceso de vacunación a nivel internacional
PandemiaLa OMS valida la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergenciaLa Oganización Mundial de la Salud (OMS) validó este martes la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergencia, ya que considera que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación
PandemiaNavarra comunica 65 nuevos casos y tres hospitalizaciones más por Covid-19La Comunidad Foral de Navarra comunicó este martes 65 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, esto es 15 más que ayer, además de otras tres hospitalizaciones a causa de la enfermedad, ninguna de ellas en UCI
DeportesMás de 800 olímpicos y paralímpicos españoles están vacunados de la primera dosisUn total de 819 personas de las delegaciones olímpica y paralímpica de España que participarán este verano en los Juegos de Tokio han sido ya vacunadas con la primera dosis contra la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
#VacúnaTEInmunólogos y hematólogos subrayan que la población desoiga al Gobierno y opte por la segunda dosis de AstraZénecaEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, y la vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, Pilar Llamas, subrayan que los ciudadanos vacunados con la primera dosis de AstraZeneca estén optando en su inmensa mayoría por ponerse la segunda de la misma marca, como recomienda la farmacéutica y la Agencia Europea del Medicamento, y a pesar de que el Gobierno proponga que sea de Pfizer
CoronavirusEspaña supera los 9 millones de vacunados con la pauta completaMás de nueve millones de residentes en España están ya completamente vacunados contra el coronavirus, lo que equivale al 19,4% de la población. Todos los mayores de 80 años están ya inmunizados, mientras que el 91,1% de las personas entre 70 y 79 años también lo están
#VacúnateLa incidencia de la Covid-19 se estanca en una “meseta” de 120 casos por cada 100.000 habitantesEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, aseguró este lunes, durante el tercer programa #Vacúnate, que la incidencia de la Covid-19 se está estancando en España en una “meseta” de 120 contagios por cada 100.000 habitantes, un nivel que podrá tener leves incrementos en las próximas semanas por el fin del estado de alarma y la supresión paulatina de las restricciones
ConsumoConsumo alerta de que uno de cada cuatro menores consume bebidas energéticasEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este lunes de que uno de cada cuatro menores españoles consume bebidas energéticas, algo que “no debería ser así” por las características de este producto. Por ello, se comprometió a poner en marcha un grupo de trabajo para consolidar su regulación y a incentivar la publicación de una serie de recomendaciones para su ingesta
SaludCientíficos españoles confirman la utilidad de un tratamiento contra la sordera que causa la quimioterapiaUn equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el tratamiento de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias
#VacúnaTEEspaña ha incrementado un 63% el ritmo mensual de vacunación desde eneroEspaña ha logrado obtener un incremento medio mensual en el ritmo de vacunación del 63,2% desde que se inoculó la primera dosis de la vacuna del coronavirus el domingo 27 de diciembre de 2020. La aceleración en los últimos meses en el proceso de inmunización coincide a la vez con una caída del 85% de los fallecidos respecto a febrero
PandemiaMargarita del Val: “La EMA recomienda una segunda dosis de AstraZeneca”La investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val se ha pronunciado sobre la polémica generada alrededor de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. Ella lo tiene claro: “La autoridad emana de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomienda lo que se dice en el prospecto de la vacuna: utilizar una segunda dosis de AstraZeneca”