SostenibilidadIberdrola presenta en Canadá su plan para alcanzar un impacto positivo en biodiversidad en 2030Iberdrola ha presentado, en la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 15) que se celebra en Canadá, su nuevo Plan de Biodiversidad, que establece los mecanismos necesarios para conseguir que su actividad contribuya, al final de esta década, a generar condiciones medioambientales mejores a las que existían anteriormente
Economía socialLas empresas de inserción piden adaptar la ley a los “nuevos factores de exclusión” y reforzar la lucha contra el “intrusismo”La Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (Faedei) destacó la necesidad de que la reforma de la ley que regula a estas empresas que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social actualice los perfiles a los que pueden contratar estas entidades ante la aparición de “nuevos factores de exclusión”, así como que se evite el “intrusismo” de empresas cuyo objeto no sea la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad
EnergíaIberdrola, incluida en las 23 ediciones del índice Dow Jones de SostenibilidadIberdrola ha sido incluida de nuevo en el índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), como en las 22 ediciones anteriores, según la actualización anual publicada por S&P Dow Jones Index y RobecoSAM, responsables de su elaboración
BiodiversidadMás de 42.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta, nuevo récordUn total de 42.108 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
MadridAmpliaciónAlmeida anuncia una moratoria para que los vehículos de mercancías B accedan al distrito de Centro durante 2023El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este viernes que el Gobierno municipal va a elevar al próximo Pleno una moratoria para que los vehículos ligeros de mercancías con clasificación ambiental B puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023
AcuerdoMaroto subraya la importancia comercial e inversora de la modernización del acuerdo entre la UE y ChileLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, celebró este viernes el pacto alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Chile con el fin de modernizar el acuerdo de asociación entre ambas partes y que, a su juicio, “refuerza nuestros lazos con Chile como socio estratégico en la esfera del comercio y la inversión”
EnergíaRepsol, Naturgy y Reganosa proyectan una planta de hidrógeno renovable de hasta 200 MW en GaliciaRepsol, Naturgy y Reganosa anunciaron este viernes su alianza para instalar una planta de electrólisis alimentada con energía 100% renovable en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña), que constituirá un ‘hub’ de hidrógeno renovable con un potencial total de hasta 200 megavatios (MW)
Investigación UELa Unión Europea invertirá 13.500 millones de euros en investigación e innovación para 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2023-24, con alrededor de 13.500 millones de euros destinados a apoyar a los investigadores e innovadores de Europa en la búsqueda de soluciones revolucionarias para los retos medioambientales, energéticos, digitales y geopolíticos
Medio ambienteLa ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planetaLa 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
ConsumoGarzón ve “ejemplares” las medidas de Colombia hacia la transición ecológica y aboga por “sincronizar agendas”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ve “ejemplares” las primeras medidas adoptadas en Colombia por el Gobierno de Gustavo Petro hacia la transición ecológica y se ha comprometido a “sincronizar agendas y desarrollar los intereses políticos comunes” que el Gobierno español tiene con el nuevo Ejecutivo colombiano en materia de consumo “sostenible y saludable”
Medio ambienteLa ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planetaLa 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Bolsas y mercadosRodrigo Buenaventura (CNMV), nuevo presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de IoscoLa Organización Internacional de Comisiones de Mercados de Valores (Iosco) ha nombrado al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, como nuevo responsable de su Comité de Finanzas Sostenibles, organismo del que ya era vicepresidente desde 2020
ConsumoGarzón se reúne con el presidente de Colombia para conocer las políticas de consumo “saludable y sostenible” del paísEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, se reunirá este lunes en Bogotá con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de un viaje oficial que inicia este sábado y en el que mantendrá encuentros con representantes institucionales, sociales y civiles para analizar las políticas sobre consumo “saludable y sostenible” que está impulsando el país
TecnológicasEl PSOE defiende la regulación del ‘sandbox’ sobre Inteligencia ArtificialEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la aprobación de una normativa para “permitir ‘sandboxes’ regulatorios para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)"