ViviendaFotocasa estima que el aval público para la compra de vivienda puede llegar al 15% de los potenciales beneficiariosFotocasa Research calcula que el número de potenciales beneficiarios del aval del Gobierno para la compra de su primera vivienda asciende hasta el 15% de los españoles que cumplen los requisitos para beneficiarse de esta medida de apoyo, que ofrece una ayuda de hasta el 20% para jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año
InmobiliarioAlquiler Seguro lanza una nueva socimi tras vender la primera por 14 millonesAlquiler Seguro, compañía líder en la gestión de arrendamientos, anunció este martes el lanzamiento de una nueva Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria (socimi) tras haber cerrado recientemente la venta de su primera sociedad de este tipo, Quid Pro Quo (QPQ) Alquiler Seguro, por un importe cercano a los 14 millones de euros
ConstrucciónSaint-Gobain participa en un proyecto para maximizar la eficiencia energética de edificiosSaint-Gobain ha participado con sus sistemas constructivos en un proyecto de la empresa asturiana Sunthalpy, que ha creado un sistema patentado que permite a las viviendas con calificaciones energéticas más bajas (E, F y G) mejorar significativamente su calificación, llegando a alcanzar la máxima calificación (A), minimizando las necesidades energéticas del edificio mediante el correcto diseño de la envolvente
Elecciones 23-JAmpliaciónSumar propone un plan “inmediato” para que los centros escolares y las residencias de mayores no pasen de 30 gradosLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de julio, Yolanda Díaz, propugnó este martes un “plan de choque con carácter inmediato” para climatizar los centros escolares y las residencias de mayores y que no pasen de 30 grados, así como agilizar los trámites burocráticos de la rehabilitación de viviendas
ViviendaEl Gobierno no extenderá la prórroga automática de contratos de alquiler que finalicenEl Gobierno no incluirá en el decreto de medidas anticrisis que aprobará este martes el Consejo de Ministros la prórroga extraordinaria de seis meses de la vigencia de todos los contratos de alquiler que finalizasen con un incremento que no podía ser superior al 2%
ViviendaLos promotores creen que la Ley de Vivienda es una “medida a la desesperada” tras el “fracaso” de las políticasLa presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, señaló este lunes que la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno central es una “medida a la desesperada” en la que se decide “intervenir el mercado libre” tras observar “el fracaso de la implementación de las políticas de vivienda”
ViviendaLos promotores avanzan que la ley de suelo que ultima la Comunidad de Madrid “tiene muy buena pinta”La presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, celebró este lunes que la nueva ley de suelo que está ultimando la Comunidad de Madrid tiene un articulado con una “muy buena pinta”, así como que tienen la “confirmación” de que “lo primero que va a hacer” el Ayuntamiento de Madrid es aprobar el cambio de las normativas urbanísticas, ya sin el bloqueo de Vox, posiblemente en un pleno extraordinario
FinanzasBankinter y el BEI movilizarán 500 millones de financiación destinada a pymes y proyectos verdesEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Bankinter anunciaron este lunes la firma de un acuerdo de compra de una cédula hipotecaria por valor de 250 millones de euros que permitirán al banco movilizar hasta 500 millones en financiación para apoyar la inversión de pymes y empresas de mediana capitalización ('mid-caps'), así como los proyectos verdes, sobre todo, las inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética
ViviendaFedea pide cambiar el rumbo en la política “intervencionista” de vivienda para “facilitar la actuación del mercado”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes una opinión en la que cargó contra la política “intervencionista” de vivienda llevada a cabo estos años, “que ha tenido consecuencias tan negativas”, y en la que instó al próximo Gobierno a cambiar el rumbo de la intervención pública para “facilitar la actuación del mercado”
BiodiversidadEl cambio climático provocaría un "caos generalizado" en las comunidades de insectosEl calentamiento global puede afectar a los ecosistemas y frenar el desarrollo de nuevas especies, así como limitar la biodiversidad de los insectos hasta el punto de que provocaría un “caos generalizado” en las comunidades de esos animales
ViviendaBBVA reduce en 6,6 puntos la previsión de inversión en vivienda para 2024 y culpa a la leyBBVA Research ha reducido sus previsiones de inversión en vivienda para 2024 desde un 10,6% de incremento interanual que sostenía el trimestre pasado hasta un crecimiento del 4%, que apunta en su último análisis, en el que también reduce del 0,9% al 0,3% la estimación de inversión para este año
DistribuciónLos supermercados pedirán al nuevo Gobierno suspender el impuesto a los envases y afrontar los “retos regulatorios” pendientesEl director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclamará al nuevo Gobierno la suspensión del impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el 1 de enero, y que afronte los “retos regulatorios” pendientes respecto a la Ley de Cadena Alimentaria o de los propios envases de plástico