Búsqueda

  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Adiós al frío polar en el norte y lluvias fuertes en el este peninsular El paréntesis invernal vivido este lunes, con un temporal de frío, nieve y lluvia en muchas zonas del norte peninsular por la entrada de una masa de aire polar, se despide este martes porque las temperaturas se disparan hasta 10 grados más en apenas 24 horas, en tanto que áreas del interior oriental estarán pasadas por agua debido a lluvias intentas Noticia pública
  • Tiempo Paréntesis invernal en el estado de alarma: 14 grados menos, nieve, lluvia y tormentas El tiempo invernal regresa este lunes en pleno estado de alarma en España con un temporal de frío (hasta 14 grados menos en la Meseta Norte), nieve en las montañas, lluvia y tormentas en muchas zonas de España, lo que ayudará a que los ciudadanos se refugien en sus casas para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos se calentarán cuatro grados a finales de siglo si no se reducen las emisiones de CO2 Los lagos del planeta se calentarán de media alrededor de cuatro grados en 2100 si para entonces continúa el peor de los escenarios del cambio climático en cuanto a emisiones de CO2, además de que el 66% de los sistemas lacustres del mundo se clasificarán en una región térmica más cálida que ahora Noticia pública
  • Aviso especial de la Aemet por lluvias intensas, tormentas y nieve en el nordeste y centro peninsular La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió este sábado un aviso especial de fenómenos adversos ante la previsión de un “cambio importante” en la situación meteorológica en la Península y Baleares a partir de la tarde del domingo y con especial incidencia en el cuadrante nordeste y zona centro peninsular, donde se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y copiosas nevadas en zonas de montaña Noticia pública
  • Restauración Deliveroo asegura que ayudará económicamente a los riders con coronavirus o en cuarentena Deliveroo se ha comprometido a ofrecer soporte económico a aquellos de sus repartidores, los riders, que sean diagnosticados con coronavirus o aquellos que se encuentran en cuarentena por requerimiento de las autoridades médicas Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana primaveral antes de que el invierno irrumpa este lunes El 'veranillo' de los últimos días concluirá en la tarde de este domingo, cuando comenzará un temporal invernal que se agudizará el lunes en el cuadrante noreste y el centro peninsular, donde se espera un desplome térmico de hasta 14 grados, lluvias intensas, tormentas fuertes y copiosas nevadas en zonas de montaña Noticia pública
  • Protección Civil pide precaución en carretera por lluvia, tormenta y nieve desde el domingo La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconsejó este viernes que los ciudadanos sean precavidos en carretera al alertar por lluvias, tormentas y nevadas a partir de la tarde de este domingo, cuando se prevé un cambio importante en la situación meteorológica en la península y Baleares, sobre todo en el cuadrante noreste y la zona centro peninsular Noticia pública
  • Tiempo España volverá el lunes al crudo invierno: 14 grados menos, nieve, lluvia y tormentas El 'veranillo' de los últimos días concluirá en la tarde de este domingo, cuando comenzará un temporal invernal que se agudizará el lunes en el cuadrante noreste y el centro peninsular, donde se espera un desplome térmico de hasta 14 grados, lluvias intensas, tormentas fuertes y copiosas nevadas en zonas de montaña Noticia pública
  • Posponen el lanzamiento de la segunda misión para estudiar Marte hasta 2022 “por falta de tiempo” La Agencia Espacial Europea (ESA) y la corporación espacial rusa Roscosmos decidieron posponer el lanzamiento de la segunda misión ExoMars, que tiene como objetivo estudiar a Marte, hasta 2022. El motivo del retraso es que “hace falta más tiempo” para efectuar los ensayos necesarios y garantizar que todos los componentes de la nave estén preparados para la misión Noticia pública
  • Energía El Gobierno ultima una convocatoria de ayudas de 7 millones de euros para mitigar impactos a corto plazo del cierre del carbón El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está ultimando una convocatoria de ayudas, dotada con 7 millones de euros, para la realización de proyectos en las entidades locales afectadas por un proceso de cierre de centrales termoeléctricas de carbón Noticia pública
  • Comercio Amazon abrirá un nuevo centro logístico en Sevilla que generará un millar de empleos fijos Amazon abrirá este verano un nuevo centro logístico robotizado en Dos Hermanas (Sevilla), que creará más de un millar de puestos de trabajo fijo en la región en los próximos tres años y que se sumarán a los 7.000 empleos fijos que tiene la plataforma de distribución en España Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos se calentarán cuatro grados en 2100 si no se frena la crisis climática Los lagos del planeta se calentarán de media alrededor de cuatro grados en 2100 si para entonces continúa el peor de los escenarios del cambio climático, además de que el 66% de los sistemas lacustres del mundo se clasificarán en una región térmica más cálida que ahora Noticia pública
  • Los techos Placo® exhiben "espacios saludables y sostenibles" en Casa Decor 2020 Saint-Gobain Placo, compañía que aporta soluciones constructivas en yeso, participa por cuarto año consecutivo en la exposición de referencia del interiorismo y sus últimas tendencias, Casa Decor 2020 Noticia pública
  • Tiempo Primavera adelantada en España con cinco días de sol y escalada de temperaturas El tiempo primaveral volverá este fin de semana a amplias zonas de España y se extenderá hasta el próximo miércoles, con cinco días de subida progresiva de temperaturas que hará que los termómetros marquen desde el martes más de 30 grados en el sureste peninsular y valores más propios de finales de mayo o principios de junio Noticia pública
  • Tiempo La primavera se adelanta con cinco días de sol y temperaturas que serán de mayo o junio El tiempo primaveral volverá este fin de semana a amplias zonas de España y se extenderá hasta el próximo miércoles, con cinco días de subida progresiva de temperaturas que hará que los termómetros marquen desde el martes más de 30 grados en el sureste peninsular, con valores más propios de finales de mayo o principios de junio Noticia pública
  • Clima Febrero de 2020, el más cálido y seco jamás registrado en España El mes pasado fue el febrero más cálido y menos lluvioso jamás registrado en España desde que la serie histórica de datos climatológicos comenzara en 1965, según el último resumen mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Tiempo El invierno vuelve a golpear con 35 provincias avisadas por viento, nieve o mala mar El tiempo invernal regresa este viernes a amplias zonas de España porque la mayor parte del país tendrá más frío de lo normal, con caídas térmicas notables en algunos lugares y casi toda la mitad norte peninsular a menos de 10 grados. Además, 35 provincias y Melilla están avisadas por rachas de viento, nevadas en cotas bajas o fenómenos costeros Noticia pública
  • Transición ecológica España ve “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea El Gobierno español considera “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea, principalmente la Ley del Clima y el reparto de fondos estructurales en las zonas con tradición minera, y afirma que el Ejecutivo comunitario debe concretar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 Noticia pública
  • Clima El Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030 La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono Noticia pública
  • Canal destina cerca de siete millones a la gestión de lodos de depuradoras y potabilizadoras El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II de diversos lotes para los servicios de gestión de lodos procedentes de depuradoras y potabilizadoras, explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Listeria Investigadores de la UCM usan luz pulsada para liberar al jamón ibérico de la listeria Un equipo de investigación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha conseguido “inactivar” una variedad de la bacteria Listeria monocytogenes, aplicando luz pulsada en jamón curado serrano e ibérico y sin alterar sus propiedades sensoriales Noticia pública
  • Energía Los hogares acogidos al bono social eléctrico se incrementaron un 21% en 2019 Un total de 1.303.530 hogares españoles eran beneficiarios del bono social eléctrico en diciembre de 2019, lo que supone un incremento del 21% con respecto a los 1.077.593 hogares registrados al cierre de 2018 Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Jorge' y otros frentes traen mañana de vuelta el invierno El tiempo primaveral adelantado de estos días, con temperaturas más altas de lo normal y cielos soleados, dará paso desde este sábado hasta el próximo martes a un ambiente más invernal debido a la llegada de varios frentes, el primero de ellos asociado a la borrasca 'Jorge' Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Jorge' despide este sábado la primavera adelantada El tiempo primaveral adelantado de estos días, con temperaturas más altas de lo normal y cielos soleados, dará paso este sábado a un final de febrero algo más desapacible por la llegada de un frente frío asociado a la borrasca 'Jorge', que traerá lluvias, un desplome de las temperaturas y rachas de viento de hasta 110 km/h, sobre todo en el noroeste peninsular. Nuevos frentes traerán un temporal a la península y Baleares hasta el martes Noticia pública