Búsqueda

  • Instan a los ciudadanos a bajar la potencia de la luz en protesta por la reforma energética del Gobierno Un total de 20 organizaciones, dedicadas a ámbitos como la energía, el medio ambiente, los consumidores, el campo, los vecinos, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social corporativa, han creado la iniciativa “Bájate la potencia” con la que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos en el recibo de la luz y a lanzar un mensaje de rechazo a la reforma energética auspiciada por el Gobierno, que se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que el 94% de los españoles respira aire contaminado El 94% de la población española respira aire con unos niveles de contaminación que superan los valores estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de Ecologistas en Acción que analiza la calidad del aire en España Noticia pública
  • País Vasco. Tapia alerta de que la reforma energética del Gobierno central perjudica a las empresas vascas La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la reforma energética emprendida por el Gobierno central "perjudica directamente a la empresa vasca", de manera especial a los grandes consumidores energéticos, como las empresas siderúrgicas o las cementeras, pero también al tejido productivo de las pymes, "muchas de las cuales se han quedado sorprendidas con la llegada de las últimas facturas" con la aplicación de las nuevas tarifas desde el mes de agosto Noticia pública
  • El consumo de gas cayó en septiembre El consumo doméstico, comercial e industrial de gas natural en septiembre en España cayó un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, rompiendo así cuatro meses de tendencia positiva Noticia pública
  • Ecologistas en Acción califica de “grave error” el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora Ecologistas en Acción considera un grave error el incremento de la velocidad máxima en algunas autovías y autopistas que aprobó este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros. “Esta medida resulta negativa por varios motivos: supondrá un mayor gasto de combustible, aumentará las emisiones de gases de efecto invernadero y las de otros gases contaminantes que perjudican nuestra salud, e incrementará la siniestralidad”, según indicó la organización en un comunicado Noticia pública
  • Los precios de exportaciones caen un 2,6% en agosto y los de las importaciones un 3,3% La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) registró un descenso en agosto del -2,6%, lo que supone dos décimas por debajo de la registrada en julio y la menor desde octubre de 2009 Noticia pública
  • Evo Morales y Antonio Brufau inauguran la ampliación de la planta de gas de Margarita El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el de Repsol, Antonio Brufau, han inaugurado la ampliación de la planta de procesamiento de gas de Margarita, situada en el departamento de Tarija, en el sur del país andino, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • Dow afirma de que el gas del ‘fracking’ es “un tesoro que merece la pena buscar” El presidente de Dow Europa, Oriente Medio y África y vicepresidente ejecutivo y director comercial de The Dow Chemical Company, Heinz Haller, afirmó hoy en el foro de la Nueva Energía que el gas de esquisto, el que debe extraerse con la técnica del ‘fracking’, es “un tesoro que merece la pena buscar” Noticia pública
  • Cae un 4,2% el consumo de carburantes en agosto El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de agosto los 2,23 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,2%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este lunes Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica cae un 1,5 % en septiembre La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 1,5 % con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Las pymes españolas mejoran un 10% su eficiencia energética por la crisis pero queda “amplio margen” de mejora Las pymes españolas han mejorado un 10% su eficiencia energética en el último año para hacer frente a la prolongada crisis económica Noticia pública
  • El consumo de productos petrolíferos cae un 12,4% hasta julio El consumo de productos petrolíferos en el mes de julio fue de 4,8 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 7,2% respecto al mismo mes de 2012, si bien, en el acumulado del año, la caída se eleva a 12,4% y el consumo a 31,5 millones de toneladas, respecto a los primeros siete meses del año anterior Noticia pública
  • La demanda de gas para generación eléctrica cae un 52% La demanda de gas natural para la generación de electricidad descendió un 52% en el pasado mes de junio, respecto al mismo mes de hace un año Noticia pública
  • Abengoa pone en marcha 170 acciones para reducir sus emisiones de CO2 Abengoa ha definido en cada una de sus áreas de actividad un total de 170 acciones dirigidas a reducir el volumen de emisiones de CO2 generadas a la atmósfera en el año 2013, por lo que se dejarán de emitir cerca de 366.000 toneladas de CO2 Noticia pública
  • RSC. Abengoa pone en marcha 170 acciones para reducir sus emisiones de CO2 Abengoa ha definido en cada una de sus áreas de actividad un total de 170 acciones dirigidas a reducir el volumen de emisiones de CO2 generadas a la atmósfera en el año 2013, por lo que se dejarán de emitir cerca de 366.000 toneladas de CO2 Noticia pública
  • Empresas de Economía Social españolas, líderes a nivel mundial y europeo en siete sectores industriales Las empresas pertenecientes a la Economía Social española lideran cuatro sectores industriales a nivel mundial, tres en Europa y más de una decena en el mercado nacional, según el ranking ‘Economía Social´ elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) Noticia pública
  • El IPC bajó 3 décimas en julio, hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 1,8%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Según informó el INE, los productos con mayor influencia en esta variación fueron las medicinas, que subieron un 3,7%, casi 10 puntos menos que en junio, debido principalmente a que la subida de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos fue menor este mes que la registrada el año pasado Noticia pública
  • Endesa consigue el certificado Aenor de gestión energética y ambiental en 18 de sus edificios de oficinas en España Endesa consiguió el certificado de la Asociación Energética de Normalización y Certificación (Aenor) del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética (ISO 50001) y de Gestión Ambiental (ISO 14001) en 18 de sus edificios de oficinas de España, lo que supone 115.663 metros cuadrados certificados Noticia pública
  • Los precios de exportación siguen su caída hasta un 2,4%, la más baja desde octubre de 2009 La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) es del –2,4% en el mes de junio, lo que supone tres décimas por debajo de la registrada en mayo y la menor desde octubre de 2009 Noticia pública
  • La demanda de gas para ciclos combinados ha caído al 11% hasta junio La demanda de gas natural para la generación de electricidad mediante ciclos combinados ha alcanzado una utilización media del 11% durante los 6 primeros meses Noticia pública
  • Ampliación El consumo eléctrico cayó un 3,2 % en julio La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2 % con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • El consumo de carburantes cae un 11,5% en junio El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de junio los 2,05 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 11,5%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos ( Cores ) publicado este miércoles Noticia pública
  • Enagás pide un incremento de las cuotas del gas para evitar el déficit del sistema El presidente de Enagás, Antonio Llardén, afirmó este martes que si hay "algún pequeño" incremento de los peajes del gas en lo que resta de año, que son los costes regulados de la tarifa del gas, se evitaría que se cierre 2013 con un incremento del déficit del sistema gasista Noticia pública
  • La demanda de gas natural para generar electricidad cayó un 48% en febrero La demanda de gas natural para generar energía eléctrica experimentó en el mes de febrero un descenso del 48%, debido en gran parte al incremento de la generación con hidráulica, eólica y regímenes especiales, según se recoge del informe mensual de supervisión del mercado mayorista de gas correspondiente a febrero publicado este jueves por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Las renovables produjeron el 48,8% del consumo eléctrico del primer semestre La demanda total peninsular de energía eléctrica alcanzó los 122.867 millones de kWh en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al consumo en el mismo periodo del año pasado. De este consumo, el 48,8% fue generado por productores de régimen especial (renovables) Noticia pública