Nueva Ley de Bienestar AnimalEntidades del sector del cuidado del animal de compañía informan sobre las modificaciones de la nueva Ley de Bienestar AnimalAlgunos de los principales actores del sector del cuidado del animal de compañía, como Kiwoko, Tiendanimal, Miscota, Koala, Mascotas Ávila y Verdecora emitieron un comunicado para explicar las principales modificaciones que recoge la nueva Ley de Bienestar Animal, que regula la protección de los derechos y el bienestar de los animales, se ha aprobado recientemente y entrará en vigor en los próximos seis meses, desde su publicación en el BOE
Campaña por la ELALa batalla contra la ELA vence a golpe de tuit con Marc Gasol, Santiago Segura y José MotaJordi Sabaté fue diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hace nueve años. Una enfermedad degenerativa, sin cura y mortal que le ha robado la movilidad, el habla y casi la capacidad de respirar, pues vive anclado a una máquina. Pese a ello, es un hombre tremendamente activo en las redes sociales, donde lidera una batalla contra la ELA. Ahora, pelea duro con la campaña 'Desbloqueo de la Ley ELA, mañana no, hoy’ animando a famosos y a cualquier persona en general a que se graben un vídeo expresando esta demanda
Coros por la PazMiles de personas volverán a cantar por la paz el domingo 26 de marzoCientos de coros y escuelas de música de toda España se están sumando al llamamiento de la iniciativa Coros por la Paz, impulsada por la Familia Coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid) para cantar por la paz el domingo 26 de marzo a mediodía
Enfermedades rarasLa Reina, sobre las enfermedades raras: "Cuando no se puede curar, se puede cuidar”La Reina presidió este jueves el acto oficial por el 'Día Mundial de las Enfermedades Raras', organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), bajo el lema 'Haz que el tiempo vaya a nuestro favor', que ejemplifica el peregrinaje contrarreloj que viven las familias hasta lograr poner un nombre a su enfermedad, y resaltó que en estos casos, "cuando no se puede curar, se puede cuidar”
TecnologíaAniorte: “El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es estar cada día más cerca de las personas mayores”El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte, subrayó este jueves que hay una “responsabilidad de conseguir aprovechar todo el camino y todas las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías” para conseguir “el objetivo central del Ayuntamiento de Madrid, que es estar cada vez más cerca de las personas mayores”
DiscapacidadDown Madrid sale a la calle para fomentar la inclusión y visibilizar sus capacidadesLos participantes de Down Madrid saldrán a la calle el próximo martes, 21 de marzo, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, para fomentar la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad a nivel social, laboral y cultural, entre otros, y visibilizar todas sus capacidades
GaliciaLa Xunta ofrece 10.500 plazas de guardería pública para las familias gallegasLa Xunta de Galicia anunció este jueves la oferta de 10.500 plazas de escuelas infantiles públicas autonómicas para el próximo curso 2023-24 que las familias gallegas podrán solicitar a partir de mañana y hasta el próximo día 5 de abril
Día SueñoLos pediatras advierten de una mayor preocupación por los problemas de sueño en los niñosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) advirtió este jueves de una mayor preocupación por parte de los padres por los problemas de sueño de sus hijos, ya que en torno al 20% de los niños españoles tiene dificultades para dormir al comienzo del sueño o para mantenerlo a lo largo de la noche
Día SueñoLa Alianza por el Sueño reclama a las autoridades sanitarias una estrategia nacionalLa Alianza por el Sueño ha reclamado a las autoridades sanitarias una Estrategia Nacional de Sueño, ya que el 48% de la población española padece trastornos del sueño con importantes implicaciones en su calidad de vida y en su salud física y mental
Día del ConsumidorFiapas recuerda que el acceso a la publicidad audiovisual “también es un derecho”La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) recordó este miércoles que, para evitar la exclusión y la discriminación de las personas con sordera, es “imprescindible” no solo que los productos y servicios puestos a disposición de los consumidores sean “practicables y utilizables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”, sino también que la información publicitaria llegue al consumidor a través de formatos y canales “accesibles”
PensionesGarzón urge la aprobación de la reforma de pensiones en Consejo de Ministros y dice que la CEOE "se equivoca"El coordinador de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que espera que la reforma de las pensiones se aprueba en Consejo de Ministros “de manera inminente” para su convalidación en el Congreso, y manifestó que la CEOE “se equivoca” en no apoyarla, porque “los tiempos han cambiado y el paradigma neoliberal se ha agotado”
ReligiónLos seminarios españoles tienen 700 aspirantes a cura menos que hace dos décadasUn total de 974 aspirantes a sacerdotes estudian este curso 2022-2023 en los seminarios diocesanos. Esta cifra supone que en estas infraestructuras hay 725 seminaristas menos que en el curso 2002-2003, cuando se contabilizaron 1.699
MadridEl Samur Social del Mayor llevó a cabo más de 1.500 actuaciones en 2022El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, y la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, visitaron este lunes la residencia Los Nogales para conocer las plazas residenciales para personas mayores en situación de emergencia, con motivo del primer aniversario de la creación del Samur Social del Mayor, que en 2022 llevó a cabo 1.535 actuaciones con personas mayores
SanidadMadrid encabeza las quejas al Defensor del Pueblo en Atención PrimariaMás de 60 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid se situaron en primera línea de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en Atención Primaria por la demora para las consultas de médicos de familia y enfermería, así como por la falta de profesionales sanitarios