SaludEl ejercicio físico, clave para reducir los efectos secundarios del cáncerRealizar programas de ejercicio físico personalizado durante las diferentes fases del tratamiento contribuye a reducir la intensidad e incidencia de los efectos secundarios que produce el cáncer en niños, adolescentes y adultos
Fisioterapia OncológicaEl fisioterapeuta, fundamental para paliar las secuelas del cáncer infantilLa labor del fisioterapeuta tiene una gran importancia en el tratamiento de los niños con cáncer, puesto que contribuye a paliar los efectos perjudiciales que la enfermedad y los tratamientos ocasionan, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, que en ocasiones se ve muy mermada
Los pacientes oncológicos celebran desde hoy su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncerEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebra desde hoy hasta el domingo en Madrid su XII Congreso Nacional, al que asisten 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la oncología
Los pacientes oncológicos celebran su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncerEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebrará en Madrid entre el 24 y el 26 de noviembre su XII Congreso Nacional al que asistirán 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la Oncología
Los fisioterapeutas reivindican el papel de su disciplina en el ámbito de los cuidados paliativosEl Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) pidió este viernes que se reconozca su trabajo en el ámbito de los cuidados paliativos y defendió que la fisioterapia es parte fundamental del equipo interdisciplinar de rehabilitación que trata al paciente que precisa este tipo de atenciones
La fisioterapia contribuye a la recuperación física, respiratoria y anímica de las personas con cáncer de pulmónEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón (que se celebra del 10 al 17 de septiembre), recuerda los beneficios que aporta la fisioterapia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad, que anualmente afecta a 20.000 personas en España
La fisioterapia contribuye a la recuperación física, respiratoria y anímica de las personas con cáncer de pulmónEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón (que se celebra del 10 al 17 de septiembre), recuerda los beneficios que aporta la fisioterapia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes padecen esta enfermedad, que anualmente afecta a 20.000 personas en España
Más de 500 fisioterapeutas destacan la necesidad de crear especialidades y consolidar la investigaciónMás de 500 fisioterapeutas se han reunido este fin de semana en Sevilla en el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación, donde han destacado la necesidad de crear especialidades en Fisioterapia y consolidar la investigación como una disciplina necesaria para el desarrollo. Además, han ofrecido nuevos abordajes del dolor, la discapacidad y el enfermo oncológico
Más de 500 fisioterapeutas destacan la necesidad de crear especialidades y consolidar la investigaciónMás de 500 fisioterapeutas se han reunido este fin de semana en Sevilla en el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación, donde han destacado la necesidad de crear especialidades en Fisioterapia y consolidar la investigación como una disciplina necesaria para el desarrollo. Además, han ofrecido nuevos abordajes del dolor, la discapacidad y el enfermo oncológico