Búsqueda

  • Juegos Paralímpicos El debutante Kike Alhambra remonta para firmar el bronce en los 100 mariposa El nadador Kike Alhambra consiguió esta tarde la tercera medalla de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024 -los primeros de su carrera deportiva- al hacerse con el bronce en los 100 metros mariposa (clase S13, para deportistas con discapacidad visual leve) Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Cultura ‘Odio el verano’, ‘Parpadea dos veces’, ‘MaXXXine’, ‘Isla perdida’, ‘El mayordomo ingles’ y ‘Silver Haze’ llegan hoy a los cines ‘Odio el verano’, de Fernando García-Ruiz; ‘Parpadea dos veces’, de Zöe Kravitz; ‘MaXXXine’, de Ti West; ‘Isla perdida’, de Fernando Trueba; ‘El mayordomo inglés’, de Gilles Legardinier; y ‘Silver Haze’, de Sacha Polak, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Los Equipos de Promesas Paralímpicas clasifican a 20 deportistas para los Juegos de París 2024 Los Equipos de Promesas Paralímpicas han clasificado a 20 deportistas para los Juegos Paralímpicos París 2024, lo que supone la cifra más alta de clasificados desde la creación de estos programas en 2011 Noticia pública
  • Deportes CaixaBank cierra el ‘Camino a París’ con los nadadores paralímpicos Toni Ponce y Nuria Marqués La entidad financiera CaixaBank, patrocinador oficial del Comité Paralímpico Español (CPE) desde 2019 y vinculada al plan ADOP, celebró este martes en Barcelona la última parada de su proyecto ‘Camino a París’ con los nadadores paralímpicos Toni Ponce y Nuria Marqués Noticia pública
  • Defensa La Unidad Médica de Aeroevacuación ha rescatado a 2.808 personas desde su creación en 2003 La Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) recibió este lunes en la Base Aérea de Torrejón el reconocimiento de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por la evacuación hace dos meses de un joven donostiarra desde Tailandia tras el agravamiento de su estado de salud cuando se encontraba de vacaciones Noticia pública
  • Madrid Una solución para la detección temprana del cáncer gana la cuarta edición de 'Las Rozas Impulsa' Una app contra el cáncer se alzó con el primer premio de 'Las Rozas Impulsa', un concurso, organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) y cuya cuarta edición se celebró del 10 al 14 de junio en el HUB232 de El Cantizal, que pretende fomentar el emprendimiento innovador y de base tecnológica entre los jóvenes del municipio, potenciando el talento local Noticia pública
  • Fútbol La selección española de fútbol de escritores disputará en Berlín la Eurocopa de literatos La selección española de escritores, denominada La Cervantina, disputará entre el 6 y el 9 de junio, en Berlín, la Eurocopa de literatos, en la que participarán los equipos de Alemania, Inglaterra, Austria, Italia, Polonia, Francia y Suecia Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos 44 deportistas de Cataluña, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024 El Comité Paralímpico Español presentó este martes los objetivos del equipo nacional de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, así como a los 44 deportistas de Cataluña preseleccionados para competir en la gran cita, que tendrá lugar en la capital francesa del 28 de agosto al 8 de septiembre Noticia pública
  • Alzhéimer Ceafa apuesta por “universalizar” el uso de las Terapias No farmacológicas, fundamentales en el tratamiento de las personas con alzhéimer La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) sigue apostando por “universalizar” el uso de las Terapias No farmacológicas, fundamentales en el tratamiento de las personas con alzhéimer. Así lo comunicó la entidad este jueves tras ofrecer el webinar ‘Conoce la Skill ‘MEMORIA’ Noticia pública
  • Deporte España cierra con 39 medallas el Campeonato Europeo de Natación Paralímpica El equipo español de natación paralímpico ha conseguido siete medallas en la última jornada del Campeonato de Europa celebrado en la isla portuguesa de Madeira, lo que eleva a 39 el total de metales. En concreto, obtuvo los oros de Tasy Dmytriv y Marta Fernández; plata de Óscar Salguero, Leyre Ortí y David Sánchez; y bronce de Marian Polo y del relevo 4x100 libre Noticia pública
  • Deportes El Europeo de Natación Paralímpica reúne desde hoy a 41 españoles con la mente en París 2024 Un total de 41 deportistas españoles disputarán el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica desde este domingo hasta el próximo 27 de abril en Madeira (Portugal) con el objetivo principal de sellar su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Deportes El Europeo de Natación Paralímpica reúne desde mañana a 41 españoles con la mente en París 2024 Un total de 41 deportistas españoles disputarán el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica desde este domingo hasta el próximo 27 de abril en Madeira (Portugal) con el objetivo principal de sellar su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Defensa El avión militar que repatriará al ciudadano español hospitalizado ya vuela hacia Tailandia Un avión medicalizado A330 de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio (Umaer) partió este viernes desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) para repatriar al ciudadano español Álex García, que permanece hospitalizado en Tailandia desde hace casi dos meses Noticia pública
  • Deportes El Europeo de Natación Paralímpica reúne a 41 españoles con la mente en París 2024 Un total de 41 deportistas españoles disputarán el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica desde este domingo hasta el próximo 27 de abril en Madeira (Portugal) con el objetivo principal de sellar su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Cáncer Más de 20.000 personas participarán mañana en la XI carrera contra el cáncer en Madrid, entre ellas la ministra de Sanidad Más de 20.000 personas participarán mañana en la XI carrera contra el cáncer en Madrid, entre ellas la ministra de Sanidad, Mónica García, según informó la Asociación Española contra el Cáncer Noticia pública
  • Cáncer Más de 20.000 personas participarán este domingo en la XI carrera contra el cáncer en Madrid, entre ellas, la ministra de Sanidad Más de 20.000 personas participarán este domingo en la XI carrera contra el cáncer en Madrid, entre ellas la ministra de Sanidad, Mónica García, según informó la Asociación Española contra el Cáncer Noticia pública
  • Deportes España suma 71 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de París 2024 El equipo español cuenta ya con 71 deportistas con discapacidad clasificados para los Juegos Paralímpicos de París 2024 -que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre- y repartidos en 10 deportes: natación (31), baloncesto en silla de ruedas (12), atletismo (10), piragüismo (6), tenis de mesa (5), boccia y taekwondo (2 cada uno) y ciclismo, tiro y tiro con arco (1 cada uno) Noticia pública
  • Deportes El taekwondista Joel Martín se clasifica para los Juegos Paralímpicos de París 2024 El español Joel Martín logró este viernes la medalla de oro en el Torneo Clasificatorio Europeo de Taekwondo, celebrado en Sofía (Bulgaria), con lo que obtuvo su billete para los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arrancará el viernes con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga contará con 19 películas en su Sección Oficial, con el ánimo de mantenerse como "referencia” del cine español Un total de 19 películas (11 españolas y ocho latinoamericanas) formarán parte de la Sección Oficial del Festival de Málaga, cuya 27ª edición se celebrará entre el 1 y el 10 de marzo. A ellas hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Deporte Marta Fernández y Toni Ponce ganan la primera prueba de la Liga AXA de Natación Paralímpica La primera prueba de la Liga AXA de Natación Paralímpica de este año ha coronado como ganadores a Marta Fernández -que logró la marca mínima A que garantiza su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024- y Toni Ponce Noticia pública
  • Universidad Un congreso aborda la inclusión como "actitud necesaria para afrontar el reto de la igualdad" 'La inclusión, una actitud necesaria para afrontar el reto de la igualdad' es el lema de la XI edición del ciclo 'Capacitarse para entender la discapacidad', que organiza Tantaka, el banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra. Las sesiones tendrán lugar los lunes 5, 12, 19 y 26 de febrero, de 14 a 15 horas, en el teatro del Museo Universidad de Navarra en Pamplona Noticia pública
  • Universidad Un congreso aborda la inclusión como "actitud necesaria para afrontar el reto de la igualdad" 'La inclusión, una actitud necesaria para afrontar el reto de la igualdad' es el lema de la XI edición del ciclo 'Capacitarse para entender la discapacidad', que organiza Tantaka, el banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra. Las sesiones tendrán lugar los lunes 5, 12, 19 y 26 de febrero, de 14 a 15 horas, en el teatro del Museo Universidad de Navarra en Pamplona Noticia pública