Búsqueda

  • Cultura El antiguo edificio del NO-DO acogerá la sede del Museo del Cine El Ministerio de Cultura cederá el antiguo edificio del NO-DO, ubicado en la madrileña calle Velázquez, 145, a la Academia de Cine para la creación del Museo del Cine, una instalación que dependerá directamente de la institución presidida por Fernando Méndez-Leite Noticia privada
  • Cultura Nace ‘Platfo’, una plataforma que acerca la memoria del cine español a la ciudadanía y a profesionales El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentó este miércoles en la sede de la Filmoteca Española ‘Platfo’ (‘platfo.es’), una herramienta digital que contiene y pone a disposición de la ciudadanía y de los profesionales del sector la memoria del cine español, desde sus orígenes hasta aquellas cintas que todavía no han llegado a las pantallas Noticia privada
  • Cultura Cultura organizará distintas actividades para conmemorar el Día del Cómic y del Tebeo El Ministerio de Cultura ha programado una serie de actividades para conmemorar el Día del Cómic y del Tebeo, una fecha que se celebrará el lunes con el fin de “reconocer el valor del cómic, peso de su historia y su importancia en el contexto actual, así como su diversidad, creatividad y calidad” Noticia privada
  • Cultura ‘Iguales para crear, libres para vivir’, lema de Cultura para el 8-M El Ministerio de Cultura anunció este lunes que ‘Iguales para crear, libres para vivir’ será el lema con el que conmemorará el Día Internacional de la Mujer, que se verificará el sábado. Lo hará en el marco de una campaña que cobrará forma en sus perfiles de redes sociales en la que recordará a las mujeres pioneras en diferentes ámbitos de la cultura con el objetivo de “seguir luchando contra la discriminación, el machismo, los sesgos de género, las violencias y las brechas” Noticia pública
  • Cultura Fallece el director de fotografía Juan Mariné a los 104 años La Academia de Cine anunció este martes el fallecimiento ayer en Madrid del director de fotografía, restaurador e investigador de cine Juan Mariné, Goya de Honor 2024, a los 104 años de edad Noticia pública
  • Memoria histórica La Filmoteca acoge un ciclo que reflexiona sobre el cine español como “lugar de memoria” Este jueves comienza el ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’, una iniciativa compuesta por una veintena de películas que permitirá “reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia” Noticia pública
  • Memoria histórica La Filmoteca acogerá este año un ciclo que reflexiona sobre el cine español como “lugar de memoria” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentaron este miércoles el ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’, una iniciativa compuesta por una veintena de películas que permitirá “reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia” Noticia pública
  • Cultura El Gobierno y la Generalitat de Cataluña colaborarán en la conmemoración del centenario de Pere Portabella El Ministerio de Cultura y la Consejería de Cultura de la Generalitat de Cataluña trabajarán conjuntamente en la conmemoración del cineasta Pere Portabella (Figueras, 1927) con el objetivo de “poner en valor la importante figura de este director y de su legado en cineastas influidos e identificados con su obra” Noticia pública
  • Cultura Urtasun avanza que en los Goya se tributará “un gran homenaje” a Marisa Paredes El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este miércoles que el departamento que dirige está trabajando con la Academia de Cine para organizar un “gran homenaje” a la actriz Marisa Paredes en la gala de los Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Granada Noticia pública
  • Cultura Comienzan los trámites para declarar Bien de Interés Cultural la colección de la Escuela Oficial de Cine El Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la colección de la Escuela Oficial de Cine, un fondo fílmico y documental de titularidad estatal que conserva Filmoteca Española, según publicó este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Cultura Madrid acogerá esta semana las Jornadas España con la Cultura Argentina El Ministerio de Cultura organizará entre este martes y el jueves las Jornadas España con la Cultura Argentina, una iniciativa que tendrá lugar en cuatro espacios culturales de Madrid (Museo Lázaro Galdiano, Cine Doré de Filmoteca Española, Teatro Valle-Inclán y el Museo Nacional del Romanticismo) que tiene como objetivo “contribuir a la visibilización y reconocimiento de la creación cultural argentina en un contexto de especial dificultad” Noticia pública
  • Cultura Madrid acogerá esta semana las Jornadas España con la Cultura Argentina El Ministerio de Cultura organizará entre el martes y el jueves las Jornadas España con la Cultura Argentina, una iniciativa que tendrá lugar en cuatro espacios culturales de Madrid (Museo Lázaro Galdiano, Cine Doré de Filmoteca Española, Teatro Valle-Inclán y el Museo Nacional del Romanticismo) que tiene como objetivo “contribuir a la visibilización y reconocimiento de la creación cultural argentina en un contexto de especial dificultad” Noticia pública
  • Cultura La Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que recorrió los 100 metros libres de celuloide hacia la libertad La Filmoteca Nacional acogerá en su sede de Madrid hasta el 27 de abril una exposición dedicada a la Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que durante el franquismo acogió a una generación de directores que marcó el panorama cinematográfico español de la segunda mitad del siglo XX y que en su formación recorrieron los 100 metros libres de cine que contribuyeron a llevar la libertad a España a través del séptimo arte Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Ramón Rubio Lucia el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual El Ministerio de Cultura anunció este viernes la concesión del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual al madrileño Ramón Rubio Lucia por “su incansable, coherente y entusiasta dedicación a la recuperación de películas y del material documental que las acompaña” Noticia pública
  • Cultura Cultura declarará Bien de Interés Cultural la colección de la Escuela Oficial de Cinematografía El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este jueves que su departamento ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la colección de la Escuela Oficial de Cinematografía, un hito que permitirá atestiguar que "el cine español es uno de los grandes patrimonios culturales de nuestro país" Noticia pública
  • Ley mordaza Urtasun celebra la recuperación del consenso con los socios para reformar la 'ley mordaza' El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mostró su satisfacción este jueves por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y EH Bildu para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como 'ley mordaza', y celebró que el Ejecutivo haya sido capaz de recuperar el consenso con sus socios parlamentarios sobre esta cuestión Noticia pública
  • Discapacidad El Real Patronato sobre Discapacidad y CESyA debate sobre accesibilidad en las artes escénicas El Real Patronato sobre Discapacidad y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) celebrarán este jueves en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid una jornada que tiene como objetivo “informar a los responsables de espacios dedicados a las artes escénicas de la obligación de adaptar sus instalaciones y de implementar medidas y herramientas de apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Discapacidad El Real Patronato sobre Discapacidad y CESyA disertarán mañana sobre la accesibilidad en las artes escénicas El Real Patronato sobre Discapacidad y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) celebrarán mañana en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid una jornada que tiene como objetivo “informar a los responsables de espacios dedicados a las artes escénicas de la obligación de adaptar sus instalaciones y de implementar medidas y herramientas de apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Empresas TransPerfect participará en el Festival de Sitges con una mesa redonda sobre la restauración de películas TransPerfect, proveedor de soluciones lingüísticas y de Inteligencia Artificial para negocios globales, ha anunciado su participación como patrocinador del Festival de Sitges 2024 a través de TransPerfect Media, su vertical especializada en el sector audiovisual, siendo puntera en doblaje, producción de video y otros procesos creativos relacionados con este ámbito Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca Española consagrará el mes de septiembre a conmemorar el centenario de María Dolores Pradera La Filmoteca Española dedicará este mes de septiembre un ciclo de actividades con el homenajeará la faceta como actriz de María Dolores Pradera (1924-2018), que hubiera cumplido cien años el 29 de agosto, con motivo del centenario de su nacimiento Noticia pública
  • discapacidad El Cermi propone al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisual El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, sensorial Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca Española consagra una retrospectiva a Manuel Summers La Filmoteca Española celebrará entre mayo y junio en el Cine Doré el ciclo ‘Manuel Summers. Un verso suelto’, una retrospectiva completa dedicada a uno de los grandes nombres del denominado Nuevo Cine Español Noticia pública
  • Revolución de los Claveles España y Portugal celebran desde este jueves de forma conjunta la “huella cultural” de la Revolución de los Claveles Los ministerios de Cultura de España y Portugal inician este jueves la celebración conjunta de la “huella cultural” de la Revolución de los Claveles, de la que hoy se cumplen 50 años, y lo hacen con un concierto del colectivo Lá No Xepangara en el exterior del Museo del Traje, en torno al cantautor luso José Afonso Noticia pública
  • Cultura La UC3M activa un proyecto para conectar a los jóvenes con el cine del pasado La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) anunció este martes la puesta en marcha del proyecto ‘¿A quién le importa?’, una iniciativa que tiene como objetivo estimular la curiosidad y el interés de los jóvenes con el cine de décadas pasadas, tanto títulos clásicos como obras que no fueron reconocidas en su tiempo Noticia pública
  • Cultura Más de seis millones de personas visitaron las exposiciones de la Celebración Picasso 1973-2023 Más de seis millones de personas visitaron las 46 exposiciones nacionales e internacionales que se celebraron entre 2022 y este mes de abril en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa impulsada por España y Francia con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso (1881-1973) Noticia pública