MADRID

ZURICH COMPRA EL 50% DEL NEGOCIO ASEGURADOR DE BANCO SABADELL

- Pagará 750 millones de euros en efectivo, más un pago aplazado adicional que podría ascender hasta un máximo de otros 150 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Zurich anunció hoy la adquisición del 50% del negocio asegurador de Banco Sabadell, con la intención de desarrollar una alianza estratégica conjunta a largo plazo para desarrollar "intensamente" el negocio de bancaseguros en el mercado español.

Según comunicaron hoy ambas entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación implicará la compra por parte de Zurich de BanSabadell Vida, de Seguros y Reaseguros (BanSabadell Vida); BanSabadell Pensiones, EGFP y BanSabadell Seguros Generales, de Seguros y Reaseguros (BanSabadell Seguros Generales).

Ambas partes han acordado que el Grupo Zurich se hará cargo de la gestión de las tres compañías objeto del pacto, mientras que Banco Sabadell mantendrá su participación del 50%.

Banco Sabadell aporta a esta alianza el potencial distribuidor de su red de más de 1.200 oficinas en España y su experiencia en bancaseguros en el mercado nacional.

A fin de implementar el citado acuerdo, Zurich pasa a adquirir el 50% de las compañías aseguradoras de la entidad bancaria, por la que percibirá 750 millones de euros en efectivo más un pago aplazado adicional en función de la futura evolución del negocio asegurador que podría ascender hasta un máximo de otros 150 millones.

De este modo, Banco Sabadell obtendrá unas plusvalías netas de 512 millones de euros, que pasarán a incrementar los recursos propios de la entidad.

Según José Oliu, presidente de Banco Sabadell, esta operación "cumple plenamente nuestro objetivo de dar valor a nuestro negocio asegurador y de situarnos en una posición de liderazgo en el sector de bancaseguros en España, junto a un líder mundial".

Banco Sabadell considera que el Grupo Zurich es, de entre todas las opciones presentadas, "la elección que mejor encaja en su voluntad de impulsar la puesta en valor de las aseguradoras de su grupo y la eclosión de sus fortalezas en el mercado doméstico, alcanzando unas cuotas de penetración en el mercado español muy por encima de las actuales".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
CAA